Procesos agroindustriales
Diana Villantoy CipraInforme19 de Febrero de 2022
841 Palabras (4 Páginas)102 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
- Realiza un cuadro comparativo las reacciones mostradas e indica si intervienen en la agroindustria sustentando el por qué.
TIPOS DE REACCIONES | ||
MAILLARD ( NO ENZIMÁTICO) | PARDEAMIENTO ENZIMÁTICO | CARAMELIZACIÓN ( NO ENZIMÁTICO) |
|
|
|
- ¿Qué significa vida en anaquel para un producto agroindustrial?
Los consumidores demandan constantemente alimentos y bebidas de alta calidad y esperan que ésta calidad se mantenga desde el periodo de la compra hasta el consumo. Se espera que el alimento no solo se mantenga inocuo sino que también conserve la mayoría de sus propiedades organolépticas y nutricionales. El control de éstas variables es de vital importancia ya que entre mayor tiempo de vida de anaquel tenga un alimento, mayor oportunidad de venta tendrá. Debido a esto, los productores de alimentos y bebidas procuran conocer la vida útil de su producto bajo diferentes condiciones de almacenamiento, imitando las condiciones de la cadena en frio, abuso de temperatura o ambientales de las ciudades en que se comercializarán.
La vida de anaquel se considera como el periodo de tiempo en el cual el alimento conserva los atributos esperados por el consumidor y es el momento adecuado para comercializarlo. Es esencial identificar y medir éstos atributos críticos del alimento en relación a su sabor, textura, color y otras características sensoriales, así como las variables que producen el deterioro de éstos atributos como la rancidez, decoloración o mal olor y bajo qué circunstancias (tiempo-temperatura). Esto nos ayuda a determinar su perfil de calidad, y en base a éste, medir su deterioro durante su vida de anaquel, hasta el punto que éste no sea aceptable por el consumidor.
...