Sujeto pedagogico del nivel inicial y primario en contextos diversos
damarisclaribelTrabajo18 de Noviembre de 2025
589 Palabras (3 Páginas)10 Visitas
[pic 1][Document title]
El sujeto de la educación del nivel inicial y primario en contextos diversos.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR DE EDUCACION FISICA.
INTEGRANTES:
- Romero Brisa
- Brítez Lourdes
- Romero Tiago
- López Mauricio
- Blanco Julián
TEMA: Sujeto Pedagógico
SUJETO PEDAGOGICO.
Introducción:
La educación es una práctica social compleja que desarrolla en el marco de condiciones de producción específicas. El sujeto pedagógico se refiere a la relación entre el educador y el educando, y como constituyen mutuamente en el proceso educativo.
Definición de Sujeto Pedagógico:
- La educación es una practica social compleja que implica la interacción entre educadores y educandos en un contexto social especifico.
- El sujeto pedagógico se constituye en la relación entre el educador y el educando, y se ve influenciado por las condiciones de producción especificas del contexto educativo.
Condiciones de Producción:
- Internas: La relación entre el educador y el educando, la metodología de enseñanza, el curriculum, etc
- Externas: La política educativa, la economía, la cultura, la sociedad en general, etc.
La historia como producto del trabajo del hombre:
- La historia no es un proceso determinista, sino que es producto de las acciones y decisiones de los seres humanos.
- En la educación, esto significa que los educadores y los educandos pueden influir en la forma en que se enseña y se aprende.
Ejemplos de sujeto pedagógico:
- Escuela publica en un barrio marginado: La educación puede ser influenciada por factores como la pobreza, la violencia y la falta de recursos.
- Escuela privada elitista: La educación puede ser enfocada en la formación de lideres y profesionales de alto nivel.
Principios clave según Adriana Puiggrós:
- Construcción social del conocimiento.
- Contextualización
- Relaciones de poder
- Participación activa
Rol del docente:
- Actuar como facilitador del aprendizaje y promotor de la crítica y la reflexión.
Desafíos:
- Superar la transmisión de conocimientos.
- Promover la inclusión y la equidad.
Curriculum:
- Curriculum manifiesto:
Contenidos y objetivos educativos explícitos.
- Curriculum oculto: Mensajes implícitos que se transmiten en la escuela y que están enraizados en la cultura escolar.
Conclusión:
- El sujeto pedagógico se constituye en la relación entre el educador y el educando, y se ve influenciado por las condiciones de producción especificas del contexto educativo.
- La educación es una practica social compleja que puede ser influenciada por factores internos y externos, y que puede contribuir a la formación de sujetos críticos y activos en la sociedad.
Análisis de Adriana Puiggrós:
- Falta de cambios estructurales en el sistema escolar mitristasarmientino
- Orígenes del sistema educativo argentino
...