Tratamiento de la uretritis
germancasiqueSíntesis11 de Abril de 2015
3.877 Palabras (16 Páginas)307 Visitas
Tratamiento de la uretritis
La uretritis es una infección de la uretra, una parte del tracto urinario. La uretra es el tubo que lleva la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. El dolor al orinar es el síntoma principal de la uretritis. La uretritis es causada por bacterias y por lo tanto, se puede curar con antibióticos. Las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar uretritis. La uretritis puede tener consecuencias graves si la infección se propaga a los riñones.
Los antibióticos son el tratamiento típico para una uretritis. Las infecciones del tracto urinario no siempre causan signos y síntomas, pero cuando lo hacen, pueden incluir:
• Una necesidad fuerte y persistente de orinar.
• Sensación de ardor al orinar.
• Micción frecuente.
• Orina de aspecto turbio.
• Orina de color rojo o rosa.
• Orina con olor fuerte.
• Dolor durante las relaciones sexuales.
• Descargas a través de la abertura de la uretra o de la vagina.
• Sangre en el semen.
• Dolor pélvico en las mujeres.
• Dolor rectal en hombres y mujeres.
Para diagnosticar la uretritis, además de analizar los síntomas, el médico puede realizar algunas pruebas como:
• Un examen físico, incluyendo los genitales, el abdomen y el recto.
• Un análisis de orina para detectar gonorrea, clamidia u otras bacterias.
• Un examen de cualquier flujo bajo el microscopio.
Los análisis de sangre no suelen ser necesarios para el diagnóstico de la uretritis.
Si tienes una infección simple, los medicamentos recomendados son:
• Sulfametoxazol-trimetoprima (Bactrim, Septra).
• Amoxicilina (Amoxil, Augmentin).
• Nitrofurantoína (Furadantin, Macrodantin).
• Ampicilina.
• Ciprofloxacina (Cipro).
• Levofloxacina (Levaquin).
• Doxiciclina (Adoxa, Monodox, Oracea, Vibramycin).
• Ceftriaxona (Rocephin).
• Azitromicina (Zithromax, Zmax).
La uretritis por tricomonas usualmente se trata con un antibiótico llamado Flagyl (metronidazol). El Tindamax (tinidazol) es otro antibiótico que puede tratar la tricomoniasis.
La uretritis debida al virus del herpes simple puede ser tratada con:
• Famvir (famciclovir).
• Valtrex (valaciclovir).
• Zovirax (aciclovir).
Normalmente, los síntomas de la uretritis desaparecen a los pocos días de hincar el tratamiento, de todas formas, debes finalizar el tratamiento, para asegurarte de que la infección ha desaparecido completamente.
Además de los antibióticos, también puedes tomar analgésicos para poder controlar el dolor.
Cuando se trata de una uretritis severa, puedes necesitar un tratamiento con antibióticos por vía intravenosa en un hospital.
Las bacterias que comúnmente causan la uretritis son:
• E. coli y otras bacterias presentes en las heces.
• Gonococo.
• Clamidia trachomatis.
El virus del herpes simple también puede causar uretritis. Las tricomonas es otra causa de la uretritis. Estas son un organismo unicelular que se transmite sexualmente.
Uretritis no especifica
La uretritis no específica es el tipo de uretritis más frecuente. Los hombres de entre 20 y 35 años son los pacientes más frecuentemente afectados. Existen muchas causas para la uretritis, entre las que podemos destacar las bacterias y los virus.
Para determinar la causa de la uretritis el médico puede someterte a las pruebas antes comentadas. Si no se realizan estas pruebas y a veces incluso, antes de obtener los resultados de las mismas, el médico puede recetarte antibióticos para comenzar a tratar la infección. Por lo tanto, la uretritis no específica se trata con antibióticos.
Uretritis gonococica
Esta uretritis es causada por la bacteria Gonococo. Se transmite sexualmente y causa la gonorrea. Las infecciones de transmisión sexual como la gonorrea suelen limitarse a la uretra. Pero se pueden extenderse a los órganos reproductivos de la mujer, causando la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI).
En los hombres, la gonorrea, a veces, puede causar epididimitis, una infección del epidídimo, un tubo en la parte externa de los testículos. La epididimitis puede conducir a la infertilidad.
El tratamiento de la uretritis gonococica se basa en antibióticos.
Uretritis por clamidia
La uretritis por clamidia es la causada por la bacteria Clamidia tracomatis. Esta bacteria se transmite sexualmente. Las infecciones de transmisión sexual como la clamidia, suelen limitarse a la uretra. Pero se pueden extender a los órganos reproductivos de la mujer, causando la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI).
En los hombres, la clamidia puede causar epididimitis, una infección del epidídimo, un tubo en la parte externa de los testículos que puede conducir a la infertilidad.
Uretritis en el hombre
El hombre es más vulnerable a infectarse con una uretritis no específica. El tratamiento de la uretritis en el hombre se basa en los antibióticos. Es importante no tener relaciones sexuales hasta que la infección haya desaparecido.
Una uretritis no curada en el hombre puede conducir a una infección de los riñones, que puede ser especialmente peligrosa y a la infertilidad.
Uretritis crónica
Si tienes uretritis frecuentes puedes desarrollar uretritis crónica. El tratamiento de la uretritis crónica incluye:
• Tratamiento con antibióticos: Una sola dosis o un programa con cursos cortos de antibióticos en el comienzo de los síntomas urinarios.
• Pruebas caseras de orina, en el que se sumerge una tira reactiva en la muestra de orina para detectar la infección.
• Una sola dosis de antibiótico después de tener relaciones sexuales si tus infecciones están relacionadas con la actividad sexual.
• Terapia de estrógeno vaginal si eres posmenopáusica.
Azitromicina
Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? ¿Cómo se debe usar este medicamento? ¿Qué otro uso se le da a este medicamento? ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir? ¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento? ¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento? ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento? ¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis? ¿Qué otra información de importancia debería saber? Marcas comerciales
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La azitromicina se utiliza para tratar ciertas infecciones bacterianas, como bronquitis; neumonía; enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, gargantay órganos reproductivos. La azitromicina también se usa para tratar o prevenir la infección por complejo de Mycobacterium avium (MAC) diseminada [un tipo de infección pulmonar que con frecuencia afecta a las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)]. La azitromicina es una clase de medicamentos llamados antibióticos macrólidos. Su acción consiste en detener el crecimiento de la bacteria. Los antibióticos no matarán los virus que pueden ocasionar resfriados, catarro u otras infecciones.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La azitromicina se presenta en una tableta, una suspensión (líquido) de liberación prolongada y una suspensión (líquido) para administración oral. Las tabletas y suspensión (Zithromax) se toma usualmente con o sin alimentos una vez al día durante 1 a 5 días. Cuando se utilizan para la prevención de la infección MAC diseminada, las tabletas de azitromicina usualmente se toman con o sin alimentos una vez a la semana. La suspensión de liberación prolongada (Zmax) por lo general, se toma con el estómago vacío (al menos 1 hora antes o 2 horas después de una comida) como una sola dosis. Para ayudarle a recordar que tome la azitromicina, tómela aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico u otro proveedor de atención médica que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la azitromicina exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma pareja. Utilice una cuchara, jeringa oral o taza medidora para administrar la dosis, para medir la cantidad correcta del medicamento. Enjuague el dispositivo de medición con agua después de tomar la dosis completa del medicamento.
Si recibe azitromicina en polvo para suspensión en la dosis única, paquete de 1 gramo, primero debe mezclarla con agua antes de tomar el medicamento. Mezcle el contenido del paquete de 1 gramo con 1/4 de taza (60 ml) de agua en un vaso y consuma todo el contenido inmediatamente. Agregue 1/4 de taza (60 ml) de agua adicional al mismo vaso, mezcle y consuma el contenido completo para asegurarse de recibir la dosis completa.
Si recibe la suspensión de liberación prolongada de azitromicina como un polvo seco, primero debe agregar agua a la botella antes de tomar el medicamento. Abra la botella al presionar y girar la tapa. Mida 1/4 de taza (60 ml) de agua y agregue a la botella. Cierre la botella con fuerza y agite bien para mezclar.
Utilice el líquido de liberación
...