ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 55.876 - 55.950 de 497.172

  • Capítulo 7: Neoplasias

    lilszpCapítulo 7: Neoplasias El cáncer es segunda causa de muerte en EE.UU. Más que la mortalidad es el sufrimiento emocional y físico. Cáncer es conjunto de trastornos. Neoplasia: crecimiento nuevo. Tumor, tumefacción causada por inflamación. Oncología, estudio de los tumores o neoplasias. Era moderna, neoplasia se define como una alteración

  • Capítulo 7: Tercera Ley De Newton

    HeberBatzCapítulo 7: Tercera ley de Newton Ayrton Isaac Klassen Flores Introducción a la Física M y J 9:00 – 11:00 am R= 25000 Joules. R= Es más fácil detener al más ligero, puesto que tiene menor masa y por lo tanto menor energía cinética. R= Ambas realizan el mismo trabajo

  • Capítulo 8 El origen del dinero

    Capítulo 8 El origen del dinero

    paolohgErick Paolo Hernández García Carné: 14001256 Capítulo 8 El origen del dinero En algún momento de la evolución social, los hombres empezaron a aceptar, a cambio de sus productos, algún objeto - tal vez pieles, o leños, o flechas - que no se usaría para satisfacer necesidades familiares, sino que

  • CAPITULO 8 ESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR.

    Edwin LucasCAPITULO 8 ESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR. * Esta constituida por 4 partes o segmento en primer lugar el hueso iliaco forma el esqueleto de la cadera y sirve de unión entre el tronco y el resto del miembro inferior. * El fémur forma el esqueleto del muslo que une la

  • Capítulo 8 La Evaluación de la predicción técnicas

    sharai123qwer4Capítulo 8 La Evaluación de la predicción técnicas Alrededor de 1872, según el historiador G. T. Chesney, hay fue una invasión alemana de Gran Bretaña. Los ejércitos británicos y flota, n se recordará, en esos momentos eran dispersos por todo el un motín de la India, la protección de Canadá

  • Capítulo 8 Sistema sensorial, sensibilidad somática y visceral

    Capítulo 8 Sistema sensorial, sensibilidad somática y visceral

    AngelicamoranFL. Fisiología I, QFB, primavera 2017. Capítulo 8 Sistema sensorial, sensibilidad somática y visceral 1. ¿Cuándo se genera la sensación primaria? 2. ¿Cuándo se generan las sensaciones mixtas? 3. ¿Por qué la sensación en jerárquica? 4. Da el concepto de potencial receptor. 5. Da 3 ejemplos de mecano-receptores 6. Da

  • Capítulo 8 Sistema sensorial. Sensibilidad somática y visceral

    Capítulo 8 Sistema sensorial. Sensibilidad somática y visceral

    alelusaCapítulo 8 Sistema sensorial. Sensibilidad somática y visceral 1. ¿Cuándo se genera la sensación primaria? Cuando los estímulos que generan una sensación operan sobre un mismo tipo de receptores. 1. ¿Cuándo se generan las sensaciones mixtas? Cuando el estímulo involucra diversos tipos de receptores. 1. ¿Por qué la sensación en

  • Capitulo 8 ¿Cuál es la función de la cintura escapular?

    Capitulo 8 ¿Cuál es la función de la cintura escapular?

    ruthsua2.0CAPITULO 8 1.-¿Cuál es la función de la cintura escapular? Las cinturas escapulares unen los miembros superiores del esqueleto axial. 2.-¿Qué parte de la clavícula es su punto más débil? La parte más débil e la clavícula es su región media, en la unión de las curvas. 3.-¿ Qué parte

  • Capítulo 8. Adolescencia y cultura

    Capítulo 8. Adolescencia y cultura

    Sol MontemayorCapítulo 8. Adolescencia y cultura La adolescencia Se define adolescencia como: un periodo en el desarrollo que nos muestra etapas decisivas y diferenciables. Puede ser explicada también como periodos de un duelo, procesos de una crisis de identidad, desarrollo libidinal e integración genital. En la pubertad el desarrollo físico hormonal

  • Capitulo 8. Pequeño Cerdo Capitalista

    abisaitecCapitulo 8: Protege lo que más te importa, para eso existen los seguros. Dentro de muchos de los mitos a cerca de los gastos innecesarios se encuentran los seguros, y es que desde siempre hemos oído que hay quienes pagan un seguro durante algunos años y al paso del tiempo

  • Capitulo 8: Planeación Y Desarrollo De Producto

    cindyvegapCapitulo 8: Planeación y desarrollo de producto 1. Producto: Conjunto de atributos tangibles e intangibles unidos en una forma identificable que abarcan los siguientes atributos: empaque, características Físicas, marca, empaque, diseño, garantía del producto color, precio, calidad mas los servicios y la reputación del vendedor; pueden ser bienes, servicios, lugares,

  • Capítulo 8: Población y Muestra

    Capítulo 8: Población y Muestra

    daymeza184CENTRO TECNOLOGICO DE ESTUDIO UNITEC Tarea Dos del Segundo Examen Parcial Capítulo 8: Población y Muestra. 1. Diferencie entre muestra y unidad de análisis. Muestra es un subgrupo de la población del cual se recolectan los datos y debe ser representativo de esta. Unidad de análisis es a lo que

  • Capítulo 9 Agricultura tradicional y conservación de la biodiversidad

    Capítulo 9 Agricultura tradicional y conservación de la biodiversidad

    Omar CostaReseña del libro de agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable de Miguel Altieri y Clara I. Nicholls Por: Omar Sebastián Costa Correa Fecha: 12/5/18 Materia: Agroecología D.S., 4to “A” Capítulo 9 Agricultura tradicional y conservación de la biodiversidad Introducción Altieri y Nicholls plantean que lo enmarañado en el

  • Capitulo 9 DAVID BRUCE

    anaarmijodCapitulo 9 DAVID BRUCE Bruce se hizo médico militar, en la isla de malta en la que reinaba una enfermedad llamada fiebre de malta ,para lo que monto un laboratorio en un barranco abandonado y paso semanas preparando un medio de cultivo de carne agaragar , para el microbio de

  • Capitulo 9 Del Origen De Las Especies

    JAZIVE020397CAPITULO 9 hibridismo Los primeros cruzamientos entre formas lo bastante distintas para que sean clasificadas como especies y los híbridos de ellas, son muy generalmente -aunque no siempre- estériles. La esterilidad presenta todos los grados, y con frecuencia es tan ligera, que los experimentadores más cuidadosos han llegado a conclusiones

  • Capitulo 9 John Biggs

    aquawomanJohn Biggs, Págs. 203 - 248 En este capítulo se abarcan las tareas con las que contamos para la evaluación y el autor afirma que el método óptimo de evaluación es el que mejor cumpla con sus objetivos manteniendo el equilibrio entre la practicidad y la validez, así como con

  • Capitulo 9 Origen De Las Especies

    jennifer0430CAPITULO IX Los primeros cruzamientos entre formas lo bastante distintas para que sean clasificadas como especies y los híbridos de ellas, son muy generalmente -aunque no siempre- estériles. La esterilidad presenta todos los grados, y con frecuencia es tan ligera, que los experimentadores más cuidadosos han llegado a conclusiones diametralmente

  • Capitulo 9 ´Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad¨

    Capitulo 9 ´Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad¨

    Rosa Angelica GomezCapitulo 9 ´Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad¨ El sistema inmunitario normal es que puede reaccionar a una enorme variedad de microbios, pero no reacciona contra los antígenos propios del individuo, esta falta de respuesta a los antígenos propios es llamado Tolerancia inmunitaria Constantemente se generan linfocitos con la capacidad de reconocer

  • Capitulo 9. Nomenclatura de Alcoholes: Compuesto en el que un hidrógeno de un alcano se ha sustituido por un grupo OH

    Capitulo 9. Nomenclatura de Alcoholes: Compuesto en el que un hidrógeno de un alcano se ha sustituido por un grupo OH

    FidelCCapitulo 9. Nomenclatura de Alcoholes: Compuesto en el que un hidrógeno de un alcano se ha sustituido por un grupo OH * El nombre de un alcohol se obtiene reemplazando la terminación “o” por “ol”. * Se indica el número de la posición del grupo funcional * Se escoge la

  • Capitulo 9: Comunicación Celular

    Capitulo 9: Comunicación Celular

    ilikebreadCapitulo 9: Comunicación Celular Características generales de la comunicación celular: * Detección y respuesta * Organismo multicelular * Conformación de un receptor Las células necesitan señales para: * Para responder a un entorno cambiante. Esto puede ser critica para la supervivencia. * Para comunicarse entre ellas. 1. Comparar y contrastar

  • Capitulo 9: Enemigos íntimos

    joseluiisjrEn cierta ocasión Sigmund Freud le dijo a su discípulo Erik Erikson que la capacidad de amar y de trabajar constituyen los indicadores que jalonan el logro de la plena madurez. Pero, de ser cierta esta afirmación, el bajo porcentaje de matrimonios y el alto número de divorcios del mundo

  • Capítulo 9: Postales de viaje de la transformación dual

    Capítulo 9: Postales de viaje de la transformación dual

    Julián VinascoCapítulo 9: Postales de viaje de la transformación dual Oportunidades de mayor potencial Curiosidad de la incertidumbre Perseverar frente a crisis impredecibles Transformar la empresa es un viaje, impredecible y perpetuo con paciencia, disciplina y atención constante. Perfiles de líderes * Tomar las ideas de cada líder y plasmarlas en

  • Capitulo Ambiente Y Sustentabilidad 1.2

    heck161. ¿Qué tipos de vida de exposición de contaminantes hay? Los hidrocarburos (compuestos formados por cadenas de carbono e hidrógeno, como los que se encuentran en el petróleo y sus derivados) son contaminantes frecuentes en el ambiente, debido a que se liberan durante procesos naturales como la actividad volcánica y

  • Capitulo Biologia

    boina4_CAPÍTULO IV. ROBERTO KOCH. La lucha contra la muerte. En los años entre 1860 y 1870, un joven Roberto Koch estudiaba medicina en la Universidad de Gotinga. El carbunco era por aquel entonces una enfermedad misteriosa que mataba vacas y ovejas. Koch examinaba la sangre de las vacas muertas por

  • Capitulo Cazadores De Microbios

    priincesaCAPITULO IANTONIO VAN LEEUWENHOEKEL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos, ningún poeta ni historiador alguno evoca la figura de Leewenhoek, porque su vida fue una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Cuando en

  • Capítulo de músculo

    LuisLoverCapítulo de músculo tipos de músculo 1) Músculo liso 2) Músculo cardiaco 3) Músculo esquelético Músculo liso Se encuentra principalmente en Vísceras huecas (Vasos sanguíneos, riñones, baso, estómago, etc…). Músculo que no presentan estrías. Su fibra muscular es una célula multinucleada. Bajo el control del SN autónomo por lo tanto

  • Capitulo fina tesina

    Capitulo fina tesina

    lajessIntroducción Esta trabajo es el sustento de una estadía realizada en la institución educativa UNID Sede Taxqueña, el cual tiene como fin detectar un área de oportunidad que con una buena investigación se contemplé a un plan a corto plazo en una mejora. Por lo que mediante un seguimiento a

  • Capitulo Final Tesis Exploración De La Naturaleza

    rivmanuelCONCLUSIONES Casi para terminar de escribir este documento me pregunte ¿Qué logré? Me costó muchos días tratar de elaborar una respuesta adecuada. Creo que logré entre otras cosas más: Acercar a los niños a la experiencia maravillosa de la exploración de la naturaleza y la sociedad. Durante el periodo que

  • CAPITULO I ANTONY LEEUWENHOEK EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS

    CAPITULO I ANTONY LEEUWENHOEK EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS

    edyrogeCAPITULO I ANTONY LEEUWENHOEK EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS I Hace doscientos cincuenta años que un hombre humilde, llamado Leeuwenhoek, se asomó por vez primera a un mundo nuevo y misterioso poblado por millares de diferentes especies de seres diminutos, algunos muy feroces y mortíferos, otros útiles y benéficos, e,

  • Capitulo i cancer de mama

    Capitulo i cancer de mama

    nazarethibarraCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El cáncer de mamas es la neoplasia maligna más común en mujeres y representa un problema para la salud pública. En el año 2017, se reportaron a nivel mundial 1,151, 298 nuevos casos, 410,712 muertes y más de 4.4 millones de mujeres vivas,

  • CAPITULO I CONCEPTOS BASICOS LOS SECTORES ECONÓMICOS

    dayoibtCAPITULO I CONCEPTOS BASICOS LOS SECTORES ECONÓMICOS SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO El SECTOR PRIMARIO: Está formado por todas aquellas actividades encaminadas a la obtención de productos directamente de la naturaleza (materias primas). Las actividades de este sector las clasificamos en 5 grupos: *GANADERÍA. *PESCA. *EXPLOTACIÓN FORESTAL. Y MINERÍA.

  • Capitulo I De La Clorfenamina

    Jhoselyn_OrozcoÍndice Cont. Pág. Introducción 3 Origen de la Electricidad 4 Electricidad 4 Historia de la Electricidad 4 Carga Eléctrica 5 Corriente Eléctrica 6 Campo Eléctrico 6 Potencial Eléctrico 6 Electromagnetismo 6 Circuitos Eléctricos 7 Conductividad y resistividad 7 Aplicaciones de la electricidad 8 Electricidad en la Naturaleza 8 Magnetismo 10

  • CAPITULO I DE LA DENOMINACION, DURACION Y DOMICILIO

    CAPITULO I DE LA DENOMINACION, DURACION Y DOMICILIO

    katiamariANTEPROYECTO DE ESTATUTOS CAPITULO I DE LA DENOMINACION, DURACION Y DOMICILIO Art 1°.- Constituyase la Asociacion denominada Residentes de Llalli Melgar Puno, la que se regirá por el presente estatuto, sus Reglamentos y por el Codigo Civil del Peru y demás dispositivos aplicables. Art. 2°.- El plazo de duración es

  • CAPITULO I DE LA FALSIFICACION DE MONEDA

    CAPITULO I DE LA FALSIFICACION DE MONEDA

    JenniferRocioCAPITULO I DE LA FALSIFICACION DE MONEDA ARTÍCULO 313.- Fabricación de moneda falsa. Quien, fabricare moneda falsa imitando moneda legítima nacional o extranjera, de curso legal en la República o fuera de ella, será sancionado con prisión de dos a diez años SUJETO ACTIVO: Cualquier persona que fabricare moneda legítima

  • CAPÍTULO I Definiciones y alcances del concepto de Seguridad.

    CAPÍTULO I Definiciones y alcances del concepto de Seguridad.

    Macrotaco MeridaCAPÍTULO I Definiciones y alcances del concepto de Seguridad. 1. Antecedentes y Desarrollo Teórico: La palabra Seguridad en el más amplio sentido de la palabra, se refiere a la ausencia de riesgos que va desde los amplios campos del análisis internacional, pasando por la Seguridad Nacional que el Estado considera

  • Capitulo I Del Cancer De Mama

    rauzygmarCapítulo I El problema. 1.1 Planteamiento de problema. El cáncer constituye un verdadero problema social, las estadísticas lo señalan en sus diferentes manifestaciones como uno de los dilemas más importantes aún por resolver en materia de salud. El cáncer es una enfermedad que puede prevenirse y curarse si se trata

  • CAPITULO I DETERMINACION DE LOS CAUDALES DE BOMBEO

    CAPITULO I DETERMINACION DE LOS CAUDALES DE BOMBEO

    jacj22CAPITULO I DETERMINACION DE LOS CAUDALES DE BOMBEO 1.1.- DETERMINACION DE LA DEMANDA Determinar la demanda, es estimar mediante la aplicaci—n de un mŽtodo —ptimo el consumo promedio diario y el consumo m‡ximo probable de agua de una red. 1.2.- IMPORTANCIA DE LA DETERMINACION DE LA DEMANDA La determinaci—n de

  • CAPITULO I DIAGNOSTICO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPITULO I DIAGNOSTICO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    azulyverdepunpunRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo nacional “Juan German Roscio Nieves” Estado-Guárico Elaboración de ambientador con olor a vainilla para eliminar hedores Facilitador: Participantes: Jesús Benítez #8 Mancera. J #11 Mancera. R #18 López. L #26 Coronado. E #29 Medina. Y #30 Díaz. J

  • Capitulo I El Origen De Las Especies

    androaguiEscuela Normal de Tlalnepantla Licenciatura: Educación Secundaria con Especialidad en Biología Asignatura: Variabilidad y Adaptación de los seres vivos Profesor: Ma. Eugenia Zuvias Alumno: Laura Andrea Aguirre Olivarez Capítulo 1: Variación del estado Domestico -Causas de variabilidad- Las especies en estado domestico han generado mayor variabilidad por sus condiciones de

  • CAPÍTULO I EL PROBLEMA

    CAPÍTULO I EL PROBLEMA

    angelg1210http://www.urbe.edu/images/logos/logo-urbe1_sinfondo.gif CAPÍTULO I EL PROBLEMA ________________ CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día la medicina ha tenido grandes avances gracias al apoyo de la tecnología, debido a ello, han surgido diversos tratamientos novedosos y alternativos como lo es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP), que se

  • CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    ramonjrojasCAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los países han llegado a un momento de integración en donde sus actores políticos, económicos y sociales se enfrentan a un cambio radical; la producción de bienes ha quedado en un segundo plano para dar paso a los servicios, el conocimiento y la

  • CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema

    CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema

    LelyThinaCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Para que el trabajador o trabajadora logre desarrollar sus actividades de manera saludable, es importante que en cada una de las áreas de trabajo, se controlen los peligros existentes dentro de las mismas, con el fin de minimizarlos o eliminarlos. Es pertinente comentar,

  • CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    EDG.SHADOWCAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Las matemáticas han surgido con el propósito de dar respuesta, tanto a preguntas o problemas originados dentro de la misma, como fuera de ésta (física, química, etc.). Los problemas han formado una parte importante en el desarrollo y construcción del pensamiento matemático. Así,

  • CAPITULO I EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES

    CAPITULO I EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES

    helsis________________ CAPITULO I EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES En este capítulo se hace referencia al planteamiento del problema, característica del problema y posibles soluciones, objetivos y propósitos de la investigación, relevancia de estudio, antecedentes, indicadores y supuestos, delimitación geográfica y definición de términos básicos. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Macro, meso

  • Capítulo I El Protocolo

    mcpzCAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El protocolo desde la antigüedad Es preciso dejar establecido ¿qué se entiende por Protocolo?, en ese sentido, desde la perspectiva de los autores, quienes desarrollan una exploración investigativa de carácter documental, interpretando los autores consultados, proponen como definición de protocolo al: Conjunto de reglas establecidas

  • CAPÍTULO I ESTADÍSTICA Introduccion a la Estadística

    CAPÍTULO I ESTADÍSTICA Introduccion a la Estadística

    Alfredo Adco MamaniCAPÍTULO I ESTADÍSTICA 1. Introducción: La estadística es indispensable en todos los campos de las ciencias, producción, industria, etc. Guía los planes económicos de las organizaciones públicas y privadas. Definición: La estadística en su forma más general es la ciencia parte de la matemáticas concerniente al planeamiento, recolección, organización, resumen,

  • CAPITULO I Historia de la esquizofrenia

    CAPITULO I Historia de la esquizofrenia

    Cesar CancinoCAPITULO I 1. Historia de la esquizofrenia Ha habido una controversia considerable sobre si la esquizofrenia ha existido siempre o si tiene un origen relativamente reciente (Klaf y Hamilton, 1961; Hare, 1988). Hacia el final del siglo xiv aumentan los argumentos sobre la existencia de la esquizofrenia y esto constituyo

  • Capitulo I La biotecnología

    Capitulo I La biotecnología

    helentamar0EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El hambre una epidemia mundial que ataca a países subdesarrollados en donde el ser humano que habita estas regiones ha sido capaz de producir más alimentos de los que necesitan todos los habitantes del planeta. Para alimentar estos millones de ciudadanos se hizo necesaria una

  • Capítulo I LA OBLIGACION DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES

    Capítulo I LA OBLIGACION DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES

    AdelaMarquezCapítulo I LA OBLIGACION DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES 1._CONCEPTO Y FUNDAMENTO DE LA OBLIGACION DE ALIMENTOS EL régimen jurídico del derecho de alimentos entre parientes tiene sus propias reglas y principios y encuentra su encaje legal en el titulo VI del capítulo III del libro primero del código civil, que

  • Capitulo I Los Antecedentes Del Divorcio

    chaycorpIntroducción El matrimonio es una de las instituciones jurídicas más antiguas la cual tiene como objetivo unir a dos personas con una serie de propósitos que van variando dependiendo del lugar y la época, aunado a esta se crea una institución paralela inversa a esta cuya creación fue realizada para

  • CAPITULO I MAGNITUDES FÍSICAS Y MEDIDA.

    CAPITULO I MAGNITUDES FÍSICAS Y MEDIDA.

    Maria MuñanteCAPITULO I 1. MAGNITUDES FÍSICAS Y MEDIDA El gran físico inglés Lord Kelvin consideraba que solamente puede aceptarse como satisfactorio nuestro conocimiento si somos capaces de expresarlo mediante números. Aun cuando la afirmación de Lord Kelvin tomada al pie de la letra supondría la descalificación de valiosas formas de conocimiento,

  • Capitulo I Manuel

    sifiavalentinaLos historiadores precisan que la ciudad de Barinas fue fundada por el Capitán Juan Andrés Varela, el 30 de junio de 1577, por orden del Capitán Francisco de Cáceres, Gobernador de la Provincia del Espíritu Santo bajo el nombre de Altamira de Cáceres. La Grita se convirtió en la capital

  • Capitulo I Metodologia De La Investigacion

    gehardsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental De la Fuerza Armada Bolivariana UNEFA - Núcleo Barinas MEJORAR LA PRODUCCION DE GANADO BOVINO CON DOBLE PROPOSITO CON EL METODO DE ENSILAJE EN LA FINCA "LA SORPRESA" EN EL MUNICIPIO OBISPO, PARROQUIA EL REAl, ESTADO

  • CAPITULO I PASANTIAS PDVSA BARINAS

    CAPITULO I PASANTIAS PDVSA BARINAS

    marbelysa29CAPITULO I RESEÑA DE LA EMPRESA Nombre Oficial de la Empresa Petróleos de Venezuela S.A. PDVSA DIVISIÓN BOYACÁ Distrito Barinas Reseña Histórica de la Empresa En Barinas la industria petrolera tuvo su origen en junio de 1930, con la perforación del pozo Uzcátegui-1, a cargo de la Zamora Venezuela Petroleum

  • CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Miguel Angel Huallpa AguilarCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.-DENOMINACION DE LA INVESTIGACION 1.1 .LUGAR DE EJECUCION El presente trabajo de investigación se desarrollara en la ciudad de Sicuani ,en las zonas urbanas del distrito de Sicuani ,ejecutándose específicamente con los menores que trabajan en el sector de transporte urbano. 1.2 FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA

  • CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Steven Osuna VCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la tendencia de la población mundial se encuentra enfocada a buscar diferentes métodos que los mantengan saludables, y adicionalmente les permitan estar en buena forma o condición física; por ello, cada día un mayor número de personas deciden ejercitarse ya sea en

  • CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    mmiguel0426INTRODUCCIÓN El ser humano actual vive en una era científica y cultural donde la sociedad se encuentra cada vez más diversa y supersegmentada, cada vez más rica en información y conocimiento, lo que constituye, en este caso, una oportunidad brillante para los medios de comunicación impreso, pero siempre y cuando

  • CAPITULO I PROBLEMATIZACION

    CAPITULO I PROBLEMATIZACION

    nereyda1CAPITULO I PROBLEMATIZACION 1.1 Descripción empírica del problema En la unidad de salud de Tierra y Libertad se ha observado que el reporte de los ETAV,(evento temporalmente asociado a la vacunación) no se lleva a cabo considerándose que probablemente la información no se realiza, y la institución invierte en capacitaciones

  • Capítulo I Proceso de diseño y evaluación

    Capítulo I Proceso de diseño y evaluación

    josue.43Capítulo I Proceso de diseño y evaluación. Es importante recalcar que para garantizar el mejor resultado posible, los diseñadores deben tener en cuenta una amplia gama de problemas de interfaz de usuario, y trabajar para crear un sitio web que permite a la mejor actuación humana posible. Cabe señalar que

  • Capitulo I proyecto de investigacion Propiedades del oregano tanto medicinal como gastronomico

    Capitulo I proyecto de investigacion Propiedades del oregano tanto medicinal como gastronomico

    Palomo275República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Colegio Los Ángeles” Conocer las propiedades que posee el orégano como especie natural tanto en el ámbito medicinal como gastronómico Estudiante: Sebastian Mendoza Abril de 2022 ________________ Capitulo I DIAGNOSTICO SITUACIONAL El oregano(Oreganum Vulgaris) es una planta herbácea,

  • CAPÍTULO I REGISTRO DE LETRAS

    CAPÍTULO I REGISTRO DE LETRAS

    valerzzzUNIVERCIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ CAPÍTULO I REGISTRO DE LETRAS 1. REGISTRO DE LETRAS 1. Definición Es un libro potestativo auxiliar de foliación simple o doble que se utiliza para las transacciones con letras. Los detalles que se registran en este libro en forma cronológica, su objetivo principal es el

  • CAPÍTULO I Sabila

    Val8899Capítulo I Planteamiento del problema Hemos observado que la mayoría de las personas presentan síntomas de caída prematura del cabello, la caída del cabello es algo natural tanto en hombre como mujeres cuando se llega a una edad avanzada o bien sea por problemas capilares, los adolescentes también pueden presentar

  • Capitulo I Sobre La Violencia Escolar

    alejacastillo17REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.COLEGIO PRIVADO “C.E.P.A” GUARENAS- EDO.MIRANDA Diseño de una estrategia institucional para prevenir la violencia escolar en los alumnos de primera y segunda etapa de la U.E. Colegio, Privado “C.E.P.A”, Guarenas. Edo Miranda. Tutor: Prof. Bautista Maibys Autores: Ardila Andrea

  • Capítulo I y II Sociología Juridica

    Capítulo I y II Sociología Juridica

    Benja SnackGUIA DE LOGICA- PRIMER PARCIAL 1.- ¿En que consisten pensar y razonar? Pensar, es cualquier proceso que tiene lugar en la mente de las personas. Produce los pensamientos. Razonar, es el proceso mental por medio del cual se resuelven problemas, se realizan inferencias, esto es, se extraen conclusiones a partir

  • CAPITULO I “Calvicie en jóvenes”

    CAPITULO I “Calvicie en jóvenes”

    LitoMorenoINSTITUTO CULTURAL DE OCCIDENTE Resultado de imagen para Instituto cultural de occidente PREPARATORIA La calvicie en hombres a edad temprana, las formas en que surge y métodos y formas de evitarlo, contrarrestarlo y atrasar sus efectos Manuel Abraham Moreno Peña 3D #23 18/05/2018 Metodología de la investigación Lic. Hilda Gpe.

  • Capítulo I “Introducción a la Química Ambiental”

    Capítulo I “Introducción a la Química Ambiental”

    tovar26Capítulo I “Introducción a la Química Ambiental” Al comenzar el capítulo se menciona que para comprender la química ambiental siempre se tendrán que tener en cuenta cinco esferas, las cuales son: -La hidrosfera (agua), en la cual se menciona que trata todos los problemas ambientales relacionados con el agua así

  • CAPITULO I ”Norma y Ley Natural”

    CAPITULO I ”Norma y Ley Natural”

    juanpa870CAPITULO I ”Norma y Ley Natural” 1. ¿A qué se le llama norma? A las que tienen carácter obligatorio o son atribuidas de facultades. Estas imponen deberes o conceden derechos. 1. ¿En qué sentidos se usa la palabra norma? La palabra norma suele usarse en dos sentidos: En sentido amplio:

  • CAPÍTULO I, SOCIOLOGÍA : PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS.

    ruben.qdiazCAPÍTULO I SOCIOLOGÍA : PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS. Golthorpe comienza hablando, con una definición de sociología y que es lo que analiza la sociología y que hacen los sociólogos. La sociología es el análisis científico del comportamiento social humano. Al igual que a través del método científico, el hombre ha conocido

  • CAPITULO I- 1.1 Planteamiento del Problema

    CAPITULO I- 1.1 Planteamiento del Problema

    perladvalle1111CAPITULO I 1.1 Planteamiento del Problema Las cantinas escolares son locales ubicados dentro de los planteles educativos, que tienen como finalidad la venta de alimentos a niños cuyos padres le dan dinero para hacer uso de ello en las horas de actividad educativa. Las cantinas escolares fueron creadas el 12

  • Capítulo I- El primer cazador de microbios (LEEUWENHOEK)

    Capítulo I- El primer cazador de microbios (LEEUWENHOEK)

    Alberto SerraldeCapítulo I- El primer cazador de microbios (LEEUWENHOEK) Hace doscientos cincuenta años un hombre humilde llamado Leeuwenhoek, descubrió un mundo poblado por millares de diferentes especies de seres pequeños. Leeuwenhoek descubrió diminutos animales y plantas y fue el primer cazador de microbios. Las aventuras de los cazadores de microbios están

  • Capitulo I. CARACTERIAZACION DEL PREDIO

    Capitulo I. CARACTERIAZACION DEL PREDIO

    ortizmaldonadoCapitulo I. CARACTERIAZACION DEL PREDIO • Localización de la localidad • Distancia de la capital a la localidad, cordenadas, colindancias, en que zona del estado se localiza. • PLANO DEL TERRENO(POLIGONO) • Descripción general del predio, insertar polígono con cordenadas, superficie y perímetro así como el símbolo de la rosa

  • CAPITULO I. CONTEXTO LOCAL DE LA OBSERVACIÓN..

    CAPITULO I. CONTEXTO LOCAL DE LA OBSERVACIÓN..

    Daynett DíazCAPITULO I. CONTEXTO LOCAL DE LA OBSERVACIÓN. La Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Luis Cáceres de Arismendi” es una escuela que se encuentra ubicada en la ciudad de La Asunción, capital del Estado Nueva Esparta y que a su vez se encuentra dentro de los límites del Municipio Arismendi. Dicha escuela

  • Capitulo I. El Problema De Investigación

    clarivelinCapítulo I: El Problema de Investigación Autora: Claritza Flores. Santa Ana de Coro, Agosto de 2011 El ser humano es un investigador innato. Desde la niñez se interesa por conocer su mundo circundante. Al dar sus primeros pasos, el niño descubre algo nuevo para él; se da cuenta de su

  • Capitulo I. La Administración y sus Perspectivas.

    Capitulo I. La Administración y sus Perspectivas.

    Raúl CortésCapitulo I. La Administración y sus Perspectivas. Hoy en día, la administración es muy importante en la actividad humana-empresarial, ya que gracias a ella se puede llegar al éxito. La administración, tiene una tarea básica, la cual es: “hacer las cosas por medio de las personas de manera eficaz y

  • CAPITULO I. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

    CAPITULO I. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

    gonzalezjonasDescripción: Z:\ING. VICTOR\encabezado y pie de pagina 2012\Encabezado.jpg UNIVERSIDAD HIPÓCRATES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍA. DISEÑO URBANO PARA LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO POBLACIONAL “LA VENTA” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN - MEJORAMIENTO URBANO ALUMNO: JONATHAN ALEJANDRO GONZALEZ BRITO. ASESOR: ING.ARQ. RAUL ARIZA MOTA ACAPULCO, 11 ABRIL DEL 2016 INDICE CAPITULO