ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servical


Enviado por   •  3 de Octubre de 2015  •  Biografía  •  3.004 Palabras (13 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 13

INFORME CONDICIONES DE SALUD

ENCUESTA PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO, MORBILIDAD SENTIDA Y CONDICIONES DE TRABAJO

PRESENTADO POR:

JENNY PAOLA BARRIOS

MARÌA NATALIA LÓPEZ

WENDY LIZETH NIÑO

LINDA GINETH TORRES

GERALDINE TRIANA

BOGOTA D.C

201

INFORME CONDICIONES DE SALUD

ENCUESTA PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO, MORBILIDAD SENTIDA Y CONDICIONES DE TRABAJO

PRESENTADO POR:

JENNY PAOLA BARRIOS

MARÌA NATALIA LÓPEZ

WENDY LIZETH NIÑO

LINDA GINETH TORRES

GERALDINE TRIANA

PROFESOR:

ALEXI GARCÍA

BOGOTA D.C

2015

INTRODUCCIÓN

Las condiciones de salud incluyen un cojunto de varibles demográficas, ocupacionales, socioculturales que sirven de base para conocer las principales características de los trabajadores de la empresa y que pueden influir en los hallazgos de morbilidad presente en ellos.

En las jornadas laborales los trabajadores están expuestos a grandes riesgos que pueden afectar su salud y seguridad, debido a esto se ve la necesidad de identificar  los factores que atente con su bienestar, mental, psicosocial  y laboral, para ello se realizó una encuesta dirigida a todo el personal que labora en la empresa  para conocer sus capacidades, necesidades, habilidades y características que desempeña en el ambiente laboral. En las encuestas  asignamos una serie de preguntas cerradas para que cada empleado pueda contestar de una manera rápida y eficaz, de este modo nos de sus puntos de vista respecto a los temas relacionados de seguridad y salud en el trabajo.

Al terminar el muestreo y analizar los datos recopilados, se realiza una propuesta para evaluarlos y dar una solución que permita el mejoramiento de las condiciones laborales que tenga los trabajadores de la empresa.

OBJETIVOS

GENERAL

  • Realizar un estudio estadístico que nos permita la identificación de necesidades y condiciones de salud de los trabajadores pertenecientes a Madex Group Ltda.

ESPECIFICOS

  • Desarrollar una encuesta para identificar los problemas físicos, mentales o psicosociales de los trabajadores.

  • Hacer un muestreo para verificar las condiciones óptimas en los ambientes de trabajo, para generar condiciones de bienestar y salud al trabajador.

  • Plasmar mediante análisis gráficos  los resultados obtenidos, para dar inicio a la  propuesta de condiciones óptimas de salud.

METODOLOGÍA

Se recolectó información de cada trabajador a través de una encuesta en la cual tenia preguntas acerca de su edad, sexo, grado de escolaridad, estado civil,  nivel económico, enfermedades que se presentan relacionadas con el trabajo, entre otros temas. (Ver anexo A, formato encuesta perfil sociodemográfico).

Para los hallaszgos de morbilidad se puede realizar una exploración a partir de sintomas y enfermedades que sufren los trabajadores, e igualmente se realizó una encuesta que nos facilito en la obtención de esta información, con el fin de priorizar los principales factores o enfermedades que se presenten en los trabajadores, para esto las preguntas de la encuesta tenian items relacionados con los sintomas presentes como dolores lumbares, o molestias en otras partes del cuerpo en los trabajadores durante su jornada laboral. (Ver anexo B, formato encuesta morbilidad sentida).

RESULTADOS

Se realizó una encuesta a los trabajadores de Madex Group Ltda el mes de Marzo del 2015,  a continuación se presentan los resultados.

EMPLEADOS ENTREVISTADOS MADEX GROUP LTDA

NOMBRE

APELLIDO

CARGO

1

2

3

4

5

6

TABLA 1. EMPLEADOS ENTREVISTADOS

RESULTADO ENCUESTA PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

VARIABLES DEMOGRÁFICAS

1. GENERO

%

Femenino

3

50

Masculino

3

50

TOTAL

6

100

TABLA 2. GENERO PROMEDIO TRABAJADORES

[pic 1]

GRÁFICA 1 GENERO PROMEDIO TRABAJADORES

2. EDAD

%

Entre 18 y 25 años

2

33

Entre 26 y 35  años

1

17

Entre 36 y 50  años

2

33

Más de 50 años

1

17

TOTAL

6

100

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (588 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com