Proyecto
Enviado por Rbn Cid Hernandez • 30 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 3.476 Palabras (14 Páginas) • 97 Visitas
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MEJORAR EL PROCESO EN UNA MICROEMPRESA (PANADERIA)
PRESENTA:
ALVA GARCIA DÓNOVAN
HUITRON GÓMEZ RICARDO
MONTOYA BECERRIL ANA KAREN
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ IMELDA
DOCENTE: BECERRIL CALIXTO MIGUEL ANGEL
29 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
Tema:
Implementar un buen control en la materia prima
Definir el problema:
Mal control de la materia prima
Objetivo General:
Implementar el control estadístico del proceso en la elaboración de pan para asi tener un cierto control de materia prima
Objetivo específico:
-Identificar los factores del proceso que impiden tener un cierto control de la materia prima.
-Analizar su comportamiento del proceso respecto ala materia prima.
-Diseñar un instrumento de control estadístico de producción para controlar el uso de materia prima
-Evaluar el diseño realizado
Justificación:
Implementar y mejorar las técnicas utilizadas para así poder tener un cierto control de la materia prima utilizada mediante el proceso de producción la cual nos permitirá tener un cierto orden en su utilización y optimización.
En general el problema es ocasionado por la falta de mantequilla y la temperatura adecuada ya que estos procesos son primordiales para su buena elaboración.
MARCO TEÓRICO:
- Conceptos
Desarrollo del producto es generado por la mantequilla el azúcar el huevo levadura los cuales son los ingredientes primordiales.
En este proyecto nos hemos involucrado en una sola pieza de pan el cual lleva por nombre dannet, este proceso es diferente al de los demás panes ya que este lleva diferentes técnicas de elaboración.
El desarrollo consiste en la preparación de la masa la cual esta conformada por diversos pasos e ingredientes:
INGREDIENTES
- AZÚCAR (18 KG)
- HARINA (48 K)
- LECHE EN POLVO (500 G)
- SAL (300G)
- MANTECA DE CERDO(4K)
- MANTECA VEGETAL (2K)
- MARGARINA (20K)
- (5K) MANTEQUILLA
- (30L) HUEVO
- AGUA (10L)
- LEVADURA (200G)
En estas cantidades se producen 1200 piezas de 120 gramos las cuales son vendidas diariamente al público.
ELABORACIÓN
Su proceso se desarrolla por diversos pasos los cuales nos dan a conocer como elaborar un buen producto de buena calidad.
En primera función se debe mezclar la azúcar, sal, harina, levadura, el huevo, la mantequilla es el único ingrediente que se mezcla aparte después de eso se mezcla con los demás ingredientes se deja refrigerar durante 5 o 6 horas porque si no se deja refrigerar se echa a perder después del refrigerado se puede elaborar el pan.
Esto después se hacen los cortes dándole figura al pan se deja que desarrolle para meterlo al horno el cual debe estar aun temperatura 210 grados.
- Clasificación
Este tipo de pan lleva mas ingredientes que cualquier otro ya sea la mantequilla y huevo son los ingredientes que mas están involucrados para la calidad del producto sin estos ingredientes la textura de la mezcla se vuelve dura y difícilmente se puede moldear.
- Herramientas de Producción de Materia Prima
El desarrollo consiste en la preparación de la masa la cual esta conformada por diversos pasos e ingredientes:
INGREDIENTES
- AZUCAR (18 KG)
- HARINA (48 K)
- LECHE EN POLVO (500 G)
- SAL (300G)
- MANTECA DE CERDO(4K)
- MANTECA VEGETAL (2K)
- MARGARINA (20K)
- (5K) MANTEQUILLA
- (30L) HUEVO
- AGUA (10L)
- LEVADURA (200G)
- Control Estadístico de Producción en Acción
Para este desarrollo el cual esta involucrado las porciones adecuadas para su buena elaboración la cual si es menos mantequilla por eso luego se vuelve dura la mezcla o azúcar no desarrolla con debe de ser ya sea en textura o color.
Durante el proceso de elaboración se pueden generar algunas perdidas ya sea por fallas eléctricas o mecánicas lo cual involucra que la masa se eche a perder y ya no sirva para su elaboración.
- Planteamiento de la Situación Anterior
Este tipo de pan es el más vendido en esta panadería por el hecho que es elaborado a mano sin necesidad de elaborarlo con moldes los hornos eran hechos a base de piedra por lo cual su función constaba a base de leña esto genera que la producción se horneara en forma dispareja.
- Planteamiento de la Situación Actual
En la actualidad ya todo se desarrolla a base de maquinas las cuales ya se llevan el proceso de elaboración en las mezclas y los hornos los cuales ya son de gas esto genera tener una misma temperatura y el pan sale parejo y ala misma hora sin perdidas algunas.
1.3.3 Impuestos Reducidos
Todo el pan no vendido durante ese tiempo que queda frio lo donan a deferentes instituciones de caridad los cuales para ellos le genera una gran ventaja ya que a ellos les reducen impuesto.
- Control del Proyecto
En esto debemos desarrollar un control de calidad para no generar perdidas en materia prima y tener una mayor producción.
...