TALLER: DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO – ANALISIS DOFA
Oriana GibsonTarea3 de Noviembre de 2015
806 Palabras (4 Páginas)321 Visitas
TALLER: DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO – ANALISIS DOFA
Caso: Clínica Universitaria de la Universidad de la Sabana
Grupos del semestre (4-5 personas)
Retomando la información del entorno y haciendo uso del listado de aspectos organizacionales de la situación actual de la Clínica Universidad de la Sabana avancen en la elaboración del DOFA, para esto:
- De acuerdo al listado presentado a continuación defina el problema el problema y describa la justificación del proyecto, haciendo énfasis en por que es conveniente superar esta situación par ala cual se elaboró una lista de problemas.
 - Identifiquen en el listado las oportunidades y amenazas (diagnóstico externo) y ubíquelas en la matriz DOFA adjunta.
 - Identifiquen en el listado las fortalezas y debilidades (diagnóstico interno) y ubíquelas en la matriz DOFA adjunta
 - Identifique elementos de la lista que no pueden ser clasificados en la matriz DOFA y explique por que
 
NATURALEZA DE LA CLÍNICA
La Clínica Universidad de La Sabana es una corporación civil sin ánimo de lucro, concebida como centro de docencia, práctica e investigación de la Universidad de La Sabana, que proporciona servicios atención integral en salud.
PRINCIPIOS
Identidad cristiana, autosuficiencia económica; crecimiento armónico, ambiente de hogar, vocación universitaria, respeto integral por la persona Humana.
MISIÓN DE LA CLÍNICA
Bajo una concepción cristiana, la Clínica Universidad de la Sabana tiene como misión:
- Contribuir a la formación integral de los estudiantes de la Universidad de La Sabana, principalmente de las Facultades del Área de la Salud.
 - Desarrollar investigación en salud integral, prioritariamente en articulación con la Universidad de La Sabana.
 - Proporcionar servicios de atención integral en salud, tanto en la promoción, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la enfermedad, orientados al paciente y a su entorno familiar y social.
 
Lo anterior con la finalidad de contribuir al desarrollo académico e investigativo de la Universidad de La Sabana y a su impacto en la sociedad.
Para ello cuenta con profesionales bien calificados, comprometidos con la excelencia mediante el trabajo bien hecho, con vocación de servicio, con disposición a la conformación de comunidades académicas y con orientación al trabajo multidisciplinario e interdisciplinario.
VISIÓN DE LA CLÍNICA
Al año 2019 la Clínica Universidad de la Sabana, será reconocida a nivel nacional e internacional:
- Como un centro de docencia, investigación y atención de la Universidad de La Sabana, por la formación de profesionales de la salud con nuestra identidad propia.
 - Por la aplicación de un modelo de salud integral basado en un enfoque antropológico cristiano.
 - Por la innovación en su modelo de gerenciamiento del riesgo.
 - Por su liderazgo en rehabilitación integral y trauma.
 
Listado de aspectos organizacionales:
- Ser la Clínica de la Universidad de La Sabana.
 - Tener diversidad de clientes dentro del Sistema de Salud: Administradoras Riesgos Profesionales, Entidades Promotoras de Salud (70% de la facturación), Compañías de Medicina Prepagada, Compañías de Seguros, Instituciones Prestadoras de Servicios, Personas Naturales, Personas Jurídicas.
 - Resultados financieros positivos en los últimos 2 años.
 - Tener reconocimiento por el área de la rehabilitación.
 - Inestabilidad del mercado.
 - Pérdida de los contratos con administradoras.
 - Falta de conocimiento por parte de los usuarios de los criterios de utilización adecuada de los servicios de salud.
 - Ubicación geográfica
 - Posibilidad de ampliación de servicios
 
- Mostrar crecimiento en el portafolio de servicios y crecimiento permanente en los últimos años en la mayoría de sus servicios Presencia de pocas clínicas especializadas en el sector.
 - Sector de prestación de un servicio público, vigilado, normatizado y controlado por el Estado.
 - Sistema de información (aplicativo), limitado e insuficiente para las necesidades de la clínica.
 - Contar con los siguientes reconocimientos: Certificación de Calidad ISO 9001:2000 en todos los procesos institucionales, Habilitación de todos los servicios institucionales, Certificado como Entidad libre de Dolor, Entidad segura por el trabajo en el plan maestro de emergencias.
 - Crecimiento en cobertura en salud de atención de contributivo y subsidiado.
 - Crecimiento en prestación de los servicios a través de entidades privadas.
 - Crisis hospitalaria nacional, cierre de hospitales públicos y privados.
 - Recurso humano administrativo operativo con bajo perfil
 - Apoyo del gobierno para exportación de servicios de salud
 
- Verticalización de los Servicios de Salud por parte de las EPS’s. (IPS propias de la EPS)
 - Competencia de tarifas.
 - Política y estrategias de Seguridad, educación e información al paciente incipientes
 - Variabilidad en la reglamentación y normatividad existente.
 - Inestabilidad económica del país.
 - Costo de la tecnología.
 - Crecimiento tarifas por debajo de la inflación.
 - Sector influenciado por las variables económicas (empleo, inflación, crecimiento económico) que entra a una fase de desaceleración dentro del ciclo económico.
 - Sector de alta turbulencia, altos costos y bajos márgenes, presión en los ingresos.
 
- Políticas Institucionales insuficientes
 - Infraestructura limitada en: Urgencias, Salas de Cirugía, Hospitalización, Farmacia.
 - Señalización.
 - Plan de Emergencias y Desastres no implementado.
 - Alta rotación de funcionarios y proceso de inducción no acorde a las necesidades
 - Procesos críticos no estandarizados como admisiones y facturación.
 - No identidad institucional, por cambios estructurales, nombre, ser parte de la Universidad de la Sabana
 
Punto 1.
______________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________
...