Teoria de la administracion. Administración de la logística
karolina7Informe6 de Mayo de 2017
872 Palabras (4 Páginas)248 Visitas
Universidad del Istmo
Modalidad virtual
[pic 1]
La administración
Alumno: Francis Terán – 117268049
Carrera: Lic. Administración de la logística
Panamá, abril del 2017
Introducción
En el siguiente informe o material que desarrollaremos a continuación tiene como finalidad profundizar acerca de la administración; específicamente en los siguientes puntos: definición de la administración, el propósito de la administración, funciones de un administrador, funciones organizacionales y habilidades que debe tener un administrador. Cada uno de estos serán ampliados a criterio personal, con ejemplos que ayuden a captar de una forma rápida la explicación de estos principios básicos de la administración, que es de vital importancia el conocimiento de los mismos como futuros Licenciados en la administración.
Resumen
La administración se refiere al establecer y lograr objetivos. Es el principal medio del hombre para utilizar los recursos materiales los talentos de la gente en la búsqueda y logros de los objetivos fijados. En cierta manera la administración de encuentra en casi todas las actividades humanas— ya sea en la oficina, la iglesia, los sindicatos laborales, hasta en el hogar se ve en cierto grado --- existe la universidad de la administración entre las empresas. Por ejemplo en las empresas de alto nivel, los problemas administrativos tienen cierta semejanza, los esfuerzos básicos dedicados a solucionarlos tienen un parecido general.
La administración se define en varias formas, dependiendo del punto de vista, convicciones comprensiones del que la define. Por ejemplo, se dice que es “la fuerza que dirige un negocio, y es responsable de su éxito o fracaso”.
También se puede definir la administración como un proceso distintivo que consiste en planear, organizar, ejecutar y controlar; desempeñados para determinar y lograr los objetivos manifestados, mediante el uso de seres humanos y otros recursos. En otras palabras, hay actividades distintivas que componen el proceso de la administración. Además estas actividades se realizar para lograr los objetivos manifestados, y son ejecutados por personas con la ayuda de otros recursos. Tales como:
- El ser humano
- Materiales
- Maquinas
- Métodos
- Dinero
- Mercados.
Los recursos antes mencionados se ponen en práctica de la mano de las funciones fundamentales del proceso administrativo como son: la planeación, ejecución, organización y control para lograr lo el resultado deseado que son los objetivos declarados.
Es útil recordar que la administración es una actividad que es ejecutado los los gerentes o miembros de la administración. En un sentido muy real, la administración es una abstracción diseñada para convertir los recursos desorganizados en el logro de objetivos útiles efectivos.
Cabe destacar que la administración en la actividad más amplia, más exigente, más vital más sutil de todas las actividades humana.
La administración tiene como propósito alcanzar el objetivo deseado, dirigiendo a través de un gerente a las personas; que desde luego es el recurso más importante con el que cuenta un gerente. En último análisis, la administración es para las personas y por medio de las personas.
Resaltando que el gerente debe siempre trabajar en base a los principios y conceptos básicos de la administración.
...