ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sindromes pleuropulmonares

moonvaqueroramApuntes25 de Junio de 2019

2.607 Palabras (11 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 11

Aparato respiratorio :  enfermedad traqueo-bronquio- pulmonar

SINTOMAS

  1. Disnea:
  • Polipnea : aumento en la frecuencia de las respiraciones profundas , tendrá hipoxemia
  • Taquipnea : aumento en la frecuencia  de las respiraciones superficiales

Tendrá una oxemia normal y dolor de la pared torácica

  • Dolor de estructuras de la pared torácica con oxemia normal
  • Hipoxemia disminución de oxigeno periferico (Lo normal 85-90 mmHg )
  • < 9 mmHg PO2 intracelular y < 5 mmgHg PO2 mitocondrial 🡪 hipoxemia en tejidos , fisiopatología

Etiología:

  1. Circulatoria

Disminución del gasto cardiaco, insuficiencia cardiaca , hipotenso, asténico, adinámico, disneico

Tto oxigeno  suplementario es coadyuvante

  1. Anémica :

Astenia, adinamia, grado de laxitud,

Aguda: depresión súbita 🡪 shock; tratamiento con paquetes globulares

Crónica : no dar paquetes globulares porque no podrá hacerse la continuidad del estudio del paciente

  1. Citotóxica : Arsénico, cianuro
  2. Anoxica :  dificultad para la entrega de oxigeno , mejoría con oxigeno pulmonar
  1. Hipoventilación hipercapnia/hipercarbia 35-45 mmHg
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Cuello corto y ancho
  • Hipertrofia amigdalina
  • Falta de involucion de adenoides
  • Problemas neurologicos
  1. Incremento en los shunts “ puentes corto circuitos”

Tromboembolia pulmonar🡪 infarto

  1. Alteración de la V/Q

Neumonía

Edema pulmonar

Neumopatías intersticiales

EPOC

  1. Alteraciones la difusión

Engrosamiento del tabique alveolo capilar

Aumento del septo bronquioalveolar

  1. dolor toracico  estructuras : pleura parietal,musculo,periostio,piel y pericardio
  1. sitio : hemitórax afectado
  2. intensidad: intenso
  3. factores que lo agravan movimientos e inspiracion
  4. frecuencia  sin datos
  5. tipo transfictivo
  6. duración:  regularmente de pocos días de ahí puede solucionarse por reabsorción o bien si prosigue la alteración del recambio (8L)
  7. periodicidad  sin datos
  8. que lo disminuye  inmovilidad/ hipopnea
  9. síntomas acompañantes  tos refleja a la inspiración
  1. TOS

Manifestacion mas frecuente de lateracion anatomopatológica del aparato respiratorio inferior , en especifico de enfermedades broncopleuropulmonares

Tambien lo es de via respiratoria superior y enfermedades extrarespiratorias

La tos es la expulsión brusca y súbita de aire de la via respiratoria inferior

Mecanismo anatomico de la tos:

  1. Inspiración profunda
  2. Cierre de la glotis
  3. Aumento de la presión intratorácica y expulsión (espiracion)
  4. Relajación muscular

Centro de la tos: piso del 4° ventrículo en el núcleo ambiguo , recibe aferentes de los receptores tusígenos en carina, laringe, bifurcación traquea y mucosa, bifurcación de bronquios

  • Centripeda: nervios laríngeos
  • Centrifuga: neumogástrico

Se producen normalmente  50-150 ml de secreciones, que son expulsadas por los cilios del epitelio respiratorio, en caso de alteración de funcion se conoce como discinesias  ciliares

Semiológica de la tos

Antecedentes :

  • Tabaquismo
  • Exposición a biomasas, hidrocarburos, productos de combustión, humo de leña
  • Exposición laboral: textiles,minas, polvo, microorganismos
  • Antecedente familiar: atopia(asma), Ca Broncogénico y fibrosis quística
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Inicio:

  • Subito 🡪 inflamatorio e infeccioso

Tiempo

  • niños 🡪problemas atópicos, tos desencadenada por el ejercicio
  • adultos🡪cardiovasculares, IC, accesos de tos por la noche

carácter de la tos

  • seca🡪 inicio de la infección, problema extraresspiratorio, enfermedades interticiales
  • húmeda 🡪 expectoración
  • hiriente/retroesternal🡪 traqueítis
  • sibilancia/ silbidos🡪participacion bronquial
  • enetizante o acompañada de vomitos
  • neurogénica 🡪 de origen psicógeno : extrarespiratoria que cede al dormir , intermitente, resistente al tratamiento

D) EXPECTORACION

Expulsión de secreciones broncopulmonares

  • Exceso de secreción traqueobronquial
  • Procesos inflamatorios del mediastino
  • Inflamación del vago o neumogástrico
  • Edad infantil o geriátrica

TIPOS DE EXPECTORACION Y ETIOLOGICAS

  • Mucopurulenta amarilla/ verdosa, tono tenue. Por procesos inflamatorios de via aérea alta y baja, infecciond e bronquiectasia, infecciond e tuberculosis, tumor bronquial, cavidades
  • Achocolatada abceso hepático abierto a bronquio ( si hay vómica es sangre + tejido)
  • Amarilla/verdosa intensa: absceso pulmonar broncógeno , causa vómica, nausea e incluso vomito
  • Si la expectoración es fétida  hay que pensar en anaerobios
  • Herrumbrosa  neumonías lobares agudas en etapas de resolución , Streptococcus neumoni
  • Asalmonada: edema agudo de pulmón, insuficiencia cardiaca congestiva
  • hemoptoica : bronquitis crónica
  • negro: antracosis, contaminación, EPOC,tabaquismo
  • viliptisis: vesicula vierte su contenido en el absceso hepático que se expectora
  • en grosella: rojiza, en tumores broncogénicos
  • baba de nopal: hialina,abundante, filante, en canceres broncogénicos

hematemesis : sangrado proveniente de aparato digestivo alto es precedido de nausea y arqueo , mas obscura

epistaxis : sangrado por fosa nasal proveniente de aparato respiratorio superior

hemoptisis: expectoración de sangre proveniente del aparato respiratorio inferior y/o parénquima pulmonar , es precedido de la tos y ruidos agregados como silbidos, estertores roncantes y es mucho mas rojiza

la bronquitis crónica es la primera causa de hemoptoicos

mas de 200-300 ml de sangre ó liquido  deben expulsarse de la via aérea por riesgo de asfixia, se deglute ó expulsa

causa frecuentes de hemoptisis:

  • bronquitis crónica
  • tuberculosis bronco-pulmonar
  • zonas cavitadas que sufren infección aguda
  • mycetomas, como aspergilomas, hongos que ocasionan neoformaciones vasculares que sangran
  • secundaria a falla cardiaca : por hipertensión venocapilar
  • neumonías necrozantes
  • bronquiectasia :, es la dilatación anormal e irreversible de la pared del bronquio  manifestación + frecuente de las de los lob. Inferiores y única manifestación de los lobulos superiores
  • hemoptisis silenciosa: bronquiectasia
  • hemoptisis catamenial : es periodica por cambios hormonales , por implantación del endometrio en aparato respiratorio,endometriosis

RITMO DE ANORMALIDAD

TRADUCE ALTERACION DE LOS CENTROS Y CONTROLES D ELA RESPIRACION

BIOT: periodos de hipopneas🡪 meningoencefalitis

CHEYNE STOKES problemas neurológicos🡪 edema cerebral

KUSSMAUL respiración profunda y ruidosa 🡪 problemas metabolicos

CIANOSIS

Coloración azulada d ellos tegumentos y mucosas

En gral. Traduce insuficiencia respiratoria grave

  1. central :  insuficiencia cardiorrespiratoria , disminución de oxigeno en sangre 🡪 visible en lobulos pabellón auricular, labios, lengua y nariz
  2. periferica  situaciones de bajo gasto, flujo sanguíneo ralentizado🡪 vasoespasmo, sindrome de rainaud

EXPLORACION FISICA

INSPECCION

Forma de los hemitórax y Simetría :  forma de cono truncado con base inferior

Formas anormales :

  • Tonel : diámetro AP> transversal
  • Pectus excavatum: hundimiento esternal, diámetro esternon-cuerpo vertebral disminuido
  • Pectus en quilla/carinatum:  diámetro esternon-cuerpo vertebral aumentado
  • Torax en zapatero= excavatum
  • Cifótico : en columna dorsal, problemas restrictivos
  • Lordótico

En sindrome de atelectasia hay una disminución y/o ausencia del volumen alveolar

CUELLO

  • Cuello corto y ancho🡪 favorece un causa de hipoventilación alveolar= hipoxemia
  • Adenomegalias 🡪 por patología de via respiratoria alta o secundaria proceso neoplásico con metástasis a cuello y región supraclavicular
  • Ingurgitación yugular 🡪Insuficiencia cardiaca congestiva sistémica , revisar al paciente a 45°
  • Edema de cuello/ cara en esclavina 🡪 sindrome de vena cava superior por tumores broncogenicos
  • Red venosa superficial : distension
  • Red venosa colateral : del centro a la periferia sin datos de congestion
  • Manchas café con leche : torax facomaltosis, por neurofibromatosis + nodulaciones /tumores
  • Tumores de piel y mediastino : nodulos fantasma/ células de schwan , al palparlos se desvanecen tiene una consistencia ligera

PERCUSION

HIPERSONORIDAD: neumotórax, enfisema, asma bronquial

Matidez, Submatidez: derrame pleural, neumonías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (524 Kb) docx (229 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com