ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Región de Abancay

Luis1496Trabajo21 de Octubre de 2014

833 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

Región de Abancay

región Sur Oriental del territorio Peruano, teniendo como puntos extremos las coordenadas siguientes:

ORIENTACION NORTE ESTE

Latitud Sur 

Longitud Oeste 

Lugar  13º 10' 00" 

73º 45' 20" 

Río Pampas, punto intermedio, entre la quebrada Huacrahuilca y el río Torobamba. 14º 01' 24.5" 

72º 02' 57"

Confluencia de la quebrada Chuñunusa con el río Santo Tomás

ORIENTACION SUR OESTE

Latitud Sur 

Longitud Oeste 

Lugar  14º 50' 21"

73º 28' 55"

A 400 mts. De la confluencia de los ríos Pisquicocha y Calpamayo y a 400 mts del C.P. Calpamayo.  13º 23' 43.5"

73º 50' 44.5"

Confluencia del río Ocros con el río Pampas 

ALTITUD  

La altitud del territorio de Apurimac Oscila entre los 2,378 m.s.n.m. (Distrito de Abancay-Provincia de Abancay) y los 3,952 m.s.n.m. (Distrito de Pataypampa-Provincia de Grau).

SUPERFICIE

El Departamento de Apurimac tiene una superficie de 20,895.79 km² (1.6% del territorio Nacional),en el que habita el 1.7% de la población total del País, desagregando por provincias Abancay 3,447.13 km² , Andahuaylas 3,982.56km² , Antabamba 3,219.01 km²; Aymaraes 4,213.07 km² ; Grau 2,197.56 km² ; Cotabambas 2,589.59 km² y Chincheros 1,246.77 km² .

DEMARCACION POLITICA DE APURIMAC  

El Departamento de Apurimac se creó por Ley del 28 de Abril de 1873; su capital es la ciudad de Abancay, que esta Ley le reconoce el titulo de Villa. Por Ley del 03 de Noviembre de 1874 esta Villa es elevada a rango de ciudad.

El Departamento de Apurimac está conformada por 7 provincias ; Abancay, Andahuaylas , Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau y Chincheros. Cuenta con un total de 80 Distritos.

 

GEOGRAFIA

LIMITES  

Sus limites son: por el Norte con los Departamentos de Ayacucho y Cusco, por el Este con el Departamento del Cusco , por el Sur con los Departamentos de Arequipa y Ayacucho, por el Oeste con el Departamento de Ayacucho.

MORFOLOGIA  

Su territorio es accidentado, valles profundos y agrestes cumbres, alternan con altas mesetas o punas y picos nevados, entre estos últimos pueden mencionarse: El Inticancha (5,081mts) ; El Mallmanya ( 5,115 mts) y el Cerro Cuche (5,071 mts. ) en la provincia de Aymaraes, el Ampay (5,223 mts.) en la provincia de Abancay.

Los ríos de Apurimac, Pampas, Pachachaca y sus afluentes, han erosionado profundamente el territorio de Apurimac y ha dado origen a un drenaje que en conjunto sigue una dirección general de Sur-Norte. Las punas presentan un relieve ondulado típico de estas áreas, que desciende hacia los valles, a lo largo de cuencas torrenciales de gran actividad.

CLIMA  

El clima es variado de acuerdo a los picos de altitud . Cálido y húmedo en el fondo de los cañones profundos del Apurimac, Pampas y Pachachaca, templado y seco en las altitudes medias. Frío y con acentuada sequedad atmosférica en la alta montaña y muy frío en las cumbres nevadas. La variación de la temperatura es muy significativa y aumenta con la altitud. Así por ejemplo en Antabamba, a 3,636 m.s.n.m. en el mes de Octubre , la temperatura diurna llega hasta 25º C y en las noches desciende hasta 3º C y en el mes de Junio, invierno Austral, la temperatura máxima diurna llegan a 20.2º C y en las noches baja a 0.6C.

Las precipitaciones son abundantes de Diciembre a Abril y el periodo seco, con lluvias escasas de Mayo a Noviembre.

En la época de lluvias, los huaycos, inundaciones y derrumbes son fenómenos de gran frecuencia y afectan constantemente las vías de comunicación.  

HIDROGRAFIA  

El drenaje hidrográfico en el territorio de este departamento tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com