ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 237.076 - 237.150 de 497.159

  • Homeostaasis

    nima1- Que entiende por fisiología? Es la ciencia que estudia el funcionamiento de los organismos 2- Que entiende por membrana celular? Bicapa lipídica, formada por lípidos, proteínas y carbohidratos 3- Mencione tres funciones de la membrana celular: Difusión de diversos elementos a través de ella, delimitación entre el exterior y

  • Homeostacia

    yoandrygomezHOMEOSTASIA. Es la célula y que el resultado de la difusión o muerte de esta conlleva igualmente a la perdida de la función del tejido u órgano que ella integra. Cada órgano puede estar constituido por muchos tipos diferentes de tejidos. Cada uno de estos, a su vez, esta constituido

  • Homeostacis

    netoernestoLa amalgama es una invención que ah marcado la historia de la odontología, y es el material restaurador mas utilizado, los hermanos Crawcors la llevaron a NY pero fue prohibida debido a su reacción de expansión por cuestión de la plata, mas tarde en el año de 1896 el Dr.

  • Homeostasia

    RocioH07INTRODUCCIÓN. La hemostasia es el conjunto de mecanismos de defensa que evitan la extravasación sanguínea e inician la reparación de la microcirculación. La hemostasia consta de tres fases: 1) Fase vascular. 2) Fase plaquetaria. 3) Fase plasmática. La fase vascular consiste a su vez de dos etapas: una vasoconstricción inicial

  • Homeostasia

    Homeostasis Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar"1 y estasis (ɛστάσις) "estado", "estabilidad") 2 es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable (en la que su estado permanece casi invariante en el tiempo) compensando los cambios que se producen

  • Homeostasis

    YoshHomeostasis Defina homeostasis Homeostasis (Del griego homos que significa "similar", y estasis "posición", "estabilidad") es la capacidad de todos los seres vivos de mantener contante las condiciones físicas y químicas de su medio interno. Cuales son los 2 mecanismos homeostáticos y explique cada uno * Termorregulación: La regulación de la

  • Homeostasis

    NoviembreLa Homeostasis se refiere a la serie de procesos, que los organismos llevan a cabo con el fin de mantener el equilibrio que garantice su bienestar, mediante ajustes de autorregulación, el término, sí bien es de uso común en biología, se ha extendido en distintos ámbitos, como la Homeostasis Social;

  • Homeostasis

    SuGaRHomeostasis (Del griego 'homos (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante.

  • Homeostasis

    violetarreolaLA IMPORTANCIA DE LA HOMEOSTASIS EN LA SALUD Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO. ¿Qué es la homeostasis? Es la tendencia a la estabilización del cuerpo relacionado con los procesos fisiológicos, regulación osmótica, excreción, y regulación de la temperatura, esto quiere decir que es la tendencia de un organismo vivo a adaptarse

  • Homeostasis

    karolitagmOrganización Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez. Como grado más sencillo de organización

  • Homeostasis

    natahalieHomeostasis (Del griego homo (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno (metabolismo), para mantener una condición estable y

  • Homeostasis

    belemmedinaHOMEOSTASIS No es un órgano ni una función es un término que utilizamos para referirnos al conjunto de órganos y al equilibrio y estabilidad mecanismos que deben mantenerse entre estos y las funciones que desempeñan a nivel macroscópico sin olvidar que su origen es a nivel microscópico ante los cambios

  • Homeostasis

    vainilla.ice¿QUE ES HOMEOSTASIS? Significa "similar", y estasis, "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos

  • Homeostasis

    GAYTANY1Homeostasis Homeostasis es el componente vital de los seres vivos para alcanzar un equilibrio y conservarnos con vida, la homeostasis regula y coordina la integración del funcionamiento del sistema corporal los organismos tienden a mantener cierta estabilidad de las condiciones internas aunque las constantes variaciones ambientales nuestros organismos tienden a

  • HOMEOSTASIS

    JuanchitaHOMEOSTASIS El fisiólogo francés Claude Bernard, en 1850 postuló que los organismos multicelulares prosperan porque viven en un medio interno que se mantiene en condiciones relativamente uniformes, a pesar de los cambios en el ambiente exterior. Alrededor de 1930, el fisiólogo norteamericano Walter Cannon usó la palabra homeostasis (del griego

  • HOMEOSTASIS

    ANAYIDENSAYO SOBRE HOMEOSTASIS En su aplicación específica a la biología, la homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto de la composición bioquímica de

  • Homeostasis

    dalmataEn el organismo de un ser vivo, (en este caso del perrito) para que el perro esté bien debe de haber un balance en él para que la temperatura en este caso, sea correcta. Debido a la intervención del hipotálamo la temperatura siempre es la misma ya sea, en el

  • Homeostasis

    AlejandraGpeIntroducción La sangre es un tejido formado por elementos celulares, leucocitos, eritrocitos y plaquetas, que se hallan suspendidos en el plasma. Hemostasia es el conjunto de mecanismos de defensa que evitan la extravasación sanguínea e inician la reparación de un vaso sanguíneo seccionado o dañado. (Ganong, 1992) La hemostasia consta

  • Homeostasis

    nadyap212Homeostasis. El medio interno necesita de una constancia estable de los líquidos corporales que se traduce en especial en el líquido con el que intercambian las células, la sangre, siendo más evidente cuanto más evolucionada sea es la especie. El objetivo primario de lo antes expresado es proporcionar condiciones fijas

  • Homeostasis

    MarcelambHomeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por el que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto de la composición bioquímica de los líquidos, células y tejidos, para mantener la vida, siendo la

  • Homeostasis

    kingc16Homeostasis Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar" 1 y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad" 2 ) es la característica de un organismo vivo, mediante la absorcion de alimentos y vitaminas (metabolismo) y regular las funciones que existen dentro de él , para mantener una condición estable y constante. La

  • Homeostasis

    JordiluezaHOMEOSTASIS Y ADAPTACIÓN AL ENTORNO Concepto de homeostasis La homeostasis controla condiciones internas a corta, media y larga distancia. Claude Bernard estableció que la estabilidad en que viven las células, es decir, el medio interno, es una condición esencial para su supervivencia. Más tarde, Walter Cannon introdujo el término de

  • Homeostasis

    Roby2603HOMEOSTASIS La homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto de la composición bioquímica de los líquidos, células y tejidos, para mantener la vida.

  • Homeostasis

    gabitalecLa idea de una ciencia autónoma de la vida se hace presente en el pensamiento de Claude Bernard, pero en vez de la biología, para alejarse de la tradición positivista, él prefiere adoptar la palabra fisiología que aparece directamente asociada a su propio y original pensamiento. Recordemos entonces que, según

  • Homeostasis

    esteefaaniaaLa homeostasis son procesos cuyo objetivo es mantener en equilibrio de forma constante el medio interno, que es aquel espacio donde tiene lugar toda la actividad. El líquido intersticial procede del líquido bascular y ambos son el líquido extracelular. Los líquidos intracelular y extracelular forman el líquido de todo el

  • Homeostasis

    AngelRicoLas células de los diferentes tejidos tienen mecanismos de supervivencia frente a diferentes agresiones externas o internas, por ejemplo las debidas a la producción de agentes oxidantes (Figura 2). Si se altera el ADN, las células responden con mecanismos de reparación que devuelven la integridad a la molécula. Como consecuencia

  • Homeostasis

    FedenrHOMEOSTASIS En los animales superiores existe una constancia interna y una independencia del entorno, gracias a la capacidad de homeostasis que poseen los organismos. Para conseguir el mantenimiento de un ambiente fisiológico interno o de un equilibrio interno más o menos estables en el organismo existen una gran variedad de

  • HOMEOSTASIS

    charlyr777Después de este recorrido por los órganos y sistemas de tu cuerpo, aplica lo que has comprendido y escribe en un archivo digital lo que entiendes por homeostasis. Homeostasis| La homeostasis es el proceso mediante el cual el organismo regula todas las funciones que realiza por medio de fluidos, como

  • Homeostasis

    danypushungisEste trabajo demostró lo más importante de la homeostasis, diciendo que la importancia de los bioelementos es una parte esencial para ésta, ya que su desarrollo implica su mantenimiento. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. Como podemos retomar en

  • Homeostasis

    Caracas, 30 de Abril de 2013 “Biología”  Sistemas de control y homeostasis 1) ¿A qué se denomina Homeostasis? 2) ¿Cuáles son los sistemas de control del organismo y cuáles son sus características? 3) Explique la diferencia entre organismos homeotermos y poiquilotermos. 4) Cuando se habla de la regulación de

  • Homeostasis

    Caracas, 30 de Abril de 2013 “Biología”  Sistemas de control y homeostasis 1) ¿A qué se denomina Homeostasis? 2) ¿Cuáles son los sistemas de control del organismo y cuáles son sus características? 3) Explique la diferencia entre organismos homeotermos y poiquilotermos. 4) Cuando se habla de la regulación de

  • Homeostasis

    tefizHOMEOSTASIS Es la característica de un organismo vivo, por la cual mediante la absorción de alimentos y vitaminas (metabolismo) puede regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos

  • Homeostasis

    camila0911La homeostasis (homeo = mismo; stasis = estado) es una situación en la que el ambiente interno del organismo se mantiene dentro de determinados límites fisiológicos. Para que las células del organismo sobrevivan, la composición de los líquidos que las rodean ha de mantenerse de una forma precisa. El líquido

  • Homeostasis

    thisRegulación y homeostasis Homeostasis: es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes

  • Homeostasis

    bean94HOMEOSTSIS Cuando un organismo tiene cualquier alteración en su metabolismo, esto puede significar muchos problemas. Los sistemas presentan propiedades especiales que deben ser mantenidas para que funcionen adecuadamente. Si la presión sube, debe bajar, si existe mucha sal, se debe disminuir, si el cuerpo se calienta, se tiene que enfriar.

  • Homeostasis

    pamelatoalaIntroducción ¿Qué es la Homeostasis? ¿Qué son animales homeotermos y poiquilotermos? Nombra algunas diferencias entre hibernación y estivación. ¿En qué consiste la retroalimentación negativa? Explica el mecanismo de regulación cuando sube y baja la temperatura corporal. ¿Por qué para un mamífero es importante el control de su temperatura? ¿Por qué

  • Homeostasis

    marioprietoEn éste pequeño pero significativo ensayo hablaremos sobre algo muy importante en Biología: la homeostasis. Desglosaremos a cierto punto su importancia y las funciones que ésta tiene haciendo una notable importancia en la molécula del agua, ya que conocemos la homeostasis como el equilibrio que tiene el medio interno de

  • Homeostasis

    isa920903¿Cómo se mantiene el equilibrio? ¡Ahora te toca a ti! Después de este interesante recorrido por los órganos y sistemas de tu cuerpo, aplica lo que has comprendido y realiza la siguiente actividad INSTRUCCIONES 1. Basándote en la palabra central “Homeostasis” y en las palabras clave que aparecen abajo, desarrolla

  • Homeostasis

    melapelas666Resultados: Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla los siguientes puntos: 1. Investiga cómo se alteran los mecanismos de homeostasis en un buzo cuando este no sigue los procedimientos adecuados de descompresión después de una inmersión acuática. Para un buzo que nada en grandes profundidades, no es bueno

  • Homeostasis

    karlirdgzLos seres humanos, así como muchos animales, han desarrollado mecanismos muy complejos que les permiten mantener condiciones internas muy específicas aún si se encuentran en condiciones hostiles o adversas. Dado que las células que constituyen nuestro organismo no pueden sobrevivir si las condiciones del ambiente interno no se encuentran dentro

  • Homeostasis

    egrc67Homeostasis y organización del cuerpo humano 2.1 Definiciones y conceptos Los seres humanos, así como muchos animales, han desarrollado mecanismos muy complejos que les permiten mantener condiciones internas muy específicas aún si se encuentran en condiciones hostiles o adversas. Dado que las células que constituyen nuestro organismo no pueden sobrevivir

  • Homeostasis

    floresdilan1.-En media cuartilla, elabora tu propia definición de lo que es homeostasis, cuáles son sus características, importancia, mecanismos de control, etc., para ello te sugerimos que además de la información que se encuentran en plataforma consultes las siguientes páginas: La homeostasis tiene como concepto el de mantener el equilibrio sino

  • Homeostasis

    Andreak23.- Introducción: Nuestro cuerpo no es un sistema aislado del medio que lo rodea, ni al mismo tiempo, que sólo sobrevive bajo ciertas condiciones como la de temperatura, presión, humedad, etc. El medio en que vivimos no siempre presenta estas condiciones. Es por esto que nuestro cuerpo debe estar preparado

  • Homeostasis

    cesaremmHOMEOSTASIS: LA BASE DE LA FISIOLOGÍA FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS Metabolismo. Crecimiento. Movimiento. Reactividad. Reproducción. NIVELES DE COMPLEJIDAD Molecular. Celular. Tisular. De órganos. De aparatos y sistemas. Del organismo completo. COMPARTIMENTOS LÍQUIDOS DEL ORGANISMO En un humano adulto el 60 % del peso es agua. 40 % es líquido

  • Homeostasis

    aniloveyouHomeostasis: Característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. El concepto fue creado por Walter Cannon y usado por Claude Bernard, considerado a menudo como el padre de

  • Homeostasis

    pumatonalliHomeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "estado", "estabilidad" ) es la característica de un organismo vivo, por la cual mediante la absorción de alimentos y vitaminas (metabolismo) puede regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. La homeostasis

  • Homeostasis

    v1ct0rrrConservación del suelo Conservación del suelo, en la agricultura, la ganadería o la silvicultura, es un conjunto de prácticas aplicadas para promover el uso sustentable del suelo. Composición del suelo La naturaleza y composición de un suelo depende del clima (cantidad y tipo de precipitaciones, variaciones de temperatura), de las

  • Homeostasis

    Carmencita41es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable (en la que su estado permanece casi invariante en el tiempo) compensando los cambios que se producen en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo),

  • Homeostasis

    Compartimientos de los Líquidos en el Organismo El Agua El agua representa el componente más abundante en el cuerpo. Constituye en el hombre aproximadamente el 60 por ciento de su peso corporal total. Clasificación/Componentes del Agua/Líquido Corporal (Véase Figuras 3 a la 5) El cuerpo se puede subdividir en varios

  • Homeostasis

    estafani_21HOMEOSTASIS Los seres vivos interactúan constantemente con el medio circundante para mantener la vida. Para mantener un medio interno relativamente constante, los organismos disponen de diferentes estructuras y procesos (mayores cuando los organismos son más complejos). Estos mecanismos se conocen genéricamente como PROCESOS HOMEOSTÁTICOS (HOMEOSTASIS) y son los que permiten

  • Homeostasis

    alezhiita996Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar"1 y estasis (στάσις) "estado", "estabilidad") 2 es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable (en la que su estado permanece casi invariante en el tiempo) compensando los cambios que se producen en

  • HOMEOSTASIS

    siltrujillo611Tú concepto de Homeostasis ¡Ahora te toca a ti! Después de este interesante recorrido por los órganos y sistemas de tu cuerpo, aplica lo que has comprendido y realiza la siguiente actividad Instrucciones: 1.-En media cuartilla, elabora tu propia definición de lo que es homeostasis, cuáles son sus características, importancia,

  • HOMEOSTASIS

    RozzioLa homeostasis es la que se encarga de dar mantenimiento del medio interno en condiciones relativamente constantes, esto es esencial para que las células funcionen de forma adecuada, regulando así pH, concentración de sales, temperatura y volumen para que permanezcan dentro de ciertos rangos para que la función de las

  • HOMEOSTASIS

    rehega1El equilibrio dentro de nuestro cuerpo se mantiene gracias a la homeostasis por el ciclo. Estando equilibradas las células, a consecuencia los tejidos, con ello los órganos y luego los sistemas. Que a su vez los sistemas trabajan interdependientemente para la contribución funcional del cuerpo. Por lo tanto una de

  • Homeostasis

    viroldanINSTRUCCIONES 1.- Investiga por lo menos en tres libros de fisiología general, ya sea que estén impresos o disponibles en su versión electrónica (google libros), y en la Real Academia de la lengua Española la definición de homeostasis. A continuación escribe estas definiciones junto con la que está en plataforma

  • HOMEOSTASIS

    VARGASL¿Qué es la Homeostasis? La homeostasis es la tendencia a la estabilización del cuerpo relacionado con los procesos fisiológicos, es decir, es el proceso en el que se regula el estado físico del cuerpo. Este proceso se conoce como ciclo homeostático en el que los sistemas del cuerpo trabajan independientemente

  • Homeostasis

    areli34Homeostasis Defina homeostasis Homeostasis (Del griego homos que significa "similar", y estasis "posición", "estabilidad") es la capacidad de todos los seres vivos de mantener contante las condiciones físicas y químicas de su medio interno. Cuales son los 2 mecanismos homeostáticos y explique cada uno * Termorregulación: La regulación de la

  • Homeostásis

    zaynrnalik Investiga cómo se alteran los mecanismos de homeostasis en un buzo cuando este no sigue los procedimientos adecuados de descompresión después de una inmersión acuática.  Investiga cuáles son los procesos de retroalimentación que utilizan los mecanismos homeostáticos para regular las condiciones internas. Se llama síndrome de descomprensión; que

  • HOMEOSTASIS

    lauragt97Definición e importancia de la homeostasis Homeostasis es la característica de un organismo vivo, por la cual mediante la absorción de alimentos y vitaminas (metabolismo) puede regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes

  • Homeostasis

    loosHomeostasis de regulacion Es una propiedad de los organismos vivos Consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable Tiene intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo) Se trata de una forma de equilibrio dinámico que lo hace sistema realimentado de los seres vivos. Ejemplos de

  • Homeostasis

    karlykorayLA HOMEOSTASIS Homeostasis (del griego homo que significa similar y estasis estado, "estabilidad") es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Ejemplos

  • Homeostasis

    lili310895Homeostasis Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar"1 y estasis (στάσις) "estado", "estabilidad") es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable (en la que su estado permanece casi invariante en el tiempo) compensando los cambios que se producen en

  • Homeostasis

    DamonIanHomeostasis definición Cultura científica.org Una gran parte de la fisiología está relacionada con los mecanismos que mantienen la constancia del medio interno. En realidad, nuestras vidas son libres e independientes gracias a que podemos tener un medio interno fijo y constante; ello es así debido a que nuestro espacio extracelular

  • Homeostasis

    yeniferquinchoPRÁCTICA Nº 03: RECUPERACIÓN DE TEMPERATURA EN LA PIEL I. INTRODUCCIÓN La homeostasis se refiere a la capacidad del cuerpo de mantener las condiciones internas (temperatura, pH, hidratación, etc.) dentro de los estrechos límites que son óptimos para la continuación de procesos metabólicos. Cuando estas condiciones óptimas son alteradas por

  • HOMEOSTASIS

    petatiux24ACTIVIDAD: HOMEOSTASIS Buscando tu equilibrio INSTRUCCIONES 1.- Investiga por lo menos en tres libros de fisiología general, ya sea que estén impresos o disponibles en su versión electrónica (google libros), y en la Real Academia de la lengua Española la definición de homeostasis. A continuación escribe estas definiciones junto con

  • Homeostasis

    belenshitaEn todos los organismos, los diversos procesos metabólicos deben ser cuidadosa y constantemente regulados para mantener el estado de equilibrio. La tendencia de los organismos a mantener constante la composición química y el volumen del medio interno en relación a las condiciones del medio externo se denomina homeostasis y los

  • HOMEOSTASIS

    ankeyra14La homeostasis La pregunta para la radiestesia sería: ¿ Qué nivel de energía (del 1 al 10) tengo en este sistema? Si la respuesta está por encima de valores medios, 4 ó 5, no sería un sistema corporal grave a tratar. Si los valores son inferiores, este sistema afectará y

  • Homeostasis

    QQQQQQHomeostasis y comportamiento. La noción de la estabilidad fisiológica estaba implícita en un concepto del medio interno según Claude Bernard (1859). Observó que el nivel de azúcar en la sangre se mantuvo constante, incluso cuando el animal fue privado de alimentos o había consumido sólo carne o alimentos que contenían

  • Homeostasis

    grimlockOrganización[editar] Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez, las cuales están reflejadas, según la

  • Homeostasis

    sumotrocitoEDUCACION A DISTANCIA BACHILLERATIO A DISTANCIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA SALUD 1 ACTIVIDAD: UNIDAD 1. HOMEOSTASIS ¿Cómo se mantiene el equilibrio? La homeostasis es el mantenimiento de nuestro organismo para mantener el equilibrio necesario de nuestra salud. Constantemente nuestro sistema monitorea y actúa para poder

  • Homeostasis

    alexantraxINTRODUCCIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR Estudiante: Márquez Jiménez Cesar Alejandro Grupo: III-4 Fecha de Presentación: 30 de octubre de 2014 Email: ale.marquez@hotmail.es INDICE 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3 2. SANGRE…………………………………………………………………………….. 4 3. HEMOSTASIA…………………………………………………………………….... 4 3.1 Características de la Hemostasia………………………………………………… 4 3.2 Fases de la Hemostasia………………………………………………………….. 5 4. PLAQUETAS…………………………………………………………………………6 5. VASO CAPILAR…………………………………………………………………….. 6 6.

  • Homeostasis

    Panquelote2901Según Teoría de la Evolución, el primer ser vivo surgió en el mar, formado por una sola célula, la cual intercambiaba nutrientes y desechos metabólicos con su Medio externo. De los Unicelulares evolucionaron los Pluricelulares, los cuales debían solucionar el problema del intercambio de nutrientes, oxigeno y desechos de las

  • Homeostasis

    milserratHomeostasis La homeostasis (del griego homos (ὅμος), ‘similar’,1 y stasis (στάσις), ‘estado’, ‘estabilidad’)2 es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se

  • Homeostasis

    yeseniaGBQue es homeostasis? es la característica de un organismo vivo, por la cual mediante la absorción de alimentos y vitaminas (metabolismo) puede regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y

  • Homeostasis

    maria.rivas24Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion U.E. Prof Fernando Ramirez Independencia- Yaracuy Homeostasis La homeostasis es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia