VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DE ACUERDO AL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
Alba Jocelyn Tome VergaraDocumentos de Investigación9 de Diciembre de 2015
3.480 Palabras (14 Páginas)1.509 Visitas
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DE ACUERDO AL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
1.- NECESIDADES DE OXIGENACIÓN
Respiración
Frecuencia _________/min.
Calidad: normal _____ superficial _____ rápida _____ otros _____________________________
Ruidos a la auscultación: si _____ no _____ descripción / localización _____________________
Tos: si _____ no _____ Secreciones: si _____ no _____ Dolor al respirar: si ____ no _________
Tabaco: si _____ no _____ Lo dejo especificar fecha ___________________________________
Consumo: < de 1 paquete al día ________ 1-2 paquetes al día __________________
>de 2 paquetes al día ____________________________________________________________
Otras drogas: si _____ no _____ Tipo _______________ Uso ___________________________
¿Tiene alguna alergia respiratoria? Si _____ no _____ ¿De que tipo? _____________________
T. A. _________ F. C. __________ Pulso: fuerte _______ débil ________ regular __________
Irregular _______
2.- NECESIDADES DE NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
PESO ______________ Talla _______________
Ingesta habitual: desayuno ________________________________________________________
Comida _______________________________________________________________________
Merienda ______________________________________________________________________
Cena __________________________________________________________________________
Dieta especial: si _____ no _____ Tipo de dieta ______________________________________
Ingesta de líquidos: < de 1 litro / día _____ 1-2 litros / día ____ > de 2 litros / día _____________
Intolerancia a alimentos: si _____ no _____ ¿cuáles? ___________________________________
Apetito: normal _____ disminuido _____ aumento _____ náuseas _____ vómito _____________
Fluctuación de peso (últimos 6 meses): si _____ no ____ Kg. Ganados / perdidos_____________
Problemas de:
Masticación: si _____ no _____ Usa prótesis dental ____________________________________
Deglución: si _____ no _____ Sólidos _______ líquidos __________ ambos _______________
Digestión: si ___ no ___ Tipo: gases ___ ardor ___ pesadez ___ dolores ___ otros ____________
Prótesis dental: si _____ no _____ superior _________ inferior _____________
¿La piel esta hidratada? (¿cuándo se pellizca?, ¿la marca dura un rato?) si ______ no __________
¿Come entre comidas?: rara vez _____ con frecuencia ______ con mucha frecuencia__________
¿Necesita ayuda?: preparar la comida _______ comer ______ trocear los alimentos ___________
3.- NECESIDAD DE ELIMINACIÓN
Intestinal:
Frecuencia ___________________________
Estreñimiento ____________ diarrea _______________ incontinencia ____________________
Ostomía: si _____ no _____ tipo ___________ autocuidado: si _____________ no ___________
Problemas de: hemorroides _________ sangrado ________ heces negras ________ otros ______
Uso de laxantes o rutinas: si _____ no _____ ayudas empleadas ___________________________
Urinaria:
Frecuencia _____________________
Disuria _____ nicturia _____ retención _____ incontinencia ______ pañal _________
Color: amarillo claro _____ amarillo oscuro _____ naranja _____ rojo _____
¿Ha sufrido alguna enfermedad urinaria? Si ______ no ______ ¿Cuál? _____________________
Sonda vesical _________________ fecha del último sondaje ____________________________
Cutánea:
Sudoración cutánea: si _____ no _____ sudoración profusa: si _________ no _________
Menstruación: regular _______ irregular ______ abundante _______ dolorosa __________
Secreciones vaginales: aspecto _________________ ¿son abundantes? Si ________ no _______
¿Tiene molestias (fuera de la menstruación)? Si ________________ no ____________________
4.- NECESIDAD DE MOVERSE Y MANTENER UNA BUENA POSTURA
Expresión facial: adecuado ____ alerta ____ inexpresivo ____ hostil ____ inadecuado ____
Comportamiento motor inhibido: inhibición _______ agitación _______ temblores ___________
Rigidez _______ Incoordinación _______ inquietud _________ tics ________
Postura: Erecto _____ Decaído _____
Modo de andar: Normal _____ Acelerado _____ tambaleante _____ lento _____
Limitaciones físicas: temporales _____ permanentes _____ ¿Cuáles? _______________________
Aparatos de ayuda: ninguno ______ bastón ______ muletas ______ andador ______ otros _____
Vértigo: si _____ no _____ ¿siente rigidez articular? Si _______ no ________
¿Hace ejercicio? Si _____ no _____ tipo ___________________________________________
¿Cuánto tiempo? _____________ ¿practica algún deporte? Si ____________ no _____________
¿Cuál? ________________________________________________________________________
5.- NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO
Horas de sueño nocturno __________________ otros descansos ________________________
Problemas de sueño:
Al inicio _____ interrumpido _____ (no de veces _________) despertar temprano ____________
Sueño excesivo _____ pesadillas _____ (tipo _________________________________________)
Sensación después de dormir: descansado ____ cansado ____ confuso ____ otros ____________
Factores que afectan el sueño ______________________________________________________
Ayudas para favorecer el sueño: lectura _____ baño _____ fármacos _____ otros ____________
6.- NECESIDADES DE VESTIRSE ADECUADAMENTE
Actualmente ¿es capaz de vestirse por si misma? Si _____ no _____ con limitaciones _________
Alergias a determinados tejidos: si ______ no _____ ¿Cuáles? ____________________________
¿Qué importancia da su aspecto? Poca ______ bastante ______ mucha _____________________
¿Su forma de vestirse es adecuada al lugar, estación y circunstancia? Si _____ no ____________
...