Terapia Electroconvulsiva
RIELA15 de Noviembre de 2014
660 Palabras (3 Páginas)354 Visitas
Terapia Electroconvulsiva
La terapia electroconvulsiva (TEC), también conocida como electroconvulsoterapia o terapia por electrochoque, es un tratamiento psiquiátrico en el cual se inducen convulsiones utilizando la electricidad. La TEC se utiliza más frecuentemente para tratar cuadros de depresión mayor que no han respondido a otros tratamientos, pero también para tratar la manía (estado de ánimo muy eufórico, expansivo y/o irritable que puede ir acompañado de síntomas psicóticos), catatonia, esquizofrenia y otros trastornos mentales.1 Esta terapia comenzó a usarse en los años treinta; hoy en día se calcula que alrededor de un millón de personas en el mundo reciben TEC cada año, generalmente de 6 a 12 tratamientos administrados de 2 a 3 veces por semana. Existen tres variables fundamentales en la aplicación de la terapia electroconvulsiva: la colocación de electrodos, la duración de la estimulación y las propiedades electrofísicas de la estimulación. Por lo general se utiliza clínicamente cuando no hay respuesta satisfactoria al tratamiento con psicofármacos. Sin embargo, para al menos la mitad de las personas que reciben terapia electroconvulsiva, los beneficios son solamente temporales. Después de su aplicación se puede continuar con la terapia de medicamentos.
Por qué se realiza el procedimiento
La terapia electroconvulsiva es un tratamiento altamente efectivo para la depresión, con mayor frecuencia la depresión severa. Puede ser especialmente útil para tratar la depresión en pacientes que:
Están teniendo delirios u otros síntomas psicóticos con su depresión
Están en embarazadas y gravemente deprimidas
Tienen tendencia suicida
No pueden tomar antidepresivos
No han respondido completamente a los antidepresivos
Con menos frecuencia, la terapia electroconvulsiva se utiliza para afecciones como manía, catatonía ypsicosis que no mejoran lo suficiente con otros tratamientos.
Riesgos
La terapia electroconvulsiva ha recibido mala prensa, en parte debido a su potencial de causar problemas de memoria. Desde que se introdujo esta terapia en los años 1930, se ha disminuido en forma considerable la dosis de electricidad empleada, lo cual redujo enormemente los efectos secundarios de este procedimiento, incluido el efecto secundario de la pérdida de memoria.
Sin embargo, la terapia electroconvulsiva puede todavía causar algunos efectos secundarios, como:
Confusión, que generalmente sólo dura por un período breve
Dolor de cabeza
Presión arterial baja (hipotensión) o alta (hipertensión)
Pérdida de la memoria (la pérdida permanente de la memoria después del momento del procedimiento en sí es mucho menos común que en el pasado)
Dolencias musculares
Náuseas
Latidos cardíacos rápidos (taquicardia) u otros problemas cardíacos
Algunas afecciones médicas ponen a los pacientes en mayor riesgo de efectos secundarios a raíz de la TEC. Analice estas afecciones médicas y cualquier preocupación con su médico al decidir si la terapia electroconvulsiva es apropiada para usted.
Antes del procedimiento
Debido a que se emplea anestesia general para este procedimiento, se le pedirá no comer ni beber antes del mismo.
Pregúntele al médico si debe tomar algún medicamento diario en la mañana antes del procedimiento.
Después del procedimiento
Usted despertará algunos minutos después de la TEC y no recordará el tratamiento.
Algunas personas informan de una leve confusión y dolor de cabeza después de una terapia electroconvulsiva. Estos síntomas deben durar sólo un corto tiempo.
El personal del hospital lo vigilará muy de cerca después del procedimiento.
Pronóstico
La terapia
...