Taller Semana 1 Salud Ocupacional
jeyslord9 de Noviembre de 2012
659 Palabras (3 Páginas)490 Visitas
TALLER SEMANA 1
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
• ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?
R/ No, ya que esto casi nunca esta en total equilibrio por cuestiones del trabajo y el ambiente en donde estemos trabajando porque nos puede afectar directa o indirectamente dependiendo en que medio nos desempeñemos
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes.
• ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?
R/ No, ya que depende del área donde nosotros estemos trabajando puede ser directa o indirecta para un total equilibrio
• ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?
R/ Tener siempre presentes las medidas de seguridad y saber que nos puede hacer daño en nuestro ambiente de trabajo
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.
R/ Tener siempre nuestras medidas seguridad y seguirlas al pie déla letra para prevenir accidentes ò perdidas humanas
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?
R/ El valor del medio ambiente es muy importante ya que no solo depende tener el estado fisico, mental y social en un buen equilibrio sino en el medio en que trabajas, Tener un ambiente sano
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?
R/ No, lo que tenemos que hacer es cuidar ya que todo lo que nosotros utilizamos y consumimos de una ù otra forma viene de este medio ambiente.
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?
R/ Que esta mal ya que si talamos los bosques se estaría acabando el aire ya que ellos convierten el dióxido de carbono que nosotros botamos por oxigeno
7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?
R/ Concientisando a las personas del daño que estamos causando a la naturaleza Previniendo Primero desde mi hogar después hacia los colegios y de ultimo a la sociedad
8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?
R/ Si, ya que el a participado en casi todos los procesos de destrucción de la humanidad creadores de virus, bombas, armas químicos dañinos para animales incluso para nosotros mismos destructores de la naturaleza “destrucción de bosque” cazadores por naturaleza .
9. ¿De que depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados?
R/ Del mejoramiento de los ambientes de trabajo para no seguir con el desgaste de de los ambientes.
10. ¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina?
R/ La disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener un alto grado como físico, mental y social de nosotros los trabajadores en todas las profesiones para evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegernos en las ocupaciones de riesgos resultantes de los agentes dañinos ò nocivos . para ubicar y mantener los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas
...