Secuencia Didactica Para 6
ghibaudo4786 de Septiembre de 2012
810 Palabras (4 Páginas)1.008 Visitas
Julio Verne y el género de aventuras
Autora: Ariela KreimerResponsable disciplinar: Pamela ArchancoÁrea disciplinar: LiteraturaTemática: Literatura universalNivel: Secundario, ciclo básicoSecuencia didáctica elaborada por Educ.ar
Propósitos generales
•
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
•
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
•
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
Introducción a las actividades
Julio Verne es recordado por sus novelas de anticipación, muchas de las cuales se asocian a la ciencia ficción. Sin embargo, su obra se caracteriza por relatar viajes hacia los más distantes puntos del globo y sus aledaños, viajes que en todos los casos son narrados como una aventura.
Objetivo de las actividades
Que los alumnos:
•
Se familiaricen con las principales obras del género de aventuras.
Actividad 1:
Julio Verne dejó una obra muy extensa. Sus exitosas historias se publicaban en forma de folletín, en una publicación periódica destinada a lectores jóvenes. Los lectores buscaban paisajes exóticos, curiosidades científicas y aventuras extremas, y eso es lo que abunda en la obra de Verne, que era considerado como un escritor comercial que escribía para el mercado.
Como curiosidad, cabe agregar que Verne fue en vida un escritor muy próspero y famoso. Para sus novelas, Verne en muchas ocasiones se inspiró en los cuentos del escritor norteamericano Edgar Allan Poe, quien también fue un escritor comercial que escribía para el mercado, pero que llevó una vida mísera y problemática.
Luego de esta introducción, pídanles a los alumnos que realicen la siguiente actividad.
De la lista de títulos, seleccionar cuáles pertenecen a Julio Verne. Luego verificar la respuesta consultando alguna fuente, por ejemplo, sitios de Internet.
•Los quinientos millones de la Begún.
•Las Indias negras.
•Descubrimientos del capitán Garrett Garp.
•Una carrera alrededor del mundo.
•Miguel Strogoff.
•Robur el conquistador.
•El viaje del submarino prodigioso.
•Un drama en Livonia.
•Dos años de vacaciones.
•El secreto de la cueva sin fin.
•El secreto de Wilhelm Storitz.
•Misión secreta a la Luna.
De los libros que efectivamente pertenecen a Verne, seleccionar cuatro e indicar a partir del título, sin buscar información complementaria:
•
¿Qué temática abordan?
•
¿En qué país sucede la acción?
•
¿Cuál es la trama?
Luego, deberán buscar la información en Internet y comparar sus respuestas con la información hallada. ¿Hay coincidencias? ¿Cuáles?
Actividad 2:
En 1864 comenzó a publicarse periódicamente Viaje al centro de la Tierra, una de sus obras más importantes. En ella, el profesor Lidenbrock y Axel, su sobrino, dan con la entrada de un pasaje que permite llegar al centro de la Tierra gracias a un antiguo manuscrito. Así se narra el gran hallazgo.
Lidenbrock es un profesor universitario de mineralogía, y su sobrino, un joven estudiante. Saknussemm es un sabio del siglo XVI. Basta que los primeros encuentren un manuscrito del
...