ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco legal de las organizaciones


Enviado por   •  11 de Mayo de 2025  •  Apuntes  •  759 Palabras (4 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL

MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES

EVIDENCIA UNO TERCERA UNIDAD

Catedrático.

Gerardo Lucas Martinez

Presenta:

Karla Elizabeth Cepeda Ibarra

   ÍNDICE

  1. INTRODUCCIÓN  ………………………………………………………………2

  1. DESARROLLO  ……………………………………………………………………2
  • 2.1. DEFINICIÓN DE CONTRATOS MERCANTILES…………….2
  • 2.2. PRECEPTOS LEGALES RELACIONADOS……………………..2
  • 2.3. ELEMENTOS ESENCIALES DE UN CONTRATO ……………2
  • 2.4. EJEMPLO DE CONTRATO MERCANTIL………………………….3
  1. CONCLUSIÓN  ……………………………………………………………………..4
  1. BIBLIOGRAFÍA  …………………………………………………………………… 4

   1. INTRODUCCIÓN

Los contratos mercantiles son instrumentos fundamentales en el ámbito del comercio, ya que regulan las relaciones entre comerciantes y las obligaciones que derivan de sus operaciones. estos contratos están sujetos a la legislación mercantil, que varía según el país, pero que en general busca proteger los derechos de las partes y asegurar la transparencia en las transacciones comerciales.

   2. DESARROLLO

    2.1. DEFINICIÓN DE CONTRATOS MERCANTILES

Un contrato mercantil es un acuerdo entre partes en el que se establecen derechos y obligaciones de carácter comercial. estos contratos pueden abarcar diversas operaciones, como la compra-venta, el arrendamiento, la prestación de servicios, entre otros.

    2.2. PRECEPTOS LEGALES RELACIONADOS

Los contratos mercantiles están regulados por el código de comercio y otras normativas específicas. algunos de los preceptos legales más relevantes incluyen:

-   Capacidad:   las partes deben tener capacidad legal para contratar.

-   Consentimiento:   el acuerdo debe basarse en un consentimiento libre y voluntario.

-   Objeto:   el objeto del contrato debe ser lícito, posible y determinado.

-   Forma:   en ciertos casos, la ley exige que el contrato se celebre por escrito y cumpla con formalidades específicas.

    2.3. ELEMENTOS ESENCIALES DE UN CONTRATO MERCANTIL

Un contrato mercantil debe contener los siguientes elementos:

-   Identificación de las partes:   nombre, dirección y datos de identificación.

-   Objeto del contrato:   descripción clara de lo que se está contratando.

-   Precio y forma de pago:   condiciones económicas acordadas.

-   Plazo de cumplimiento:   fechas y plazos para la ejecución de las obligaciones.

-   Cláusulas adicionales:   cláusulas sobre resolución de conflictos, confidencialidad, entre otras.

    2.4. EJEMPLO DE CONTRATO MERCANTIL

  CONTRATO DE COMPRA-VENTA  

  Entre:  

  Vendedor:    

Nombre: Juan Pérez  

Domicilio: Calle Brigida 123, ciudad Monterrey  

Número de identificación: 123456789

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (304 Kb) docx (939 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com