Psicología "Como si fuera la primera vez"
FerninimoTarea9 de Febrero de 2016
655 Palabras (3 Páginas)4.386 Visitas
Como si fuera la primera vez
1.- ¿Qué alteración se trata?
Amnesia anterógrado, afecto su lóbulo temporal. Es un tipo de amnesia, o pérdida de memoria, donde los nuevos acontecimientos no se guardan en la memoria a largo plazo, es decir, la persona afectada no es capaz de recordar algo si deja de prestarle atención unos segundos. Las personas que sufren esta enfermedad teóricamente pueden recordar episodios vividos antes del comienzo del trastorno, aunque casi todos los casos a largo plazo de amnesia anterógrada están relacionados con la amnesia retrógrada.
2.- ¿Qué de lo que dice es cierto y que no?
Este trastorno no tiene cura, no puede crear nuevos recuerdos, cuando Lucy sueña con Henry es porque su cerebro guarda unos fragmentos de lo que ha vivido ese día, pero al despertar no logra recordar que es lo que vivió realmente el día pasado, y el que Lucy cante los días que ve Henry es porque su cerebro responde a lo vivido sin saber porque, o que.
Considero que es verídica toda la película, ya que lucy recuerda lo que vivía antes del accidente, pero los demás días ya no recuerda lo que vive con Henry, o con otras personas, no aprende cosas nuevas, no recuerda cosas nuevas.
Es cierto la situación Tom 8 segundos, ya que este caso existió pero el lapso de tiempo que recordaba era de 7 a 30 segundos, y Tom en la vida real era un músico.
3.- ¿Qué tratamiento y solución es viable?
No hay tratamiento, y la alteración o trastorno es permanente.
4.- ¿Cómo se daría el proceso evolutivo del trastorno en el protagonista?
No se sabe, porque cuando uno conoce a Lucy ya lo tiene, y es a partir del accidente que tuvo, cuando su papá evita atropellar a una vaca, y por consecuencia chocan contra un árbol y Lucy se golpea en la cabeza afectando su lóbulo temporal, y por ende su memoria de corto plazo.
Sólo en la película explican lo que Lucy hace cotidianamente el “domingo” actuando de forma normal, yendo a desayunar, hablando con personas, y yendo a casa de su papá para festejar su “cumpleaños” y luego ver una película, para que cuando al dormir me imagino que sueña con parte de lo que paso ese día, pero al despertar ya no recuerda nada, y sigue siendo Domingo.
Diario de una pasión
1.- ¿Qué alteración se trata?
Alzheimer:
El Alzheimer es una enfermedad cerebral que causa problemas con la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse. Esta enfermedad no es una forma normal del envejecimiento. La persona ya no puede seguir instrucciones, sufre confusión y desorientación en el tiempo y el espacio, pudiendo incluso, llegar a perderse en lugares conocidos para él. Además, la persona puede presentar alteraciones del juicio, confundir a sus seres queridos y, en muchos casos, hasta desconocerse a sí mismo.
2.- ¿Qué de lo que dice en la película es cierto y que no?
La señora Annie tiene recuerdos de cuando era joven, de cuando conoció a Noa, de cuando se enamoró de él, pero que estos están guardados muy en el inconsciente, ya que cuando la enfermedad se encuentra en una etapa muy avanzada les es imposible recordar.
No es verdad que Annie tenga episodios largos de recuerdos, sin embargo puede ser que tenga destellos.
3.- ¿Qué tratamiento y solución es viable?
No hay ningún tratamiento, al contrario la enfermedad es progresiva, degenerativa, y mortal.
El leer libros los estimula para que sea menos posible adquirir el Alzheimer, y el que Noa le lea el libro de su vida sólo le puede ayudar a que tenga pequeños destellos de recuerdos.
4.- ¿Cómo se daría el proceso evolutivo del trastorno en el protagonista?
Primero comenzó a olvidar sus acontecimientos a corto plazo, hacía muchas y las mismas preguntas sobre la misma actividad, olvida donde vive, lo que fue su casa, a sus seres cercanos: sus hijos y su esposo, olvida lo que hacía cotidianamente, como tocar el piano, ir a remar con Noa.
...