ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Metodología De La Investigación Científica

mexhico9 de Octubre de 2013

3.416 Palabras (14 Páginas)1.079 Visitas

Página 1 de 14

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA

TEMA: “Hábito de lectura de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la UPIICSA, que se encuentran en primer semestre del periodo escolar Enero-Mayo 2013”

Objeto: “Interés de los alumnos hacia la materia Metodología de la Investigación Interdisciplinaria”

DELIMITACIÓN EN EL ESPACIO FISICO- GEOGRAFICO

La falta de hábito de lectura de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la UPIICSA.

DELIMITACIÓN DEL TIEMPO

La falta de hábito de lectura de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la UPIICSA, que se encuentran en primer semestre del periodo escolar Enero-Junio 2013.

DELIMITACIÓN SEMÁNTICA

Hábito de lectura de los estudiantes de 1er semestre de Ingeniería Industrial de la

6 3 4 5

UPIICSA, del periodo escolar Enero-Junio 2013.

2 1

Periodo escolar:

• El año escolar o año académico es el período del año en que los alumnos van a sus centros de enseñanza. Generalmente dura 9 meses y se puede dividir en semestres, trimestres o cuatrimestres dependiendo del país e institución.

• Modo de dividir los planes de estudio (ejemplo: bimestre, cuatrimestre, semestre, etcétera).

• Se conoce como año escolar al periodo que se inicia cuando se retoman las clases tras las vacaciones, extendiéndose hasta el comienzo de las vacaciones siguientes.

UPIICSA:

• La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, se creó por decreto presidencial el 31 de agosto de 1971, siendo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos el Lic. Luis Echeverría Álvarez, Secretario de Educación Pública el Ing. Víctor Bravo Ahuja y Director General del Instituto Politécnico Nacional, el Ing. Manuel Zorrilla Carcaño. UPIICSA inició operaciones el 6 de noviembre de 1972.

• La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) es una unidad perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, creada por decreto presidencial en 1972.

Lectura:

• La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.

• Acción de leer; Aquello que ha sido o puede ser leído.

• Exposición oral de un tema formal ante un tribunal por un aspirante a un título académico o cargo laboral.

• Leer es un proceso de construcción de significados a partir de la interacción entre el texto, el contexto y el lector; cada lector comprende un texto de acuerdo con la realidad interior, con su experiencia previa, con su nivel de desarrollo cognitivo a su situación emocional

Estudiante:

• La palabra estudiante es un sustantivo masculino que se refiere al educando o alumno dentro del ámbito académico, que estudia como su ocupación principal.

• Estudiante es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en práctica y lectura de conocimientos sobre alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre matriculado en un programa formal de estudios, aunque también puede dedicarse a la búsqueda de conocimientos de manera autónoma o informal.

• Que estudia como su ocupación principal.

• El uso actual de la palabra estudiante proviene de la edad media. Es resultado de una deformación del significado de la palabra latina "studere" y su sustantivo “studium”.

Ingeniería Industrial:

• La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos.

• La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.

• La Ingeniería Industrial es por convicción una herramienta interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías con miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada.

Hábitos:

• En psicología el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.

• En la “Ética a Nicómaco”, Aristóteles define los hábitos como aquello en virtud de lo cual nos comportamos bien o mal respecto de las pasiones.

• Se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático.

• Destreza que se adquiere por el ejercicio repetido.

• Vestido o traje de los miembros de una corporación, sea orden religiosa o militar.

ORACIONES TÓPICAS.

O.T.1.- El propósito de esta investigación es conocer el hábito de lectura de los estudiantes de ingeniería industrial de la UPIICSA.

O.T.2.- El propósito de esta investigación es saber si los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Industrial tienen e hábito de leer.

O.T.3.-El propósito de esta investigación es conocer si realmente existe un habito de lectura en los estudiantes de Ingeniería Industrial de la UPIICSA.

O.T.4.-El propósito de esta investigación es saber cuáles son los factores que generan hábito de lectura en los estudiantes de ingeniería industrial de primer semestre de la UPIICSA.

O.T.5.- El propósito de esta investigación es conocer que tan frecuente leen los estudiantes de primer semestre de ingeniería industrial de la UPIICSA.

O.T.6.-El propósito de esta investigación es conocer cuántos estudiantes de primer semestre de ingeniería industrial de la UPIICSA tienen el hábito de leer.

O.T.7.-El propósito de esta investigación es saber si el hábito de lectura que tienen los estudiantes de primer semestre de ingeniería industrial de la UPIICSA afecta su desempeño en materias que lo requieren; como por ejemplo: metodología de la investigación indisciplinaría.

O.T.8.-El propósito de la esta investigación es conocer si los directivos de la UPIICSA implementaron medidas para poder crear el hábito de lectura en los estudiantes de ingeniería industrial de primer semestre.

RECURSOS DE LA INVESTIGACIÓN

Recursos humanos:

Para esta investigación contamos con dos estudiantes de ingeniería industrial, previamente orientados sobre cómo realizar este proyecto, además de ser específicamente apegados a los requerimientos que demande la misma investigación.

Recursos materiales:

Contamos con una laptop para poder vaciar y recolectar la información.

También contamos con una serie de libros para poder extender nuestros conocimientos acerca del tema que queremos investigar.

Así mismo se encuentra también dentro de nuestros recursos para poder realizar esta investigación, apuntes que previamente hemos recibido por parte de nuestra maestra, quien es una conocedora de esta labor.

Internet para poder hacer consultas electrónicamente o en su caso poder pedir una asesoría con un experto en este campo.

Recursos financieros:

Contamos con un presupuesto adaptable para realizar esta investigación dependiendo lo que requiera para complementarla; por ejemplo: copias de libros, realizar entrevistas, etc.

Objetivos:

• Saber el hábito de los estudiantes de ingeniería industrial del primer semestre de la UPIICSA hacia la lectura.

• Indagar si el hábito de lectura causa algún tipo de problema a nivel intelectual y académico en los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Industrial de la UPIICSA

• Las consecuencias y repercusiones largo plazo de que desarrollen o no este hábito; sobre todo en materias que lo requieren; por ejemplo: metodología de la investigación indisciplinaría.

• Conocer si realmente los estudiantes de ingeniería industrial de primer semestre de la UPIICSA leen o no cosas que no son productivas para su desempeño académico.

MARCO TEÓRICO.

° Que es la lectura.

° Tipos de lectura.

° La lectura como hábito en estudiantes de nivel superior.

° El hábito de lectura en los estudiantes de Ingeniería Industrial de primer semestre de la UPICCSA.

° Interés de los alumnos hacia materias que requieren del hábito de lectura.

° Consecuencias en los alumnos de nivel superior por desarrollar o no el hábito de lectura.

° Conclusión General del Proyecto

La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com