ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personas y Bienes. Discurso preparado

Mariana GarridoApuntes25 de Febrero de 2023

4.082 Palabras (17 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4]

Eliminar las desigualdades entre los géneros ********

Para comenzar y poder encontrar alguna forma de eliminar la desigualdad entre los géneros, se tiene que entender primero lo que es la desigualdad de género.

Es verdad que muy a menudo los roles que tiene cada género ya están determinados por la cultura, religión o bien por alguna influencia que exista en la sociedad.  Dichos roles tendrán un efecto diferente para cada persona; ya sea mujer u hombre; así como también se pueden presentar en múltiples aspectos de su vida diaria. En muchas ocasiones estos roles se empiezan hacer notorios desde temprana edad; esto haciendo que conforme pase el tiempo se les haga más inusual ver o tener este tipo de comportamiento.

Con respecto a esto, se tiene que aplicar ciertas acciones para la eliminación de desigualdad entre cualquiera de los géneros.

Como se mencionó anteriormente, los roles de cada género ya están determinados en varias ocasiones; es así como no hay mejor manera para dejar atrás la desigualdad si desde un inicio empiezas a poner en prácticas algunas acciones con tu familia, amigos y personas que te rodean.

Exigir tus derechos, así como reclamar una cultura de igualdad en el trabajo; ya que es bien cierto que en muchas ocasiones el sexo femenino no tiene los mismos tratos en su lugar de trabajo como lo es con los hombres.

Por otra parte, el denunciar algún tipo de acoso o sexismo, no quedarse callado nunca, e implementar más servicios de ayuda hacia las personas de bajos recursos, empezar a eliminar cualquier clase de obstáculo; ya sea social o económico.

Todo esto es con el fin de poner un alto y acabar con la desigualdad que se ha presentado desde muchos años atrás. Los tiempos cambian, es así como las ideas deberían cambiar para que la sociedad se pueda sentir a gusto con el género y el sexo al que pertenezca.

Reducir la mortalidad de los niños. ***********

Con relación a la reducción de mortalidad de los niños; debemos tener en cuenta que no se ha encontrado o bien no han hallado alguna forma definitiva de prever por completo las causas de mortalidad infantil. Por otro lado, si existen diferentes maneras de reducirla. Además, la mortalidad infantil va a dejar en claro el nivel en que la misma sociedad ejerce en el derecho a la vida y la salud. Hablando de esto, toda persona debe de tener accesibilidad a sistemas de salud; en particular, si se está hablando de los niños.

Teniendo ya esto claro debemos conocer y/o adquirir información suficiente respecto de dicho tema y sus estrategias de prevención, como también los tipos de mortalidad que existen y sus causas.

Una causa para prever la mortalidad es la obtención de cuidados previos al embarazo, así como también los cuidados prenatales; es bien dicho que lo que ocurre con la madre en la etapa del embarazo, el bebé, puede llegar a percibirlo, es por eso por lo que la madre deberá de recibir accesibilidad a sistemas de salud para así poder llevar tanto la madre como él bebe una buena salud.

Tener un lugar seguro que sea de descanso para el bebé; es porque se dice que una causa con mayor número de mortalidades para los niños es que no tengan un lugar de descanso seguro.

Evaluar al recién nacido para hallar alguna enfermedad que pueda tener; es bien cierto que no siempre las enfermedades son palpables al momento de nacer, es por esto qué si no se hace un chequeo, se pierde cierta probabilidad de hallar algún facto que pueda causar alguna discapacidad o en el peor de los casos la muerte para el recién nacido.

Por último, es necesario ponerles atención a los cuidados de los niños, así como su salud, y un chequeo cada cierto tiempo.

Mejorar la salud mental.

Con relación a salud mental se tiene que hablar con seriedad, ya que es un tema delicado; puesto que en este se encuentra nuestro bienestar tanto emocional como psicológico y social, puede llegar a causar problemas con tu forma de pensar, actuar o sentir en diferentes circunstancias de tu vida.

La salud mental es algo que debemos abordar en diferentes etapas de la vida, las cuales son; la niñez, la adolescencia, la edad adulta y por último la vejez.

Debemos saber cuidar nuestra salud mental porque es esta quien nos ayuda a enfrentar el estrés, a tener una vida físicamente saludable, es la que nos ayuda a mantener una buena relación con las personas que se encuentran en nuestro entorno, así como también nos es útil al momento de trabajar.

En consecuencia, de esto debe tener ciertos cuidados como lo es una actitud positiva; ya que esto nos ayudara a encontrar cierto equilibrio al momento de separar las emociones positivas de las negativas; así como que en algún punto del día puedas descansar de la información negativa que recibiste en el momento o simplemente malos ratos que pasaste.

Otra forma en la que puedes ayudar a tu salud mental es cuidar tu salud física, esto porque ambas están conectas y en cierto punto el tener buena salud física te ayudara a estar físicamente activo, a tener una alimentación saludable y balanceada, dormir lo necesario para no andar agotado en el día y sin ganas de hacer nada. Tener buena comunicación con los demás siempre será de buena ayuda, ya que esto hará que tu mente esté en otro lado, y será incapaz de tener algún bajón.

Así como estas existen diversas actividades o diferentes consejos que puedes llegar a poner en práctica para que tu salud mental sea buen y estable y puedas llevar una vida feliz y seas capaz de sentirte a gusto tanto contigo como con los demás en cualquier momento.

Acceso sostenible al agua potable. ***************

Como bien sabemos, el agua es indispensable para los humanos, en especial cuando se trata de reducir las enfermedades y mejorar el bienestar, la salud e incluso el rendimiento de la producción de ciertos servicios, así su cómo preservación.

El agua es un recurso limitado y como ya se mencionó, es clave indispensable para el bienestar del ser humano. Se debe de hablar acerca del derecho al agua; en el cual se puede precisar que toda persona debe de gozar de agua suficiente, aceptable, saludable y físicamente accesible.

El ser suficiente debe de cubrir ciertas necesidades básicas como lo es el cocinar, el beber, así como tener una correcta higiene personal, que sea saludable, quiere decir que esté libre de sustancias químicas y/o algún peligro radiológico, que sé aceptable lo que quiere decir que debe tener cierto color, olor y sabor; los cuales debe de ser apropiado para el uso doméstico y el uso personal, y por último físicamente accesible lo que quiere decir que esta no se debería de encontrar a más de un kilómetro de la vivienda.

En todo el mundo existen muchas personas con falta al acceso de agua potable, y limpia; esto aplica en particular a las personas de bajos recursos; según la OMS (Organización Mundial de la Salud) existen cerca de 844 millones de personas que necesitan del servicio básico del suministro de agua, también informa que el agua contaminada provoca muchos casos de muerte por diarrea.

Es por ello por lo que debemos cuidar el agua, ya que se ha informado que dentro de unos años nos quedaremos sin nuestra principal fuente de energía, y claro, sin ella la vida como la conoces cambiará drásticamente; debido a que es 100% indispensable tanto para los humanos, como animales y vegetación.

Educación de calidad.

En cuanto a calidad de educación, debemos entender que es una causa primordial a la hora de hablar de un sistema educativo. Esto porque el recibir una buena educación influye en como las personas piensan sobre ciertos temas, sin dejar de un lado que una buena calidad por parte del sistema educativo debe tener un buen impacto, eficacia tanto interna como externa.

Al mismo tiempo, la educación es un derecho para todos, tanto mujeres como hombre, así como para niños, adulto y personas de todas las edades, debido a esto el sistema educativo debe de tener una buena calidad.

Para tener dicha calidad en el sistema educativo debe de contar con suficientes docentes, así como deberá tener docentes altamente capacitados, todos los docentes deberán estar actualizados respecto a todo tema, se debe de tener claridad en los objetivos que llegaran a ser alcanzados por los estudiantes, así como motivación estudiantil, en estos entornos es en donde más se deberá tener igualdad de oportunidad, además se tiene que invertir en la educación.

La educación se deberá impartir de tal forma que se tenga un respeto a la dignidad de cada uno de ellos, y a su vez que se les permita expresar su opinión, esto a manera de que ellos se sientan en un ambiente seguro y amigable.

Por otro lado, el Estado tiene como obligación aprobar estándares en relación con la materia de enseña para que así tanto escuelas públicas como privadas puedan ofrecer la misma calidad de estudio, esto debido a que la educación debe ser igualitaria para toda persona en la sociedad.

Hay que tener en cuenta que muchas personas de bajos recursos carecen de una buena calidad por parte del sistema educativo, o en otros casos no gozan de tener tal educación, es aquí en donde se debería trabajar en conjunto para que dichas personas puedan tener acceso a una escuela en donde pueden aprender, sin importar el sexo y la edad de la persona que quiera tener acceso a la educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (147 Kb) docx (35 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com