Productos Mejora De La Practica Docente
AzenethLD24 de Agosto de 2012
574 Palabras (3 Páginas)803 Visitas
Tema 1.
Producto: Texto Propósito de mi práctica docente
Tomando en cuenta la idea de que la formación del maestro es primordial para desempeñar la labor docente como una verdadera profesión que conlleva grandes compromisos ante la educación del país, considero que una vez iniciada esta tarea es necesario seguir un proceso de constante actualización y estudio que me conduzca a adquirir amplios conocimientos acerca de las renovaciones constantes que se están implementando en el sistema, es decir, conocer y entender las nuevas implementaciones que se aporten a la educación cómo la RIEB.
Los maestros concebimos nuestros conocimientos profesionales a través de la experiencia y no solamente por investigaciones científicas y literarias, las cuales no se dejan a lado, sino que refuerzan la práctica misma. Me he dado cuenta que la labor del profesor llega a ser complicada por todos los factores que tiene, pero el entender cada uno de ellos y llegar a obtener las habilidades y conocimientos necesarios para superarlos solo se adquieren a lo largo del tiempo que se desarrolla la práctica profesional.
Para desarrollar la práctica docente, es primordial conocer poco a poco a los estudiantes, estudiar su nivel de conocimientos, y sobre todo, tomar muy en cuenta los conocimientos y habilidades de los niños, y en base a ellos diseñar estrategias ara aumentar dichos conocimientos, buscando así una mejora en el alumno y desarrollando sus competencias para la vida.
Tema 3.
Producto: Competencias profesionales
Desarrolladas
• Identifica sus propios procesos de aprendizaje, sus capacidades para aprender de manera permanente y los utiliza para fomentar el aprendizaje de los estudiantes (aprender a aprender)
• Crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentiven la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad a autonomía y el pensamiento crítico.
• Contribuye a la formación de una ciudanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y os derechos humanos.
• Contribuye al desarrollo físico, social y emocional de los estudiantes, reconociendo la importancia de las distintas dimensiones del desarrollo humano, aplicando el mismo principio en su desarrollo de persona integral.
• Incorpora las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
• Organiza su propia formación continua, involucrándose en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional, así como en colectivos docentes de manera permanente, vinculando a esta los desafíos que cotidianamente le ofrece su práctica educativa.
Por desarrollar
• Trabaja de forma colaborativa y participa en redes académicas de profesionales de la educación para el desarrollo de proyectos.
• Domina una segunda lengua, que contribuye a sus posibilidades de desarrollar actitudes y practicas interculturales
Tema 5
II. Relaciones tutoras
Producto: Registro de proceso de estudio con la situación problema
Primero al leer la información de el problema fui registrando en una tabla los nombres de los niños y las cantidades de metros que recorrieron en cada impulso, después realice dos procesos, el primero que realice fue una suma de fracciones para saber quién fue el que avanzó más, el segundo proceso fue un poco mas complicado, utilicé la distancia en centímetros (es decir 3000cm) y la dividí para saber a cuantos centímetros equivale 1/2, 1/3, etc. Después sumé los equivalentes a los impulsos marcados en cada niño, para comprobar
...