ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad Y Relaciones Publicas

ALANEZ14 de Marzo de 2014

11.939 Palabras (48 Páginas)580 Visitas

Página 1 de 48

INDICE

1. LOS EFECTOS DE LA PUBLICIDAD

1.1. Definición de publicidad

1.2. Los gastos en publicidad

1.3. Publicidad y participación de mercado

1.3.1. Función de respuesta a la publicidad

1.3.2. Nivel de exposición

1.4. Los efectos de la publicidad en los consumidores

1.4.1. En el medio televisivo

1.4.1.1. Promedio de audiencia publicitaria

1.4.1.2. Actitud negativa de un producto hacia una positiva

1.4.1.2.1. Anuncios serios

1.4.1.2.2. Atributos Humorísticos

2. PRINCIPALES TIPOS DE PUBLICIDAD

2.1. Objetivo Promocional

2.2. Publicidad Institucional

2.2.1. Definición

2.2.2. Ejemplos

2.3. Publicidad de Producto

2.3.1. Definición

2.3.2. Tipos de Publicidad del Producto

2.3.2.1. Publicidad pionera

2.3.2.1.1. Definición

2.3.2.1.2. Ejemplos

2.3.2.2. Publicidad Competitiva

2.3.2.2.1. Definición

2.3.2.2.2. Ejemplos

2.3.2.3. Publicidad Comparativa

2.3.2.3.1. Definición

2.3.2.3.2. Ejemplos

3. DECISIONES CREATIVAS EN LA PUBLICIDAD

3.1. Campaña publicitaria

3.1.1. Definición

3.1.2. Ejemplos

3.2. Objetivo Publicitario

3.2.1. Definición

3.2.2. Ejemplos

3.3. Identificar los beneficios del producto

3.3.1. Vender la chispa no el filete

3.3.2. Atributos y beneficios

3.3.3. Ejemplos

3.4. Desarrollo y evaluación de los atractivos publicitarios

3.4.1. Atractivo Publicitario

3.4.1.1. Definición

3.4.1.2. Atractivos Publicitarios Comunes

3.4.1.3. Ejemplos

3.5. Ejecución del mensaje

3.5.1. Definición

3.5.2. Diez estilos de ejecución comunes en la publicidad

3.5.3. Ejemplos

3.6. Evaluación Posterior a la Campaña

3.6.1. Definición

3.6.2. Cuadro-Analizar las decisiones creativas

4. DECISIONES DE MEDIOS EN LA PUBLIDAD

4.1. Elección del Medio

4.2. Planeación de Medios

4.3. Gastos en Publicidad por tipo de medios

4.4. Tipos de Medio

4.4.1. Periódicos

4.4.1.1. Ventajas y Desventajas

4.4.1.2. ¿Quiénes los usan?

4.4.2. Revistas

4.4.2.1. Ventajas y Desventajas

4.4.2.2. ¿Quiénes lo usan?

4.4.3. Radio

4.4.3.1. Ventajas y Desventajas

4.4.3.2. ¿Quiénes los usan?

4.4.4. Televisión

4.4.4.1. Ventajas y Desventajas

4.4.4.2. ¿Quiénes lo usan?

4.4.5. Medios en Exteriores

4.4.5.1. Ventajas y Desventajas

4.4.5.2. ¿Quiénes lo usan?

4.4.6. Internet y Medios Alternos

4.4.6.1. Ventajas y Desventajas

4.4.6.2. ¿Quiénes lo usan?

4.5. Consideración de Selección de los Medios

4.5.1. Mezcla de Medios

4.5.1.1. Costo por Contacto

4.5.1.2. Alcance

4.5.1.3. Frecuencia

4.5.1.4. Consideraciones del público meta

4.5.1.5. Flexibilidad del medio

4.5.1.6. Nivel de ruido

4.5.1.7. Lapso de vida del medio

4.5.2. Ejemplos

4.6. Programación de medios

4.6.1. Definición

4.6.2. Tipos Básicos de programación de medios

4.6.2.1. Programa Continuo de Medios

4.6.2.2. Programa Escalonado de Medios – Programa Intermitente de Medios

4.6.2.3. Programa Estacional de Medios

5. RELACIONES PÚBLICAS

5.1. Definición

5.2. Principales Herramientas de Relaciones Públicas

5.2.1. Publicidad no Pagada

5.2.2. Publicidad por Emplazamiento

5.2.3. Educación de los Consumidores

5.2.4. Patrocinios

5.2.5. Sitios Web de Internet

5.3. Manejo de la Publicidad no Pagada desfavorable

5.3.1. Manejo de crisis

ESTRATEGIAS DE PROMOCION Y COMUNICACIÓN

PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

1. Los efectos de la publicidad

1.1. Definición de publicidad

La publicidad se define como cualquier forma de comunicación impersonal pagada en la cual se identifica al patrocinador o empresa. Es una forma popular de promoción, en especial para bienes y servicios orientados al consumo.

1.2. Los gastos en publicidad

Las empresas con mayor inversión en publicidad se encuentran dentro de la industria de las telecomunicaciones. La apuesta por una buena publicidad en todo el mundo por parte de la marca AT&T es de $1.590 millones de dólares. La publicidad le ha sido muy efectiva a esta empresa, ya que la colocación de tanto anuncio en tan solo Estados Unidos, le consiguió más del 1% en el total de gasto publicitario, del cual usó: televisión, radio, internet, gráficos y displays.

El mismo estudio lanzó una lista completa con las marcas con mayor inversión en publicidad en USA, la cual incluye a cinco marcas de coches, encabezada por Chevrolet con $958 millones de dólares, 5 empresas de la industria del retail, con Macy´s a la cabeza con $762 millones de dólares, tres aseguradoras con la marca Geico en el primer lugar , invirtiendo la cantidad de $921 millones de dólares, y dentro de la industria de la alimentación, Mcdonalds está a la cabeza con $957 millones de dólares de inversión al año.

Las agencias de publicidad y de servicios de marketing y otras empresas que proporcionan servicios de marketing y comunicaciones emplean una cifra estimada de 750.000 personas alrededor de 850.000 que trabajan en publicidad de medios como: periódicos, televisión abierta y por cable, radio, revistas y empresas de medios de internet.

En Bolivia el Ministerio de Comunicación, Unilever Andina Bolivia y Genomma Lab son las tres organizaciones que llevan la batuta en cuanto a inversión en publicidad hasta noviembre de 2013.

Spots como el satélite Túpac Katari, los detergentes OMO y Cicatricure fueron algunos de los protagonistas de las tandas publicitarias en televisión.

El estudio realizado por los auditores publicitarios de Publimartket, da cuenta que el Ministerio de Comunicación invirtió hasta noviembre del año pasado $us 15,2 millones aproximadamente, distribuidos en 2,5 millones de segundos transmitidos en diferentes horarios.

En cuanto a Unilever Andina Bolivia, la inversión fue de $us 9,4 millones en la transmisión de 2,1 millones de segundos.

Genomma Lab Bolivia gastó en 1,8 millones de segundos alrededor de $us 9 millones. A estas marcas, le siguen South American Express (SAE), Entel y Embol

El gasto en publicidad varía por tipo de industria. Por ejemplo, las compañías editoriales tienen una de las razones más altas en dólares de publicidad en relación con las ventas. Gastan aproximadamente 27 centavos en publicidad por cada dólar de ingreso de libros.

1.3. Publicidad y participación de mercado

Hoy, las marcas más exitosas de bienes de consumo como el jabón Ivory y la Coca- Cola fueron creadas con gran publicidad de inversiones de marketing hace bastante tiempo. Hoy, los dólares en publicidad se gastan para mantener la conciencia de la marca y la participación en el mercado.

Las nuevas marcas con pequeña participación de mercado tienden a gastar más por la publicidad y la promoción de ventas que las que tienen una participación de mercado grande, existen dos razones.

1.3.1. Función de respuesta a la publicidad

Fenómeno en el cual el gasto en publicidad y promoción de ventas incrementa las ventas o la participación de mercado hasta cierto nivel, pero luego produce rendimientos decrecientes, es decir, las ventas o la participación de mercado comienzan a disminuir sin importar cuánto se gaste en publicidad y promoción de ventas. Por ejemplo un líder de mercado como Neutrogena de Jhonson & Jhonson por lo general gasta en forma proporcional menos en publicidad, que un recién llegado como la marca Natural Glow Daily Moisturizer de Jergens. Esta empresa gasta más en su marca para atraer la atención e incrementar su participación de mercado. Por otro lado Neutrogena gasta solo lo necesario para mantener su participación en el mercado, cualquier cantidad mas produciría una disminución en los beneficios. Solo necesita recordar a los clientes su producto.

1.3.2. Nivel de exposición

Las nuevas marcas tienden a requerir un mayor gasto de publicidad y promoción de ventas es que necesita cierto nivel mínimo de exposición para influir en forma mensurable en los hábitos de compra, si Jergens anunciara su Natural Glow Daily Moisturizer en solo una o dos publicaciones y comprara solo uno o dos spots de televisión, no alcanzaría la exposición necesaria para penetrar las defensas perceptuales de los consumidores, captar la atención y por último, influir en las intenciones de compra. En lugar de ello este producto fue anunciado en gran variedad de medios durante un tiempo sostenido.

1.3. Los efectos de la publicidad en los consumidores

La publicidad simplemente es la comunicación de un mensaje destinado a influenciar la conducta de los compradores (consumidores) de productos o servicios, divulgados por un medio pagado y emitido con fines comerciales.

La publicidad trata en particular de estimular la demanda o aceptación del bien, servicio o idea promocional y en general, de modificar las opiniones, actitudes, deseos y comportamientos del consumidor. La publicidad afecta la vida cotidiana de los consumidores, les informa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com