ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIEMPO DE REDUCCIÒN DE AZUL DE METILENO

oYessica123Informe13 de Junio de 2018

2.488 Palabras (10 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 10

FICHA TÈCNICA

TIEMPO DE REDUCCIÒN DE AZUL DE METILENO

(Prueba cualitativa de reductasa)

INFORMACIÓN DE LA MUESTRA                                      [pic 1]

 

Fecha:  05 marzo del 2018                                              

Hora: 8:30 Am

Marca del producto: leche de cantina

Sitio de la toma: vendedor informal, universidad de la Amazonia

Propietario: Jairo Quevedo Paredes

Remitente: Yinna Castaño

Observación general: color blanco amarillento, olor dulce

Medio de cultivo: liquido

Tiempo de incubación: 5 horas. Primera toma 30 minutos, siguientes tomas 60 minutos

Temperatura de incubación: 37°C

RESULTADOS: Positiva para la leche de cantina, puesto que se evidencio cambio de tonalidad en la superficie, aunque mínima, su presencia de microorganismos.

        

[pic 2]                     [pic 3]                         [pic 4]     [pic 5][pic 6]

FICHA TÈCNICA

TIEMPO DE REDUCCIÒN DE AZUL DE METILENO

(Prueba cualitativa de reductasa)

INFORMACIÓN DE LA MUESTRA

         [pic 7]Fecha: 05 marzo del 2018

Hora: 8:30 am

Marca del producto: Alpina (pasteurizada)

Sitio de la toma: Tienda donde la mona

Propietario: Sandra 

Remitente: Jesús Alberto  

Observación general: color blanco, azuloso, olor característico.

Tipo de empaque: Polietileno alta densidad  

Medio de cultivo: liquido

Tiempo de incubación: 5 horas. Primera toma 30 minutos, siguientes tomas 60 minutos

Temperatura de incubación: 37 °C

RESULTADOS: Negativo para la leche pasteurizada debido a que le realizaron un proceso térmico, y pruebas físico- químicas, minimizando la carga microbiana.

 

[pic 8]              [pic 9]               [pic 10][pic 11][pic 12]

FICHA TÈCNICA

TIEMPO DE REDUCCIÒN DE AZUL DE METILENO

(Prueba cualitativa de reductasa)

INFORMACIÓN DE LA MUESTRA

 Fecha: 05 marzo del 2018        [pic 13][pic 14]                                     [pic 15]

Hora: 8:30 Am

Marca del producto: puro campo (UHT)

Sitio de la toma: panadería maureste

Propietario: Luz Estella Trujillo Cortez  

Remitente: Carolina Trujillo

Observación general: leche pura sin adición de suero, producto sin conservantes, mayor cadena de frio hacia el consumidor, rica en calcio, buena fuente de proteína y control microbiológico, fisicoquímico y sensorial, ligeramente dulce, olor característico.

Tipo de empaque: Polietileno 

Medio de cultivo: liquido

Tiempo de incubación: 5 horas. Primera toma 30 minutos, siguientes tomas 60 minutos

Temperatura de incubación: 37°C

RESULTADOS: Negativo para la leche UHT, debido a que le realizaron un proceso térmico, y pruebas físico- químicas, eliminado en su totalidad  la carga microbiana.

[pic 16]                [pic 17]              [pic 18][pic 19][pic 20]

LABORATORIO I

TIEMPO DE REDUCCIÒN DE AZUL DE METILENO

(PRUEBA REDUCTASA)

Yesica Lorena Lara, Jennifer Rodríguez, yileisy Moreno, Leidy Villa

INTRODUCCIÒN

La prueba de reducción de azul de metileno, es una prueba cualitativa para lácteos, según la ED.AVI, Westport, CT consiste en la reducción de sustancias, debido a la cantidad de bacterias o microorganismos, los cuales hacen que el color desaparezca, esto depende del tipo de bacteria influente en la leche y conforme al decreto 616 de 2006 del  INVIMA donde se habla del “reglamento técnico sobre los requisitos que deben  cumplir la leche para el consumo humano” se dice que este es un alimento que tiene características nutricionales por ello es importante tener en cuenta producir leche bajo condiciones limpias e inocuas para evitar que los microorganismos crezcan o se reproduzcan, con respecto a las tres muestras utilizadas para el análisis  TRAM se puede determinar si el alimento presenta  > microorganismos. Eva G & colaboradores, 2014

La leche es un producto pecuario, comúnmente consumido por los humanos, según Atherton, HV y Newander, JA 1977 debido a sus componentes, es por eso que hoy día la sociedad tiene en cuenta ciertas características físicas como el olor, sabor y apariencia. Esta  está compuesta por nutrientes como azucares, grasas y proteínas, micronutrientes, minerales vitamínicos y aminoácidos esenciales. En cuanto a la leche de cantina, esta no recibe  ningún tratamiento para la eliminación de los microorganismos, a diferencia de la  Pasteurizada cuyos objetivos son destruir los gérmenes  que causan las enfermedades y evitar         que la leche se  vuelva agria, esto se consigue al mantenerla a Temperatura  de 63°C aproximadamente por una hora y posteriormente reduciendo la temperatura a no más de 13°C; y la Ultra pasteurizada (UHT), de igual forma solo que la temperatura aumenta alrededor de 135°C a 140°C , el tiempo disminuye a segundos y se enfría rápidamente en un sistema pasteurizado y se envasa en ambiente.

En conclusión, la diferencia entre los tres tipos de leche que utilizamos, es la cantidad de microorganismo que estas poseen con relación a las prácticas o manejo que se da a estas, por lo que realizamos la Prueba De Reducción De Azul De Metileno, buscando comprobar mediante la observación y parámetros ya establecidos en cuanto a tiempo y cantidad de microorganismo cual tipo de leche presentaba mayor reducción.

OBJETIVOS

  • Determinar el Tiempo De Reducción De Azul De Metileno en cada uno de los tipos de leche utilizados (leche de cantina, pasteurizada y UTH).

  • Observar la activad microbiana con relación a los tiempos obtenidos en la práctica de las diferentes muestras de leche

MATERIALES Y METODOS

Para este laboratorio utilizamos los siguientes materiales: tubos de ensayo, termómetro, gradilla, probeta, goteros, papel de arroz y beacker.

       Gradilla                                    Tubos de ensayo                        Termómetro

[pic 21]           [pic 22]             [pic 23]           

             Beacker                            Mechero                                      Pipetiador

          [pic 24]         [pic 25][pic 26]

                                 

                                  

RESULTADOS

Para la realización de esta prueba de Tiempo de Reducción de Azul de Metileno, utilizamos tres tipos de leche (cantina, pasteurizada y UTH), las cuales después de adicionarles el colorante y ponerlas en un baño de agua  en el termostato a  37ºC, empezamos a revisarlas cada 30 minutos en la primera lectura y posteriormente cada 60 minutos, con lo que pudimos observar que no presento reducción del colorante, debido a esto  continuamos revisando con el mismo intervalo de 1 hora hasta completar las 5 revisiones concluyendo  que no se presentó el cambio deseado, es decir pasar de azul a blanco. Aunque la leche de cantina si se tornó más clara que los otros tipos de leche, debido a que esta posee una mayor cantidad de microorganismos, puesto que esta leche no se sometió a ningún tipo de tratamiento físico o químico, anexando que la procedencia es dudosa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (601 Kb) docx (421 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com