REINDUCCION SEGURIDAD Y SALUD EN EL GTRABAJO, INSPECCION DE SEGURIDAD, HABITOS DE VIDA SALUDABLE . COPASST,CONVIVENCIA LABORAL
Vanesa ÑustesDocumentos de Investigación21 de Agosto de 2019
575 Palabras (3 Páginas)213 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
- OBJETIVO
Evidenciar los resultados de la capacitación de seguridad y salud en el trabajo realizada en las instalaciones de la empresa INVERSIONES XORTI S.A.S, en el mes De febrero con el objetivo de dar a conocer temas concernientes a reunión en seguridad y salud en el trabajo, COPASST, inspección de seguridad y capacitación sobre hábitos de vida saludable
METODOLOGÍA
Se realiza la convocatoria a la capacitación indicando hora, fecha y lugar donde se realiza.
Tema: | REINDUCCION SEGURIDAD Y SALUD EN EL GTRABAJO, INSPECCION DE SEGURIDAD, HABITOS DE VIDA SALUDABLE . COPASST,CONVIVENCIA LABORAL | ||
Lugar: | INVERCIONES XORTI | ||
Hora: | 2 pm | Duración: | 1:15 minutos |
Fecha: | 18-12-2018 | Asistentes: | 28 |
Responsable: | Teresa Patiño |
- EVIDENCIAS DE LA CAPACITACIÓN
A continuación, se muestran las evidencias fotográficas de la capacitación realizada:
[pic 6] | [pic 7] |
REINDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definir e implementar un adecuado Programa de Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), a través de un diagnostico de necesidades; ayudará a la empresa a fortalecer la competencia de tus trabajadores, en materia Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, y a cumplir con tus objetivos asociados a:
- Reducir el % de accidentes de trabajo, así como los costos asociados a esto.
- Prevenir multas al incumplir con las 4 capacitaciones obligatorias SST (de acuerdo a la ley 29783), o en la Matriz de capacitaciones
COPASST VIGIA SST
Se solicita el tema de quien Copasst organizo de encargar la promoción y vigilancia de las normas en el tema de seguridad y salud del trabajo de las empresas públicas y privadas.
Se le hace claridad al personal del por qué se llama comité prioritario u como se constituye se habló de otros temas como las obligaciones del empleador se hizo mucho énfasis en las más relevantes como:
Asignar y comunicar las diferentes responsabilidades identificadas en materia SST a todos los miembros de la organización y a todos sus niveles.
[pic 8]
INSPECCION DE SEGURIDAD
Se realizó la inspección rutinaria correspondiente al cronograma de actividades lo cual indica que se indago en cada puesto de trabajo para identificar los riesgos que se pueden mitigar en el momento que se localizan.
A esto se observa que la empresa cumple con los estándares y las normas que se deben encaminar para un excelente ámbito laboral para con los trabajadores.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) en “Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS”, todas las personas, quienes pertenecen a una compañía, deben trabajar unidos para proporcionar condiciones físicas, psicológicas, sociales y organizacionales que protegen y promueven la salud y la seguridad a todos los miembros de la fuerza de trabajo. Esto permite a los jefes y trabajadores tener cada vez mayor control sobre su propia salud, mejorarla y ser más enérgicos, positivos y felices.
Tener ambientes de trabajo seguro y saludable ayuda a que los trabajadores hagan sus funciones a gusto, y no es un secreto que si las personas trabajan felices, hacen sus tareas de forma más positiva y productiva. Además, disminuir la probabilidad de accidentarse y enfermarse, reduce el ausentismo laboral por accidente o enfermedad.
...