Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 236.326 - 236.400 de 497.157
-
Historia natural del colera
edwinleonadioTema: Colera Integrantes del equipo: Hernández zendejas Alison xcaret Ochoa Hernández Edwin leonardo Hernández rosales Fátima Yesenia Rodríguez Heidi gisel Parra Díaz brayan Fernando Hernández Vázquez Alison narayany Hernández Ramírez Marysol Areli Hissel Docente: Verónica Ortiz Materia: Identificación proceso salud enfermedad ________________ Colera Enfermedad bacteriana generalmente transmitida por el agua,
-
Historia natural del covid 19
Paul Blas MHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD, VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL. NUEVO CORONAVIRUS (2019-NCOV) 1. EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA: * A nivel mundial La evaluación de riesgo de la OMS para COVID-19 a nivel mundial se considera Muy Alta, principalmente porque existe una propagación internacional de casos a 215 países / por la transmisión
-
HISTORIA NATURAL DEL COVID 19
Luisgar21HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD COVID 19 LUIS FERNANDO GARCIA RUIZ 1°B SEMIESCOLARIZADO-DOMINGOS ANGEL DE JESUS VASQUEZ CITALAN CULTURA Y SALUD LICENCIATURA EN CURSO- ENFERMERIA CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL DE CHIAPAS MAYA TAPACHULA CHIAPAS A 15 DE OCTUBRE DEL 2022. INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….……………..3 1. COMO AFECTO LA PANDEMIA AL ESTILO DE
-
Historia natural del dengue
beto98181881Historia natural del dengue El dengue es causada por un virus transmitido por la picadura de un mosquito la cual es común en zonas de Sudamérica, Brasil, Indonesia y México principalmente en lugares donde se estanca el agua. 1. Periodo prepatogénico En épocas de lluvia, ya sea en una comunidad
-
HISTORIA NATURAL DEL DENGUE CLASICO
Mirna Chanona CruzINDICE. PAGINA HISTORIA NATURAL DEL DENGUE CLASICO I. PERIODO PRE-PATOGENICO. TRIADA ECOLOGICA. a) Agente. b) Huésped. c) Medio ambiente. d) Estimulo desencadenante. II. PERIODO PATOGENICO. a) Localización y multiplicación del agente: b) Cambios celulares y tisulares: c) Signos y síntomas: d) Enfermedad: e) Incapacidad: f) Defecto o daño: g) Estado
-
Historia natural del ebola. Factores
Angel Daniel Avila RejonHISTORIA NATURAL DEL ÉBOLA FACTORES QUE ORIGINAN EL ÉBOLA FACTORES DEL AGENTE Biológicos: Virus del Ébola perteneciente a la familia Filoviridae. Sociales: Economía de la salud (se presenta mayormente en lugares que no invierten lo suficiente en el sector salud), Interacción directa con alguien infectado. FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE Macroambiente
-
HISTORIA NATURAL DEL ECV
naumjalilHISTORIA NATURAL DEL ECV HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR PERIODO PREPATOGENICO • AGENTE: - Cerebro y sus vasos - Polígono de Willis NATURALEZA: no infeccioso CLASE: Biológico (cuerpo humano) Químico (neurotransmisores y neuroreceptores) RELACION AGENTE HUESPED: Patogenicidad: alta Virulencia: alta RELACION AGENTE MEDIO AMBIENTE: Resistencia: factores protectores
-
HISTORIA NATURAL DEL ECV
naumjalilHISTORIA NATURAL DEL ECV HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR PERIODO PREPATOGENICO • AGENTE: - Cerebro y sus vasos - Polígono de Willis NATURALEZA: no infeccioso CLASE: Biológico (cuerpo humano) Químico (neurotransmisores y neuroreceptores) RELACION AGENTE HUESPED: Patogenicidad: alta Virulencia: alta RELACION AGENTE MEDIO AMBIENTE: Resistencia: factores protectores
-
Historia Natural Del Edema Agudo De Pulmon
akmoralesI.- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. 1. CONCEPTO. Es un conjunto de órganos encargados de la digestión mecánica y química de los alimentos para su aprovechamiento energético. 2. ÓRGANOS QUE LO INTEGRAN. Para su estudio, el sistema digestivo se divide en: Órganos del tubo digestivo. Órganos accesorios. Boca Dientes
-
Historia Natural Del Embarazo Etopico
samassPERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO HORIZONTE CLINICO SX Y SX ESPECIFICOS. Fiebre Dolor abdominal. Amenorrea Hemorragia vaginal Hipersensibilidad anexial Hipersensibilidad abdominal Tumor anexial Crecimento uterino Cambios ortostáticos . , PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA PROMOCIÓN A LA SALUD: • campañas educativas para informar a la mujer las causas o factores
-
Historia Natural Del Evola
acaoHISTORIA NATURAL DE LA EVE (enfermedad por virus del ébola) CONCEPTOS CLAVE HNE: (historia natural de la enfermedad) Evolución del proceso patológico sin intervención médica. PERIODO PREPATOGENICO Conformado por la triada ecológica: hospedero - agente - medio ambiente. Para el virus del ébola el ambiente por lo general son lugares
-
Historia natural del infarto agudo al miocardio
Juan Carlos Glez VicHistoria natural del infarto agudo al miocardio El infarto agudo de miocardio, constituye una de las primeras causas de muerte en el mundo, siendo el mayor problema de salud. Es el daño del miocardio irreversible que conduce a necrosis, es una situación grave de síndrome coronario agudo por oclucion del
-
HISTORIA NATURAL DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Alexis HernandezHISTORIA NATURAL DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO AGENTE: MUERTE * Aterosclerosis * Trombosis * Espasmos coronarios Provocada por las arritmias y choque cardiogénico. ESTADO CRONICO HUESPED: Derrame pericardio, síndrome dessler, tromboembolia, angina por infarto, aneurisma ventricular. * Personas mayores de 60 años de edad * Deportistas
-
Historia natural del Kuru
isaaalyUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO UNAM.png FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MODULO “EL ENTORNO DEL HOMBRE” CARRERA DE ENFERMERÍA HISTORIA NATURAL DEL KURU GRUPO: 1104 PROFESORA: Roció Bautista Guzmán INTEGRANTES: Briseño Ortiz Ayla Guzmán Camargo Alyani Mayorga Barrios Josué Molina Cruz Aideth Olmedo Pérez David ________________ Introducción La historia natural
-
Historia Natural Del Lupus
joistic2INTRODUCCION El sistema inmunitario está diseñado para combatir las substancias ajenas o extrañas al cuerpo. En las personas con lupus, el sistema inmunitario se afecta y ataca a las células y tejidos sanos. Esto puede causar daño a varias partes del cuerpo en especial a los riñones y la piel.
-
Historia Natural Del Parkinson
WashburnxseriesLuxación. Proviene del latín “luxus” y del griego “loxos”, que significa sacado de su sitio o dislocado. Una luxación o dislocación es la separación de las dos partes de una articulación (donde dos o más huesos se unen) es decir, se produce cuando se aplica una fuerza extrema sobre un
-
HISTORIA NATURAL DEL PROGNATISMO MANDIBULAR
GRAFF-Tienda VirtualHISTORIA NATURAL DEL PROGNATISMO MANDIBULAR SEBASTIÁN FELIPE RAMÍREZ MALDONADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN I BOGOTÁ D.C. 2017 HISTORIA NATURAL DEL PROGNATISMO MANDIBULAR El prognatismo mandibular es el crecimiento anormal del maxilar inferior o mandíbula que puede causar oclusión dental defectuosa, esto debido a que los
-
Historia natural del quetzal (Pharomachrus mocinno) y su importancia como especie “sombrilla” para la conservación de áreas protegidas
Jonaunico19Feria de Ciencia y Tecnología Dirección Regional de San José Circuito escolar # 3 Institución: Liceo Dr. José María Castro Madriz Historia natural del quetzal (Pharomachrus mocinno) y su importancia como especie “sombrilla” para la conservación de áreas protegidas Categoría: Monografía Área temática: Biología Estudiantes: Jonathan Barboza Chávez Laura Amador
-
Historia Natural Del Sarampeon
naruto1992HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas de todas las edades, muy común en la infancia (se presenta mayormente en niños menores de 10 años de edad). Medio Ambiente: Los casos
-
Historia Natural Del Sarampion
doradefariaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas de todas las edades, muy común en la infancia (se presenta mayormente en niños menores de 10 años de edad). Medio Ambiente: Los casos
-
Historia Natural Del Sarampion
vani2oHistoria natural El virus del sarampión es muy contagioso y se propaga por la tos y los estornudos, el contacto personal íntimo o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas infectadas. El virus presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue siendo activo y contagioso durante periodos de
-
Historia Natural Del Sarampion
aleneto333HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas de todas las edades, muy común en la infancia (se presenta mayormente en niños menores de 10 años de edad). Medio Ambiente: Los casos
-
Historia Natural Del Sarampion
cr7diegolSarampión Definición: El sarampión es una enfermedad infecciosa de las vías respiratorias, producida por un virus, llamado Morbillivirus, que pertenece a la familia de los paramixovirus, la cual se presenta con frecuencia en la infancia y la vejez y puede tener secuelas graves. Las complicaciones más frecuentes del sarampión son
-
HISTORIA NATURAL DEL SIDA
MELINA5931- HISTORIA NATURAL DEL SIDA HUESPED U HOSPEDERO: Cualquier ser humano. Población en máximo riesgo: Sexualmente activas (hetero u homosexuales) Drogadictos por vía parenteral y sus parejas sexuales. Recién nacidos de mujeres VIH positivas Reservorio: LT y Macrófagos CD4. Signos y Síntomas Inespecíficos Pérdida
-
HISTORIA NATURAL DEL VIH – SIDA
MireGaHISTORIA NATURAL DEL VIH – SIDA PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO RESULTADOS * AGENTE: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el sida. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la
-
Historia Natural Del Virus Nilo Occidental
meyerANTES DE QUE EL HOMBRE ESTE ENFERMO CURSO DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE INTERACCION DE : AGENTE HUESPED AMBIENTE PRODUCE EL ESTIMULO DE ENFERMEDAD El 7% fallese por Melingoecenfaltis. MERTE El 1% desarrollan melingoecefalitis o Paralisis, con dolor de cabeza severa Fiebres altas, rigidez de cuello, ESTADO Vómitos, desorientación,
-
Historia Natural Dela Enfermedad
tazyuryHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD INTRODUCCIÓN Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina
-
Historia Natural Dengue
ammiramirezLas personas infectadas son los portadores y multiplicadores principales del virus, y los mosquitos se infectan al picarlas. Tras la aparición de los primeros síntomas, las personas infectadas con el virus pueden transmitir la infección (durante 4 o 5 días; 12 días como máximo) a los mosquitos Aedes. El Aedes
-
Historia Natural Dengue
sadshounenDENGUE Las personas infectadas son los portadores y multiplicadores principales del virus, y los mosquitos se infectan al picarlas. Tras la aparición de los primeros síntomas, las personas infectadas con el virus pueden transmitir la infección (durante 4 o 5 días; 12 días como máximo) a los mosquitos Aedes. El
-
Historia Natural Enfermedad - traumatismo craneoencefálico
Brizeth Solano CHistoria Natural de: Traumatismo craneoencefálico (TCE). Concepto: Son lesiones craneales en donde existe una pérdida de la integridad neuronal, por lo que suele producir déficit neurológicos secundarios de tiempo de instauración y de grado de severidad variables, asociados en la mayoría de los casos a un mal pronóstico, la cinemática
-
Historia Natural Faringitis
lupispolluFísica 1° Semestre Física: es una de las ciencias naturales que estudia la materia, la energía y las relaciones entre ambas. Física clásica: es una expresión que normalmente se refiere a estudios realizados hasta finales del siglo XIX, acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido, la electricidad
-
HISTORIA NATURAL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y NIVELES DE PREVENCION
Luz NietoHISTORIA NATURAL DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO PERIODO PREPATOGENICO Agente Huésped -Aterosclerosis hombre entre 55 a 65 años -Trombosis mujeres 10 años después de la menopausia -Embolias coronarias -Estenosis aortica -Abuso en el consumo de cocaína Salud Medio ambiente Tabaquismo HTA Dietas ricas en grasas saturadas Obesidad DBT Estrés Antecedentes
-
Historia natural obesidad
Giselaa InfantevHistoria natural La obesidad es una enfermedad multifactorial, se caracteriza por el aumento en los depósitos de grasa corporal, originado por un balance positivo de energía. El balance positivo de energía, está modulado por factores como los genéticosepigenéticos y los ambientales entre otros. Es un estado premórbido; es una enfermedad
-
Historia Natural Paludismo
luismerinoc1Historia Natural Las personas infectadas son los portadores y multiplicadores principales del virus, y los mosquitos se infectan al picarlas. Tras la aparición de los primeros síntomas, las personas infectadas con el virus pueden transmitir la infección (durante 4 o 5 días; 12 días como máximo) a los mosquitos Aedes.
-
HISTORIA NATURAL PERIODO PREPATOGÉNICO
jenny5695HISTORIA NATURAL PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO FACTORES DEL AGENTE: Respuestas inespecíficas a infecciones virales o bacterianas del tracto respiratorio o intestinal. MUERTE: Extirpación del apéndice DEFECTO: Gangrena, perforación del apéndice, abscesos microscópicos INCAPACIDAD: Edema e isquemia en todas las capas del apéndice . HORIZONTE CLÍNICO SIGNOS Y SÍNTOMAS ESPECÍFICOS: •Dolor
-
Historia Natural Rubeola
hbttHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: RUBÉOLA Enfermedad de etiología viral. En la madre puede presentarse infección aguda clínica o subclínica; la transmisión al feto depende de la edad gestacional al momento de la viremia materna, pudiendo ocasionar aborto, mortinato o malformaciones congénitas. La infección en las primeras 8 a 12
-
Historia natural rubeola
anai1512Historia natural rubeola HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE PREVENCIÓN RUBEOLA PERIODO PRE PATOGÉNICO | PERIODO PATOGÉNICO | Agente: El virus de la rubéola pertenece al género Rubivirus de la familia Togaviridae.Es una infección viral, altamente contagiosa, de distribución universal. Huésped: principalmente en niños y mujeres en embarazo
-
Historia natural rubeola y tetanos
NEWS159y 5 años. No se aplica a mujeres embarazadas. | La rubeola es muy leve, sobre todo en los niños que generan esta enfermedad se puede tratar en casa. A los niños se les puede recetar paracetamol. | Se debe tratar... 308 Palabras | 2 Páginas Historia natural rubeola y
-
Historia Natural Sarampion
nomimiHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas de todas las edades, muy común en la infancia (se presenta mayormente en niños menores de 10 años de edad). Medio Ambiente: Los casos
-
HISTORIA NATURAL TUBERCULOSIS
Diego P.Resultado de imagen para persona sana animada Resultado de imagen para bacteria animada azul PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA PROMOCION DE LA SALUD PROTECCIÓN ESPECIFÍCA DIAGNÓSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO Y ADECUADO LIMITACIÓN DEL DAÑO REHABILITACIÓN * Realizar charlas en comunidades sobre la importancia de
-
Historia natural tunel de carpo
pao1230HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL TÚNEL DEL CARPO PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO DEFINICIÓN: El síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hacia la mano, se comprime o se aprieta en la muñeca. AGENTE: son todos aquellos factores de riesgo a los
-
Historia Natural VIH SIDA
nightcrawlerAgente: virus del VIH, se describen en forma amplia en el tema reproductivo, algunas propiedades virales se han identificado como predictoras de la transmisión perinatal; la formación del sincitio, el fenotipo y los patrones de resistencia a los antirretrovirales. Huésped: Cualquier ser humano en cualquier etapa de la vida Ambiente:
-
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL D ELA ENFERMEDAD
ANGELDARKLEONQUE IMPORTANCIA TIENE Y COMO SE APLICA EL CONCEPTO DE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD? La importancia radica en la necesidad de comprender el fenómeno de la salud (o ciclo de la enfermedad) por esta razón a partir de los estudios realizados surgió un modelo biologista o ecológico que tiene
-
Historia Natural Y Social De Las Enfermedades Ocupacionales Generadas Por Contaminantes Quimicos
osneirisiencia / LA HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES PRODUCIDAS POR CONTAMINANTES FISICOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS. LA HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES PRODUCIDAS POR CONTAMINANTES FISICOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS. Documentos de Investigación: LA HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES PRODUCIDAS POR CONTAMINANTES FISICOS
-
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS INFECCIONES VAGINALES
JennyferHISTORIA NATURAL Y SOSCIAL DE LAS INFECCIONES VAGINALES INTEGRANTES: DIANA ESPERANZA RAMOS RODRIGUEZ LAURA VIVIANA ROJAS GOMEZ PRESENTADO A: ELIZABETH AREVALO SANCHEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN EPIDEMIOLOGIA BOGOTA D.C 23 DE ABRIL DEL 2013 OBJETIVOS • GENERAL: Conocer las infecciones vaginales que afectan a las mujeres durante la gestación y la
-
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE PRECLAMSIA
PLEASEHISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE PRECLAMSIA PERIODO PRE PATOGÉNICO AGENTE: NATURALEZA: HUESPED: Feto, Recién nacido, Adulto inmunocomprometido, Gato AMBIENTE: Distribución universal, Condiciones sanitarias deficientes, Convivencia con mascotas PREVENCIÓN PRIMARIA: Esta serie de cuidados tienen como finalidad minimizar el riesgo de adquisición de la infección. % educación Control prenatal
-
Historia natural.
Kathery MaresDr. José Gerardo Ayala Villarreal Horario Lunes a Viernes 9:30-11 am http://www.topdoctors.mx/images_site_doctor_view/jose-gerardo-ayala-villarreal.png Lugar Sala de usos múltiples del servicio de endocrinología Forma de trabajo Una HC cada semana por equipo de 3 integrantes con una clase al final de acuerdo al padecimiento del paciente. HC 1 por semana en equipo
-
HISTORIA NATURALEZA.
lllunavEl hecho de que las formas más básicas de vida vegetal comenzaran a realizar la fotosíntesis fue clave para la creación de condiciones que permitiesen el desarrollo de formas de vida más complejas. El oxígeno resultante del proceso se acumuló en la atmósfera y dio lugar a la capa de
-
HISTORIA NATURAS DE LA ENFERMEDAD DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
misterio3PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO DEFINICIÓN. Cualquier impacto súbito en la cabeza, con o sin pérdida de conciencia. AGENTE: • Accidentes de trafico • Caídas • Golpes en la cabeza HUESPED: • Ser humano en general • El hombre (70%) • Entre 15 y 35 años. • Abuso de sustancias nocivas
-
Historia Naural De La Torferia
danitocaPeriodo Prepatogénico. Periodo patogénico Agente. Bordetella Pertussis, bacilo Gram-negativo Huésped: Los seres humanos, es más frecuente en niños preescolares. Ambiente: es de distribución universal; no tiene un patrón estacional definido, aunque es más frecuente en la época invernal Clínica Muerte: Posible si no se lleva un seguimiento adecuado de la
-
Historia NOMBRE DEL MAESTRO: LIC. LUIS RICARDO CASTILLO ALVAREZ
Luis José Gallardohttps://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/10487444_658352024240483_7393725642525926705_n.png?oh=3305f3658ff2280da0e03c5142f0cb9e&oe=5442A6FF&__gda__=1414997070_f2e47007d20ec0b5d6d0bd53e6db843b http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 6 GRUPO #101 NOMBRE DEL MAESTRO: LIC. LUIS RICARDO CASTILLO ALVAREZ NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS JOSÉ GALLARDO VARGAS NO. LISTA: 10 MATRÍCULA: 1738938 MATERIA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMA: PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN; 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 Dependencia: Preparatoria
-
HISTORIA NOMENCLATURAL DE LA UNIDAD
Pablo Baltazar JiménezFormación ________________ La Caja ________________ Jurásico Tardío- Cretácico Temprano ________________ Kimmeridgiano-Berriasiano REFERENCIA Imlay, R W., 1938, Studies of the Mexican Geosyncline. The Geological Society of America Bulletin, 46(11), 1651-16 94 HISTORIA NOMENCLATURAL DE LA UNIDAD Las roeas de esta unidad fueron inicialmente estudiadas por Burckhardt (19 06, 193 0), sin
-
Historia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
juanchodeysiHistoria Nuestra Señora del Perpetuo Socorro En el siglo XV un comerciante acaudalado de la isla de Creta (en el Mar Mediterráneo) tenía la bella pintura de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Era un hombre muy piadoso y devoto de la Virgen María. Cómo habrá llegado a sus manos dicha
-
HISTORIA NUTRIOLÓGICA ADOLECENTES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES
Alejandra B. LopezHISTORIA NUTRIOLÓGICA ADOLECENTES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES No. Expediente: ___ Fecha: __________ I. DATOS GENERALES Nombre: ________________________ Género: ______________ Edad: _____ Domicilio: _______________________________ Teléfono: _______________ Fecha de nacimiento: __________ MOTIVO DE CONSULTA: __________________________________________ II. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS _________________________________ Padecimiento actual y medicamentos _________________________________ III. INTERROGATORIO CLÍNICO DIGESTIVOS CARDIOVASCULAR NEUROLÓGICO Apetito Caries
-
HISTORIA NUTRIOLÓGICA ADOLECENTES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES
christianjcgEscuela Superior Politécnica del Litoral Lab. Química Inorgánica Obtención de Oxígeno Christian Jesús Cabezas Guzhñay Docente: Raquel Amalia Román García Paralelo: 1 Guayaquil- Ecuador 1. Introducción En nuestra atmósfera conocemos la existencia de muchos gases los cuales la conforma, como el nitrógeno, el hidrógeno, dióxido de carbono, oxígeno algunos gases
-
Historia Pc
TatianaOsorioLLa nueva realidad competitiva presenta un campo de batalla en donde la flexibilidad, la velocidad de llegada al mercado y la productividad serán las variables claves que determinarán la permanencia de las empresas en los mercados. Y es aquí donde la logística juega un papel crucial, a partir del manejo
-
Historia Pediatria
angelbarrCONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA ATENCION Y EL CUIDADO DEL NIÑO. DESCRIPCION DEL PEDIATRIA: La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. . ANTECEDENTES HISTORICOS: En la antigüedad la pediatría no existía como una disciplina médica,
-
Historia pediatrica
WINANTONIHISTORIA CLÍNICA PEDIATRICA * Nombres: José Alberto * Apellidos: Torres * Fecha de Nacimiento: 27 /02/2009 Sexo: Masculino * Edad completa: Año: 2009 Mes: 02 Día: 27 Hora: 10:27 am. * Lugar de residencia: Uverito Pereño * Informante: Madre * Nombre del padre: José Pérez Edad: N/R * Nombre de
-
Historia Pediatrica De Mastocitosis
yuseli.zambranoHistoria clínica pediátrica Ficha de identificación Nombre: Sara chaves Gonzales Edad: 2 años ,5 meses Sexo: femenino Fecha de nacimiento: 9 de octubre del 2010 Lugar de residencia: Tijuana BC Domicilio: andador del quilatero otay constituyente número 34b Religión: no especificada Escolaridad: no aplica Informante: padre Roberto Chávez Antecedentes heredofamiliares:
-
Historia Pelos у Fibras
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Historia Pelos Y Fibras Historia Pelos Y Fibras Ensayos Gratis: Historia Pelos Y Fibras Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.971.000+ documentos. Enviado por: darkadios 19 septiembre 2011 Tags: Palabras: 303 | Páginas: 2 Views:
-
Historia perfil cardiaco.
Cris alonso En el mundo actual, ha habido importantes descubrimientos científicos y una evolución acelerada en la tecnología, lo que permite un diagnóstico y tratamiento más efectivo de las enfermedades, entre ellas las cardiovasculares. El infarto agudo al miocardio (IAM) se encuentra dentro de un grupo de enfermedades en las cuales
-
HISTORIA PERIODONCIA
Gaby GuerreroHISTORIA DE LA PERIODONCIA Introducción La enfermedad periodontal es muy antigua, incluso la padeció el hombre prehistórico, como lo demuestra la reabsorción marginal encontrada en los cráneos del hombre Chapelle aux Saints, lo cual demuestra que era una enfermedad conocida y muy extendida, ha ido evolucionando el conocimiento sobre este
-
Historia pitagóricas
CristiannoMessiA partir de las relaciones pitagóricas es posible encontrar otras identidades y demostrar algunas identidades trigonométricas. Mediante estas relaciones si conocemos las medidas de los catetos de un triángulo rectángulo podemos calcular la medida de la hipotenusa (lado opuesto al ángulo recto) y si conocemos la medida de la hipotenusa
-
Historia planificacion en colombia
Jared MarinHistoria de la Planificación en Colombia Colombia inicia con la intervención del estado con reformas constitucionales que se dio en los años de 1936, sin embargo se puede mencionar que la constitución de 1886 ya contenía ciertos aspectos referente a un estado interventor, como el hecho de que no se
-
Historia Polimeros
felipe_lovegoodAntes de empezar el trabajo como tal sobre polímeros es conveniente explicar qué se entiende por polímero y el origen de ellos. Cuando hablamos de polímeros nos referimos a un compuesto sintético o natural formado a partir de la repetición de una o más unidad(es) estructural(es) llamado(s) monómero. Los polímeros
-
Historia Politica
yenifer2525Peso Evaluativo: 25 puntos Tipo de actividad: Actividad de trabajo individual. Objetivos de la actividad: Evaluar la apropiación de los conceptos relacionados con los aspectos generales de los procesos de manufactura. Evaluar la apropiación de los conceptos relacionados con las nuevas tendencias en la manufactura a nivel competitivo.
-
Historia Pollo Broaster
edwin4789HISTORIA DEL POLLO BROASTER La Historia del Pollo a la Broaster. La historia de la creación del pollo a la broaster se remonta a los primeros días del mes de enero de 1950 bajo la sombra de los molles (árboles de pimienta) de una huerta en la hacienda Santa Clara
-
HISTORIA PRECOLOMBINA Y COLONIAL DE COLOMBIA
katheri2014UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA HISTORIA PRECOLOMBINA Y COLONIAL DE COLOMBIA JENNY KATHERINE GARCIA BARRERO COD. 1081112007 En el presente documento, se pretende abordar un tema del cual se tiene poco interés y en muchas ocasiones, poco conocimiento; se hace referencia a las culturas prehispánicas o también conocidas como civilizaciones prehispánicas.
-
Historia Presupuestos
perenjitoHISTORIA PRESUPUESTOS Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto, como herramienta de planificación y control, tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se presentaba al Parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control. Desde
-
Historia psicofarmacologia
ALEMOLpheHistoria de la psicofarmacología 1. ¿Qué tipo de actitudes presentaba la medicina pretécnica ante la enfermedad y el tratamiento? Actitudes mágicas 2. ¿Cuál es la definición de homeopatía (citar fuente) y por qué se consideraría un tratamiento de la medicina pretécnica? Sistema de medicina alternativa : “lo similar cura lo
-
Historia Psicologia
yo1962La historia de la Psicologia Los estudios psicológicos se iniciaron mucho antes de cristo, más de tres siglos antes de comenzar la era cristiana, Aristóteles encontró suficiente material para escribir una historia existente antes de él. La psicología era la rama de la filosofía y la metafísica que estudiaba la
-
Historia Psicopatología
elenacortess1.- Aclaración terminológica Sorpresa: carencia de un status bien definido. Status permanente de inestabilidad. Lo que hoy es, mañana posiblemente no sea, nuevos descubrimientos cada día. La psicopatología es una ciencia, una ciencia básica y elemental, que está en la trastienda de la clínica, psicología… es lo que hay que
-
HISTORIA PSICOPEDAGÓGICA
monitor987HISTORIA PSICOPEDAGÓGICA Fecha: 12/04/2014 1. FICHA DE IDENTIFICACIÓN 1. Nombre: Sexo: Fecha y lugar de nacimiento: Edad: Domicilio Tel. Jardín de niños: 1. Motivo de consulta: ( ) Aprendizaje ( ) Lenguaje ( ) Psicomotor ( ) Conducta Otros, ¿Cuál? _____________________________________________________ Descripción del problema: Practica de la materia Evaluación del
-
Historia Quimica
JUDITHDCSLa Historia de la Química La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert
-
Historia Quimica
DavidRc123Recuento Histórico Sobre Los Avances De La Química Y La Estequiométria Está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de