Tarea:que es derecho bancario y sus generalidades de instituciones de banca de desarrollo
Rodrigo PallaresTarea8 de Noviembre de 2023
898 Palabras (4 Páginas)121 Visitas
[pic 1]CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINILOGICAS
LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA
PALLARES NIETO RODRIGO ALEJANDRO
DERECHO BANCARIO
ERENDIRA IRAN GUTIERREZ INCLAN
TAREA:QUE ES DERECHO BANCARIO Y SUS GENERALIDADES DE INSTITUCIONES DE BANCA DE DESARROLLO
¿QUE ES?
El derecho bancario es una rama del derecho comercial que se centra en regular las actividades y relaciones legales relacionadas con las instituciones financieras, como bancos y entidades financieras. Esta área del derecho abarca una amplia gama de temas, incluyendo la regulación de la banca, los contratos financieros, la protección de los consumidores, la emisión de valores y la gestión de riesgos financieros
En resumen, el derecho bancario es una disciplina jurídica fundamental para el funcionamiento y la regulación del sector financiero, y su objetivo es garantizar la protección de los intereses de los consumidores y la estabilidad del sistema bancario.
- Regulación financiera: El derecho bancario abarca las leyes y regulaciones que supervisan y controlan las operaciones de los bancos y otras instituciones financieras. Esto incluye la creación de normativas para garantizar la estabilidad y la transparencia en el sistema financiero.
- Contratos financieros: Se refiere a las leyes que rigen los acuerdos y contratos entre los bancos y sus clientes, así como entre las propias instituciones financieras. Esto puede incluir contratos de préstamo, cuentas de depósito, contratos de garantía y otros documentos legales.
- Protección del consumidor: El derecho bancario a menudo incluye disposiciones destinadas a proteger a los consumidores de prácticas financieras injustas o engañosas. Esto puede incluir regulaciones sobre la divulgación de información, la privacidad y la protección contra el fraude.
- Regulación de valores: Las leyes de derecho bancario pueden abarcar la emisión y el comercio de valores, como acciones y bonos. Esto incluye la regulación de las actividades de bolsa de valores y la inversión en instrumentos financieros.
- Gestión de riesgos financieros: El derecho bancario también se relaciona con la gestión de riesgos financieros, como la regulación de los instrumentos derivados y la gestión de activos, con el fin de garantizar la estabilidad y la solvencia de las instituciones financieras.
Ejemplos de malas prácticas bancarias
El sector bancario es muy grande y complejo en cualquier economía. Por eso, es muy difícil llegar a regularlo por completo. En el pasado siempre ha habido casos sonados de manipulación, corrupción (caso de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y sus directivos en España), inversiones no controladas y mal auditadas, emisiones de paquetes de deuda hipotecaria con muy poca garantía y auditadas de forma incorrecta por las grandes empresas de rating (caso de EEUU), mal control de riesgos y excesivo apalancamiento, estando muy por encima la emisión de créditos respecto a la masa de capital en depósitos de sus clientes.
Todos estos ejemplos más otros muchos, incluido la nueva reforma del mercado de valores y la Mifid III, vienen recogidos en el derecho bancario. Además, estos contemplan los escenarios posibles que puedan salir y que estén relacionados con malas prácticas. Si bien es cierto que habrá escenarios que no se hayan tenido en cuenta porque nunca se han dado.
INSTITUCIONES DE BANCA DE DESARROLLO
Las instituciones de banca de desarrollo son organismos financieros que tienen como objetivo promover el desarrollo económico y social en un país o región específica
...