Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 131.776 - 131.850 de 497.157
-
ECONOMIA POLITICA
barcayaLA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL 1. El Creciente Interés por la Economía.- En la actualidad la económica hoy en día es objeto de atención de todos los pueblos de toda la tierra y en todas las épocas de la historia. Las pequeñas comunidades y las grandes naciones procuraron siempre resolver
-
ECONOMÍA POLITICA
alezovnEconomía Política Economía política: ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y distribución de los medios materiales que sirven para satisfacer las necesidades humanas. Ciencia: • Comprobada • Observación • Experimentación • Hipótesis • Resultados (su aplicación) • Universalmente valido. 2 definiciones de economía política y 2 de
-
Economia Politica
auandar2Diccionario de economía política ECONOMÍA POLÍTICA: ciencia que trata del desarrollo de las relaciones sociales de producción. Estudia las leyes económicas que rigen la producción, la distribución, el cambio y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana, en los diversos estadios de su desarrollo. La economía política
-
Economia Politica
sukul1. Creación del dinero En este proceso a partir de un depósito bancario y a través de sucesicas operaciones de prestamos y depósitos, se crea el dinero en la economía. Cuando se ingresa un capital de cuantía indefinida, las entidades bancarias tienen la obligación de mantener un nivel de reservas
-
ECONOMIA POLITICA
ernesttoEconomía política Como hemos visto la ciencia económica inicialmente surge con el nombre de Economía Política, termino empleado por primera vez por William Petty en Inglaterra. Para designar a la corriente clásica o liberal que representaba los intereses de las clases dominantes de la sociedad. Sin embargo, en la actualidad
-
ECONOMIA POLITICA
AVIZAPOLITICA ECONOMICA 2000-2006 En el capitalismo actual, el Estado participa activamente en la economía a través de la política económica, la cual se define (según el diccionario de economía política de Alonso Aguilar) como: “aquella parte de la ciencia económica que estudia las formas y efectos de la intervención del
-
Economia Politica
zurdo13750715Arte tolteca La escultura y el relieve están muy ligados a la arquitectura; destaca el Chac Mool, una gran figura sentada en forma reclinada, sosteniendo en el vientre un recipiente y con la cabeza mirando hacia un costado. También realizadas en piedra destacan esculturas que muestran escenas militares y de
-
Economia Politica
xavierccitoEl Dinero y los Precios: La historia económica de la Europa del siglo XVI está marcada, al mismo tiempo, por la entrada de grandes cantidades de oro y plata provenientes de el Nuevo Mundo, y por el aumento sostenido de los precios. A Jean Bodin le corresponde el mérito de
-
Economia Politica
ChistrianPTema Nro. 4 1.- El Capital: 1.1: Formas de conceptuar el Capital: 1.1.1: Desde el punto de vista jurídico: Es todo bien que asegura a su propietario una satisfacción o un ingreso periódico, sin contrapartida de trabajo. 1.1.2: Desde el punto de vista técnico o económico (como factor de la
-
Economia Politica
andc97PRODUCCIÓN es el proceso de creación de los bienes materiales necesarios para la existencia y el desarrollo de la sociedad. La producción existe en todas las etapas de desarrollo de le sociedad humana. Los hombres, al crear los bienes materiales (medios de producción y artículos de consumo), contraen determinados vínculos
-
Economia Politica
obdimarTEMA 7 La Propiedad En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio
-
Economia Politica
lili1207862.4. MERCADOS DE TRABAJO DE BIENES, DE SERVICIOS, FORMAL E INFORMAL. Mercado de trabajo Se le llama mercado en donde influyen la demanda y la oferta de trabajo. El mercado de trabajo lo diferencian de otro tipo de ya que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la
-
Economia Politica
ponchito1231. Señala las tres características principales de la teoría del valor trabajo. I. Es histórica. Lo que quiere decir que explica el valor en una sociedad determinada, no pretende tener validez universal ni para todo el tiempo. II. Es objetiva. Es decir reconoce la existencia objetiva de los procesos económicos
-
Economia Politica
picazosalmaEconomía Política Es la ciencia que estudia todas las actividades económicas que el hombre realiza con el fin de satisfacer sus necesidades. Objetivo Es la vida económica, o sea el conjunto de esfuerzos que realizan los seres humanos con el objeto de satisfacer sus necesidades de ciertos bienes y servicios
-
Economia Politica - Tarea.
Nina1609Preguntas de Economía Política I ¿Qué es la Economía? La Economía es el resultado de las relaciones sociales de la Producción. ¿Cuáles son los modos de Producción? 1. Caza y Recolección 2. Horticultura 3. Pastoreo 4. Agricultura 5. Esclavitud 6. Feudalismo 7. Mercantilismo 8. Capitalismo 9. Socialismo 10. Socialdemocracia ¿Cuáles
-
Economia Politica 1
gabriela1209El modo de producción de la comunidad primitiva Los primeros instrumentos del hombre fueron la piedra, labrada toscamente a golpe, y el palo. Posteriormente, al adquirir poco a poco experiencia, los hombres aprendieron a hacer instrumentos sencillos, útiles para golpear, cortar y cavar. En la lucha contra la naturaleza tuvo
-
Economía política a fines del siglo XX: constitución, conflicto interno y narcotráfico
oliverensayoEconomía política a fines del siglo XX: constitución, conflicto interno y narcotráfico 1. Democracia limitada y narcotráfico: El resurgimiento del populismo, de la insurgencia y del narcotráfico marcó profundamente la historia de Colombia en el último cuarto del siglo XX. 1.1 Hacia finales de los 70 Rojas Pinilla se tornó
-
Economía política de Darwin y Selección sexual
Natalia Aguillón MonterAguillon Monter Natalia 1. Economía política de Darwin y Selección sexual. Comenzaré contextualizando sobre el principio de escasez de Thomas Malthus, que fue un economista británico que en esa época dio un panorama pesimista sobre el futuro, se dio cuenta de un problema, el ritmo de crecimiento de la población
-
Economía política de déficit fiscal
oxielalexisEnsayos sobre economía política La economía política del déficit presupuestario Introducción Mis ideas acerca de la economía y la política de los déficit presupuestarios financiados mediante la deuda no gozan de una aceptación amplia entre mis colegas economistas. De hecho, mi pensamiento sobre este tema puede ser más próximo a
-
Economía Política e Impuestos
SergioCasteNEOCLASICOS Con la publicación del Desarrollo de las leyes del intercambio entre los hombres de Gossen (1854), y especialmente con Teoría de la Economía Política de Jevons (1871), Principios de Economía Política de Menger (1871) y Elementos de Economía Pura de Walras (1874), surge lo que se conoció como la
-
Economía política ensayo
XiomaravvECONOMIA POLITICA TEMA N° 1 Definición de Economía Política: Es una ciencia que estudia las leyes económicas, la administración del patrimonio, la generación de riqueza, el progreso social y la satisfacción de las necesidades sociales. La economía política es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el
-
Economia Politica Introduccion
se08Resumen e introducción a la Economía política La Economía es la ciencia más discutida, más ligada a la vida cotidiana. Temas como precios, salarios, inflación, crisis preocupan y afectan a todos pero pocos los comprenden. El objetivo de toda ciencia es desentrañar las leyes que rigen los fenómenos de la
-
Economia Politica Introduccion
derecho7171Autoevaluación. 1. Da el concepto de Economía. 2. “la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.” Indica los elementos de la economía, atendiendo a su objeto de estudio. R a) Hechos, b) Fenómenos, y c) Problemas económicos. 1.
-
Economia Politica La Ley Habilitante
jamiejimenez5Introducción La figura de ‘ley habilitante’ es algo que se ha vuelto sumamente popular en lo que se refiere a nuestro actual gobierno; y por consiguiente ha pasado a ser una figura muy comentada dentro de la población. Sin embargo, puede que muchas veces se hable de ella sin tener
-
Economía Política Marxista.
Daniel Jiménez PérezPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Daniel Jiménez Economía Política II Economía Política Marxista ¿Cuál es la diferencia entre capitalistas y trabajadores?, es una consulta que se hacen en la Economía Política Marxista. La respuesta que se da es esta: define como la condición de poseer o no capital. Dicho de
-
Economia Politica Por Nikitin
vikas1979FUENTES FORMALES DEL DERECHO Los juristas denominan fuentes del Derecho a los modos de producción normativa de un determinado sistema jurídico. De ahí que fuentes de derecho sean los hechos o procedimientos reconocidos dentro de un sistema jurídico como validos para establecer normas jurídicas. Fuentes del Derecho es una expresión
-
Economía Política Resumen: Video “Las Bases de la riqueza”
marce.mmvEconomía Política Resumen: Video “Las Bases de la riqueza” Dr. Luis Pazos ¿Por qué unos países progresan y otros están atrasados? Muchas opiniones se han dado al respecto de las causas del avance y estancamiento de los países, pero contrariamente a lo que se cree, el factor determinante para que
-
Economia Politica Usm
LithiaECONOMIA POLITICA: Es la rama de las ciencias sociales que estudia las leyes que rigen la producción y distribución social de los bienes materiales, en los distintos períodos de la sociedad humana, pero principalmente bajo el capitalismo, por ser éste el más complicado de los sistemas de producción y distribución.
-
Economia Politica Y Hacienda Publica
chipisEjercicios prácticos tema 3 El dinero y el sistema financiero de la economía a) Los bancos crean dinero porque cuando se realiza un ingreso en un banco, el banco puede prestar a un tercero lo que le sobra después de realizar la reserva correspondiente al coeficiente de caja, lo que
-
Economia Politica Y Sostenibilidad
mariamer2010INTRODUCCION Las políticas fiscales de cualquier país que buscan su sostenimiento financiero, están relacionadas con el comportamiento de la deuda pública, es decir, con el desarrollo económico de largo plazo, ya que es el patrimonio colectivo el que se encuentra el juego y es éste el que debe administrarse responsablemente
-
ECONOMÍA POLÍTICA: EJERCIOS DEL MODELO IS-LM
lobytoASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍTICA GRUPOS: C y D (DCE) PROFESORA: ROSA SANTERO SÁNCHEZ HOJA DE EJERCICIOS TEMA 12: MODELO IS-LM Ejercicio 1. Considere el siguiente modelo IS-LM: C = 400 + 0.5 Yd I = 700 - 4000 i +0.1 Y G = 200 T = 200 (M/P)d = 0.5 Y
-
Economía Popular Y Solidario
fxghsjCuestionario 1.- Se entiende por economía popular y solidaria a la forma de…. a) Organización económica b) Ser humano como sujeto c) Proceso de producción d) La naturaleza 2.- El objeto de Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario es: a) No
-
Economia Positiva Y Normativa
pilylobosbDesarrollo INSTRUCCIONES: Teniendo en cuenta las lecturas y los contenidos revisados en la semana (economía positiva y normativa, problemas económicos, los factores productivos, los sistemas de la economía, la frontera de posibilidades de producción o la curva de transformación), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamentos en qué consiste la
-
Economía Positiva Y Normativa
santtiiECONOMÍA POSITIVA Y NORMATIVA La Economía positiva se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa "de lo que es o podría ser". Trata de establecer proposiciones del tipo "si se dan tales circunstancias, entonces tendrán lugar tales acontecimientos". La Economía normativa
-
Economia Postconflicto
ivanandres1994El trabajo y sus clases sociales; En la antigua Grecia, surgió un prototipo de modelo para un mecanismo, que estuviera entrelazando para su control de manera constante al producto de tres variables, cuya denominación en los tratados de dirección social se conoce como “nación”, que comprende; el territorio, el estado
-
Economia Preguntas
Dana75391PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 21 Página: 488 1.- Defina qué es el PIB y distinga entre un bien final y un bien intermedio. Dé ejemplos: El PIB, o producto interno bruto, es el valor de mercado de bienes y servicios finales producidos en una economía durante un periodo determinado. Ejemplos:
-
ECONOMIA PREGUNTAS DE REPASO
cvelascobRECUPERACIÓN LEONARDO CETTER 11-3 ECONOMIA INSTITUCION EDUCATIVA CELMIRA BUENO DE OREJUELA SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE 2015 PREGUNTAS DE REPASO 1. * ¿Estudiar lo que me gusta o Trabajar para conseguir mis cosas? * ¿Estar soltero o Tener pareja? * ¿Comprar una casa o seguir pagando arriendo 1. Ver una película:
-
ECONOMIA PRIVADA
teofarfanLA NECESIDADES HUMANAS CONCEPTO: Son sensaciones desagradables de falta, carencia, vacio, insuficiencia, ausencia de algo material o inmaterial provocado por nuestra naturaleza biológica o psicológica, se satisface con un bien o un servicio. La palabra necesidad deriva del latín necesitas, que significa fuerza natural de las cosas; que precisa y
-
ECONOMIA PROBLEMAS RESUELTOS
CLIMACO805PROBLEMAS RESUELTOS PROBLEMA 20-1 Explique por qué lo más probable es que los monetaristas estén a favor de políticas de oferta más que de demanda. PROBLEMA 20-2 Suponga que el gobierno ha eliminado el programa de cupones de alimentos y ha comenzado a imponer impuestos a los subsidios de desempleo.
-
Economia Proyecto
koheninmayorgaCONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA. C O M P A R E C I E R O N: Las señoras: Cindy Lorena Oñate Sánchez, mayor de edad, residente y domiciliado (a) en la ciudad de Bogotá, Distrito Capital, identificado (a) con la cédula de ciudadanía número 1016067218 expedida en Bogotá, de
-
Economia proyecto final iacc
CFCAProyecto Final Felipe Alvarez Economía Instituto IACC 2015 1. Explique y comente el criterio de racionalidad. El criterio de racionalidad se inserta en la explicación de la economía como Ciencia, esto es, que el criterio de racionalidad da cuenta del concepto Homo – economicus, que es tratar al ser humano
-
ECONOMIA PUBLICA
turismmoSECTOR TURISMO TURISMO Comprende las "actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos". ENTORNO HABITUAL El objetivo de este concepto es
-
Economia Pura
CamilofialloPOLITECNICO GRANCOLOMBIANO DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 1. Indicar si son positivas (P) ó normativas (N) cada una de las afirmaciones siguientes. Explicar su respuesta a. La sociedad se enfrenta una disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo. ______ b. Una disminución de la tasa
-
ECONOMIA PURA LEON WALRAS
monrostLA ECONOMÍA PURA Los Elementos de Economía Pura de Walras supusieron un importante avance en el desarrollo de la Economía como ciencia y todavía ocupan un lugar preponderante en el pensamiento económico. Walras trazó un cuadro idealizado del sistema económico, no un instrumento para analizar problemas concretos. La metodología walrasiana
-
ECONOMIA REAL
uarriola20UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TAREA No. 11 MATERIA : INTRODUCCION A LA ECONOMIA II UNIDAD DE ESTUDIO : UNIDAD IV – SECTOR EXTERNO E INTEGRACION ECONOMICA TEMA : ECONOMIA REAL PERIODO DE ENVIO : DEL 11 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 MODALIDAD DE ENVIO : EN
-
Economía Regional
Anabelén Rodriguez Pedraza1. Capítulo :Gestión del Territorio 1. Introducción Las diversas áreas que componen el territorio del Perú han sido lugar para distintas actividades humanas, domésticas, productivas o extractivas, formales e informales durante toda su historia. Bajo distintos enfoques, se ha generado una ocupación desordenada del espacio nacional, lo cual ha desencadenado
-
ECONOMIA Repaso
gazielleGUIA DE ESTUDIOS VI MgSc. Alberto Valdez Barboza I-CONCEPTOS: MICROEOCNOMIA Indicar que sucedería con la oferta de mercado de los siguientes productos o servicios: Oferta de departamentos: si el número de inmobiliarias en la ciudad aumenta. Oferta de telefonía básica: si ahora el servicio se puede realizar de manera satelital.
-
ECONOMIA RESUMEN EJE TEMATICO N° 9
pasp1995RESUMEN EJE TEMATICO N° 9 Aunque el nivel y la tasa de desarrollo económico dependen principalmente de las condiciones internas de las naciones en desarrollo, el comercio internacional puede contribuir en forma significativa al proceso de desarrollo. No obstante algunos economistas, creían que el comercio internacional y el funcionamiento del
-
Economia Rural
alextechnoPENSAMIENTO IRRADIANTE Cada persona posee de manera natural y automática el pensamiento irradiante, término que podemos definir como: los procesos de pensamiento asociativo que proceden de un punto central o que se asocian a él, mediante la posibilidad, del ser humano, de realizar percepciones multidireccionales para procesar diversas informaciones y
-
Economía Sectores Productivos
arlithTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERU Y SINGAPUR Antecedentes y negociaciones Los mandatarios de Perú y Singapur anunciaron en noviembre de 2004, en el marco de la Reunión Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), realizada en Santiago de Chile, el inicio de negociaciones comerciales para
-
ECONOMIA SEGUN MARX
florsita20LA ECONOMÍA LA ECONOMIA ES CIENCIA O DISCIPLINA La Economía es el estudio de la manera en que los hombres y la sociedad utilizan mediante dinero o no los recursos productivos escasos para obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas y grupos
-
Economía según Say
ROSADESARONConsiderado como el fundador de la Escuela Clásica francesa, sus obras más importantes fueron Tratado de Economía Política publicada en 1803 y cursos de Economía Política publicada en 1828. Su tratado fue escrito bajo la influencia de las ideas de Adam Smith. Say visita Inglaterra en 1789, encontrando en pleno
-
Economia Semana 3 Iacc
Aplicaciones de medidas económicas sobre el equilibrio de un mercado competitivo. Carlos Ruz Díaz TOPICOS DE ECONOMIA Instituto IACC 01-03-2015 INSTRUCCIONES: A partir de la información que se proporciona a continuación, determine, explique e intérprete: a) Elasticidad precio de la demanda b) Elasticidad precio de la oferta c) Elasticidad
-
Economia Siglo Xix
miguekaritoCiencias contables Resumen El desarrollo de la ciencia contable que se ha dado en diferentes ámbitos y temas que se han adicionado a la contabilidad estos cambios, que ha sufrido la contabilidad han sido provocados por diferentes pensadores que han creado escuelas para el desarrollo de los diferentes paradigmas que
-
ECONOMIA SIMPLE
sama89La economía es la ciencia social que estudia - La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; - La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos) - Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y
-
Economia Sistemas Economicos
aku194Sistemas económicos: Los sistemas económicos son la estructura de producción, de la distribución de recursos económicos, productos, bienes y servicios. Su principal función es abordar los problemas económicos para encontrar una posible solución, mediante estrategias para la distribución de los recursos limitados. El sistema económico debe tener consigo connotaciones de
-
Economia Social
josesilvaLo social y lo económico en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional
-
Economia Social
LEOSANNY1.- ASOCIACIONISMO COMUNAL Son el instrumento para la coordinación y el fortalecimiento de inteligencias, voluntades y acciones, mediante el cual los ciudadanos pueden participar, en el sentido estricto de tomar parte activa, en los programas Estatales y Municipales de Instituciones Nacionales e Internacionales o de su propia iniciativa, que sean
-
Economia Social
dayanarodriguez¿Dónde se da la Malaria? Poblaciones más afectadas La Malaria es frecuente en zonas tropicales y subtropicales; los países en los que la malaria es endémica han sido agrupados en 4 regiones, África (1), América (2), Asia-Pacífico (3), Oriente Medio y Eurasia (4). • El continente Africano se caracteriza por
-
Economia Social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUQUE TRUJILLO Elaborado Por: Carmen Josefina Avendaño 11.320.596 Mención: Estudios Jurídicos Semestre: 9no Profesor: Abog. Antonio Bencomo Marzo; 2012 ECONOMÍA ECONOMÍA: ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos
-
Economía Social
ramonserafinQUÉ SE ENTIENDE POR ECONOMÍA SOCIAL? La economía social es aquella que se desarrolla sobre los márgenes de los grandes nudos de acumulación del capital. Por ejemplo: el Club del trueque (Argentina), el Banco de Semillas(India), los medios de comunicación comunitarios (Venezuela),las redes de salud familiar centradas en la solidaridad
-
Economia Social
YINA23Barinas, del Junio del 2013 INTRODUCCIÓN Frente a lo que sucede en el mundo del sistema capitalista mundial, es necesario dar respuestas coyunturales, pero es exigente y urgente dar respuestas estructurales que fundamentalmente nos coloquen en la posibilidad real de construir una sociedad nueva, un mundo nuevo y en donde,
-
Economia Social
MARILUZROJAS1. Economía Social y Economía Popular. Similitudes, Diferencias y Consideraciones Críticas. En América latina, y en Venezuela, el término economía popular es mucho más utilizado que él de economía social o economía solidaria, y viene asociado a estos conceptos. “Alrededor de la noción de economía social hay una gran variedad
-
Economia Social
Tema: El papel del estado en la economía venezolana Participante: UNEFA Carrera: Economía social Sección: 2D Lo que busca el estado en la economía es viendo desde un principio neoliberal llegar a la concentración y de esta manera servir de regulador para que el mercado tenga un eficaz desarrollo siguiendo
-
Economia Social
johauriapirelaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “ISLA DE TOAS” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DE GESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA ESTADO ZULIA Unidad Curricular: Relación entre la salud y el medio ambiente Enfermedades del medio
-
Economia Social
marit_aLa economía social o economía social y solidaria es un sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro lado.1 Incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado,organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas. La economía social
-
Economía social
aburito1721Economía social Rosa Linda Pérez budi59@hotmail.com 1. Introducción 2. Pobreza y Exclusión Social en Venezuela 3. Necesidad de una Nueva Economía 4. Lucha contra la Pobreza 5. El nuevo modelo económico propuesto por el Estado venezolano en la Constitución de la República Venezuela 6. Banco del Pueblo 7. Banco de
-
Economia Social
28veronicaEl término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá "la participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de la economía social tales como cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas". Este mismo artículo reconoce la
-
Economia Social
isnaldoCONCEPTUALIZACIÓN: a) La Economía es el proceso por el que una Comunidad específica resuelve sus necesidades básicas, garantizándolas a futuro. b) El Ser Humano es Social, Dialógico, interdependiente, tiende a la libertad, puede ser consciente y es histórico, evoluciona. c) El Ser Humano se relaciona consigo mismo, con otros seres
-
Economia Social
jossdEconomía Social, Economía Popular y Economía Solidaria: un debate inacabado Presentación: El presente documento persigue exponer en cortas líneas un debate intelectual que viene gestándose a partir de las diferencias conceptuales y contextuales de los conceptos que enuncian el documento. De lo que se trata es de hacer un corto
-
Economia Social
karlakeySoftware1 libre (en inglés free software, aunque esta denominación a veces se confunde con «gratis» por la ambigüedad del término free en el idioma inglés, por lo que también se usalibre software) es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y,
-
Economía Social Agrícola. Unidad 1
ferdyjfrRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Misión sucre – aldea universitaria profesor Jesús López Castro. Tecnología de la Producción Agroalimentaria trayecto 1 periodo 1 Economía Social Agrícola. Unidad 1 Orientador: Triunfadores: Andrea García. - - - - - 1. Definiciones Economía: Es una ciencia
-
Economía Social de mercado
Economía Social de mercado Al finalizar la 2º guerra mundial se comenzó a discutir cual era la mejor manera de reconstruir la Alemania vencida, la cual incluía una reconstrucción política, económica y moral. Para lo cual se habla de Sociale Markwircaft (economía social de mercado). -Bases para formar un equilibrio
-
Economía social en España
feliperafaelEn España[editar] Artículo principal: Economía social en España La configuración actual de la Economía Social en España viene determinada por la la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, título legal, sin precedentes en España, que supuso un punto de inflexión en el reconocimiento, visibilidad y desarrollo del
-
ECONOMIA SOCIAL Y ECONOMIA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRITICAS
DORISSSDefinición de Economía Social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las