ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario - Proceso de Atención de Enfermería

andychancitaApuntes8 de Octubre de 2020

798 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

Seminario - Proceso de Atención de Enfermería.

Unidad II: Primera etapa. Valoración.

Clase 3

Título:   valorar…valorar…siempre valorar

Bienvenidos a la clase número 4 del Seminario - Proceso de Atención de enfermería, de la unidad II Primera etapa. Valoración.

El objetivo de esta unidad es Reconocer y aplicar los pasos de la valoración para la recolección de datos utilizando diferentes fuentes, con el fin de analizar el estado de salud de la persona

Para iniciar esta clase sería interesante que pensemos: ¿qué es el método científico y por qué la enfermería lo usa? ¿Cómo se incorpora a la disciplina?

Subir al Foro  

 Valoración :

Todos conocemos la importancia de la valoración ya que es la primera fase en el proceso de atención de enfermería ,esta fase constituye la recolección de datos sobre el estado de salud del paciente con el fin de llegar a una conclusión o diagnóstico y una planificación individualizada del cuidado ,ya que es nuestro propósito como enfermeros.

Método científico:

 La incorporación del método científico a la enfermería se lo conoce como PAE (proceso de atención de enfermería )es un proceder de forma ordenado y lógica ,cuyo objetivo es identificar los problemas reales o potenciales del paciente ,familia o comunidad ,mediante el uso del pensamiento crítico analítico para identificar las necesidades del paciente y como abordar el cuidado. Es decir es la aplicación del método científico en la practica asistencial de la enfermería. el PAE tiene sus orígenes, cuando fue considerado un proceso en 1955, gracias a Hall, a la que posteriormente se unieron otras teóricas como Jhonson en 1959, Orlando en 1961 y Wiedenbach en 1963. Consistía en un proceso de tres etapas: valoración, planeación y ejecución. Yura y Walsh en 1967, establecieron cuatro etapas: valoración, planificación, realización y evaluación. La etapa diagnóstica fue incluida entre 1974 y 1976 por Bloch, Roy y Aspinall, quedando desde entonces el PAE como actualmente conocemos: VALORACIÓN, DIAGNÓSTICO, PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN y EVALUACIÓN.

[pic 1]

  1. Describa como hacer una entrevista, marcando claramente los 3 momentos.

La entrevista es una herramienta esencial del trabajo de enfermería ,se debe revisar la información disponible (historia clínica y estudios realizados ),se debe constar con una guía de preguntas específicas de tipo cerrada ,Y TANTO El enfermero como el paciente deben sentirse cómodos al momento de realizarse la misma ,que el paciente se encuentre sin dolor ,sin visitas ,el lugar debe constar con una luz adecuada ,buena ventilación sin ruido y sin circulación de gente .la disposición al momento de realizar la entrevista también es importante si el paciente se encuentra acostado debemos acércanos una silla y sentarnos al lado creando un vinculo de igualdad y no de imposición

Las etapas de la entrevista son tres:

  • Inicio de la entrevista :es donde se establece el contacto (creación del ambiente ,información de datos básicos ,preguntas )
  • Desarrollo de la entrevista (recolección de información ,definición del problema ;definición del resultado).
  • Cierre de la entrevista :constituye la base para establecer las primeras pautas de planificación .
  1. Mencione ejemplos de datos objetivos y de datos subjetivos

Tenemos dos tipos de datos:

  • Datos subjetivos : también denominados síntomas o datos ocultos ya que solo pueden ser percibidos por el paciente ,ejemplo (dolor ,sensación de miedo ,angustias ETC ).
  • Datos objetivos :llamados signos estos pueden ser observados , medidos y confirmados (ver ,escuchar ,palpar ,oler ) o mediante la exploración física).
  1. Describa las técnicas de exploración física que utiliza enfermería en la valoración

Las técnicas de exploración física son : inspección ,palpación ,auscultación ,percusión.

  • Inspección :es observar todo lo que puede referir una alteración como ( sudor ,palidez , enrojecimiento,exprecion de dolor ,postura anormal (forma de sentarse ,caminar ,mover miembros ) olores ,etc.
  • Palpación o tacto digital: puede realizarse en una vena ,arteria ,piel ,sobre los pulmones , estomago etc.
  • Percusión: es generar un golpe u producir vibraciones ,las cuales pueden ser normal o no .hay diferentes sonidos SORDO : (cuando es en un musculo o en un hueso ) , MATE :cunado es en el hígado o en vaso ,HIPERSONIDO :en los pulmones o el estomago . Esta percusión puede realisarse de forma directa (con el dedo índice y medio ) o indirecta (solo con un dedo o con el puño cerrado
  • Auscultación :consiste en escuchar sonidos ,puede ser de forma mediata (a través del estetoscopio)o de forma inmediato con el oído .

  1. Describa que significa “vinculo terapéutico”

El vínculo terapéutico es una relación de confianza que se forma entre enfermera paciente ,es decir entre dos personas extrañas nace un apego inconsciente que hace que las palabras de la enfermera sean de importancia para el paciente ,creándose un vínculo beneficioso para el tratamiento del padecimiento .Para la creación del vínculo terapéutico se necesita tener estas características (empatía ,aceptación ,autoconomiento ,autenticidad ).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (127 Kb) docx (34 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com