ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas adecuadas de fabricación de productos farmacéuticos

pmorales248324 de Septiembre de 2013

26.360 Palabras (106 Páginas)628 Visitas

Página 1 de 106

Anexo 1

Prácticas adecuadas de fabricación de productos farmacéuticos

Introducción

Consideraciones generales

Glosario

Primera Parte. Administración de la calidad en la industria farmacéutica: filosofía y elementos esenciales

1. Garantía de la calidad

2. Prácticas adecuadas de fabricación de productos farmacéuticos (PAF)

3. Control de la calidad

4. Saneamiento e higiene

5. Validación

Validación del procesado

6. Quejas

7. Retiro de un producto

8. Producción y análisis por contrato

Generalidades

El contratante

El contratista

El contrato

9. Autoinspección y auditoría de calidad

Puntos de la autoinspección

Equipo para la autoinspección

Frecuencia de la autoinspección

Informe de la autoinspección

Seguimiento

Auditoría de la calidad

Auditoría de los proveedores

10. Personal

Generalidades

Personal clave

Capacitación

Higiene personal

11. Instalaciones

Generalidades

Areas accesorias

Áreas de almacenamiento

Áreas de pesaje

Área de producción

Área de control de la calidad

12. Equipos

13. Materiales

Generalidades

Materias primas

Materiales de envasado

Materiales intermedios y a granel

Productos acabados

Materiales rechazados y recuperados

Productos retirados

Productos devueltos

Reactivos y medios de cultivo

Patrones de referencia

Materiales desechados

Miscelánea

14. Documentación

Generalidades

Documentos exigidos

Segunda Parte. Prácticas adecuadas de producción y de control de la calidad

15. Prácticas adecuadas de producción

Generalidades

Prevención de la contaminación cruzada y bacteriana

Contaminación de la producción

Operaciones de procesado: productos intermedios y a granel

Operaciones de envasado

16. Prácticas adecuadas de control de la calidad

Control de materias primas, y de productos intermedios, a granel, y acabados

Requisitos exigidos en las pruebas

Examen de los registros de producción

Estudios de estabilidad

Tercera Parte. Pautas complementarias y de apoyo

17. Productos farmacéuticos estériles

Explicación

Generalidades

Fabricación de preparaciones estériles

Personal

Instalaciones

Equipos

Saneamiento

Procesado

Esterilización

Filtración de productos farmacéuticos que no pueden esterilizarse en su recipiente final

Acabado de productos estériles

Control de la calidad

18. Prácticas adecuadas de fabricación para ingredientes farmacéuticos activos (sustancias farmacéuticas a granel)

Explicación

Generalidades

Personal

Instalaciones

Equipos

Saneamiento

Documentación

Retención de registros y muestras de referencia

Producción

Introducción

El primer borrador del texto de las prácticas adecuadas de fabricación (PAF) fue preparado a pedido de la 20_ Asamblea Mundial de la Salud (resolución WHA20.34) en 1967 por un grupo de consultores. Posteriormente fue sometido a la 21_ Asamblea bajo el título de "proyecto de requisitos para la práctica adecuada de fabricación y control de la calidad de medicamentos y especialidades farmacéuticas", y fue aceptado.

El texto revisado fue estudiado por el Comité de Expertos de la OMS en Especificaciones Farmacéuticas en 1968 y publicado como un anexo del 22_ informe (1). El texto fue reproducido (con algunas modificaciones en 1971 en el suplemento de la segunda edición de la farmacopea internacional.

Cuando la Asamblea Mundial de la Salud recomendó la primera versión del Esquema OMS de Certificación de la Calidad de los Productos Farmacéuticos Objeto de Comercio Internacional en la resolución WHA22.50 (1969), al mismo tiempo aceptó el texto de las PAF como parte integral del esquema. Las versiones revisadas del Esquema de Certificación y del texto de PAF fueron adoptadas en 1975 mediante la resolución WHA28.65 en 1975. A partir de entonces, el Esquema de Certificación se ha ampliado para incluir la certificación de:

_ productos veterinarios administrados a animales que producen alimentos;

_ materias primas para uso en formas farmacéuticas, cuando están sujetos al control de las leyes en el País Miembro exportador y en el País Miembro importador; e

_ información sobre inocuidad y eficacia (resolución WHA41.18, 1988).

Sin embargo, el texto de las PAF no ha sido revisado desde 1975.

Ha habido novedades de consideración en lo que respecta a las PAF en los años subsiguientes, y se han preparado importantes documentos nacionales e internacionales ya revisados, entre las que se pueden citar las siguientes:

_ Guide to good pharmaceutical manufacturing practice 1983. Londres, Her Majesty's Stationery Office, 1983 ("Guía Naranja"). [Reemplazado por la guía CEE 1992.]

_ Bonnes pratiques de fabrication et de production pharmaceutique. París, Ministère des Affaires Sociales et de la Solidarité Nationale, Secrétariat d'Etat chargé de la Santé, Direction de la Pharmacie et du Médicament, 1985. [Reemplazado por la guía CEE 1992.]

_ ASEAN good manufacturing practices guidelines, 2_ ed., Asociación de Naciones del Sureste Asiático, 1988.

_ Good manufacturing practice for medicinal products in the European Community. Comisión de las Comunidades Europeas, 1992.

_ Guide to good manufacturing practice for pharmaceutical products. Convención para el Mutuo Reconocimiento de la Inspección con Respecto a la Fabricación de Productos Farmacéuticos (PIC), 1992.

En los últimos años han aparecido nuevos tipos de pautas, tales como textos de las PAF aplicables a la manufactura de sustancias químicas farmacéuticas a granel, a diferencia de la fabricación de formulaciones de formas farmacéuticas (pautas de la Convención de Inspección Farmacéutica, 1987; documentos nacionales diversos). Otra novedad importante en la industria en general es la publicación de las pautas de la International Organization for Standardization (ISO), específicamente las normas ISO 9000 y 9004 para la calidad de los sistemas (1987, revisadas en 1990). Debido a estos acontecimientos, y a los planes de ampliar y revisar el Sistema de Certificación, se hace necesaria una revisión del texto de las PAF de la OMS.

El proyecto de requisitos revisados para las PAF se compone de tres partes. La Primera Parte, "Administración de la calidad en la industria farmacéutica: filosofía y elementos esenciales", esboza los conceptos generales de la garantía de la calidad, como también los principales componentes o subsistemas de las PAF, que son responsabilidades conjuntas de la administración principal y de la administración de la producción y del control de la calidad. Entre éstos se incluyen higiene, comprobación, autoinspección, personal, instalaciones, equipos, materiales y documentación.

La Segunda Parte, "Prácticas adecuadas en la producción y el control de la calidad", provee asesoramiento con respecto a las acciones que debe efectuar separadamente el personal de producción y el de control de la calidad, para la puesta en práctica de los principios generales de garantía de la calidad.

La Tercera Parte contiene dos pautas complementarias, pero no es una sección taxativa, pues se prevé la inclusión de otras pautas en el futuro, como por ejemplo las referentes a productos biológicos, materiales para ensayos clínicos, y comprobación.

Las estipulaciones incluidas en esta guía concuerdan totalmente con las normas antes mencionadas de la CEE y la CIF.

Consideraciones generales

Los productos farmacéuticos autorizados deben ser producidos solamente por fabricantes registrados (que posean autorización de fabricación), cuyas actividades sean inspeccionadas regularmente por las autoridades nacionales. Esta guía de las PAF deberá usarse como patrón indispensable en el cumplimiento de las condiciones exigidas por las PAF, lo cual constituye uno de los elementos esenciales del Sistema OMS de Certificación de la Calidad de los Productos Farmacéuticos Objeto de Comercio Internacional, y como base para la evaluación de las solicitudes de autorización de fabricación y para la inspección de las instalaciones de producción. Dicha guía puede usarse también para la capacitación de funcionarios encargados de la inspección de medicamentos, y la del personal de producción y control de la calidad en la industria farmacéutica.

La guía puede aplicarse a la producción en gran escala de medicamentos en su forma farmacéutica acabada, incluyendo los procesos en gran escala empleados en los hospitales, y la preparación de materiales para ensayos clínicos.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (183 Kb)
Leer 105 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com