Trata de personas
Mariana NavaApuntes5 de Junio de 2023
7.798 Palabras (32 Páginas)66 Visitas
[pic 1]
Colegio Jurista
Mariana Nava de la O
Protocolo de tesis
Trata de personas
21 de diciembre del 2017
INTRODUCCIÓN
La ONU asegura que es América, México es el quinto país de flujo de trata de personas entre Norte y Centroamérica y el Caribe, por detrás de países como Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Barbados y Panamá, que son sobretodo principales destinos para las victimas. México es tanto punto de origen como de destino final para las victimas de este delito.
El 22 de noviembre la ONU lanzó la campaña “corazón azul México: #AQUÍESTOY” contra la trata de personas, cuyo objeto es darle voz a las victimas de trata de personas, mismo que se tiene con este trabajo.
Es mucha la inquietud que tenemos hoy en día los mexicanos en cuanto a la seguridad tan pobre con la que contamos y de igual manera las pocas ganas que tenemos de informarnos, es principalmente el caso de las victimas que en muchas ocasiones no saben como enfrentarse a este fenómeno, y en su mayoría lo dejan pasar desapercibido sin tomar en cuenta que esto en lugar de terminar con el problema lo hace más grande, pues facilita la labor de los delincuentes.
El objetivo de este trabajo es brindar información suficiente para que en el caso de vernos en una situación de esta sepamos como reaccionar, pues tambien añadimos contenido respecto a la ley que se encarga de prevenir y sancionar la trata de personas e incluso información que se encontró acerca de las zonas de enganche a las que recurren los tratantes. Por ejemplo, en la zona sur, en el caso de Morelos es en Jiutepec y Cuernavaca, por otro lado en el caso de puebla las zonas de enganche con en la sierra norte, san Martín Texmelucan, Atlixco Tepeaca, huauchinango, Cholula y Zacatlán. Dentro de esta misma zona sur agregamos tambien algunas características de las victimas algunos ejemplos son, jóvenes de 16 a 22 años o hasta niños de 10 años, mujeres y hombres indígenas, adolecentes embarazadas, migrantes internos, niños, mujeres y hombres adolecentes, profesionistas en edad laboral entre 20 y 35 años, población lgbtttiq, personas que no hablan español y entre otras. Uno de los principales sectores de explotación por mencionar algunos son, prostitución forzada, trabajo forzoso, actividades ilícitas para crimen organizado y extracción de órganos.
Es importante mencionar que en México nos encontramos en un problema grave de incumplimiento de la ley, por lo que decidimos abordar información respecto a esto, que parte de lo general a lo particular, explicando con claridad cual es la situación del incumplimiento de la misma en nuestro país.
Pese a que en efecto como ya se mencionó no contamos con un correcto procedimiento para la aplicación de la ley y que esta además sea cumplida, abordamos información acerca de las peas que tienen algunos delitos relacionados con el tema, ya sea en sanciones como multas o incluso la cárcel, de hecho mencionamos tambien aspectos relacionados con la prisión en México, como es el proceso, los delitos que te llevan a esta, quien tiene el control sobre la misma y hasta cuantos reclusos hay actualmente o bien hasta el último informe que se publicó en una página del gobierno que fue en el 2016.
México es un país de origen, transito y destino de la trata de personas en cuestiones de explotación sexual y trabajo forzado. El problema de la trata de personas tiene como raíces la impunidad y la corrupción, asimismo, en muchas ocasiones dicho fenómeno se encuentra vinculado a los flujos migratorios, la pobreza y la delincuencia organizada. Temas de los que también se realizo una minuciosa y exhaustiva investigación, abordando únicamente lo que realmente sea de utilidad para el lector y no retacar de información que en ocasiones no es necesaria y puede lograr causar una confusión.
Dentro de este trabajo se puede encontrar mucha información que las personas desconocen pues no se han tomado el tiempo de leer revistas o libros que realmente cuentan con información basta, es por ello que unos de mis objetivos principales al realizar este trabajo fue realizar una investigación que cualquiera que lo lea pueda entenderlo y en minutos estar más informado respecto al tema.
JUSTIFICACION DEL TEMA
Tengo interés personal en el tema porque me preocupa la situación que se vive en México con respecto al mismo, y de igual manera me gustaría estar más informada en cuanto a las consecuencias y a lo que esto nos puede llevar en todos los aspectos. De igual manera saber cómo se llega a esto, ya sea necesidad, gusto o incluso obligación.
Desde mi punto de vista es importante porque en muchas ocasiones la desinformación es causante de varios conflictos, e incluso abuso de autoridad pues al nosotros querer acudir a una asesoría jurídica se nos vende cualquier idea con tal de obtener una ganancia monetaria o de cualquier tipo.
Es de interés para el derecho porque es una situación que tiene consecuencias legales y que desafortunadamente se sabe poco de estas, se desconocen temas como que la ley contiene diferentes penas para castigar este delito y que dentro de las penas más altas se encuentra la siguiente ubicada en el artículo 26 de la Ley para prevenir y sancionar la trata de personas, "Se impondrá pena de 20 a 40 años de prisión, y de 2 mil a 20 mil días de multa al padre, madre, tutor o persona que tiene autoridad cobre quien se ejerce la conducta que entregue o reciba de forma irregular, ilícita, ilegal o incluso mediante adopción a una persona menor de 18 años con el fin de abusar o explotar de esta sexualmente, o cualquier forma de explotación.
El tema tiene fondo con el interés social porque debemos de tener en cuenta las medidas que tenemos que tomar frente a la situación de este delito y porque como se dijo anteriormente es un tema muy visto últimamente, pero la sociedad carece de información acerca de este.
Tiene relevancia contemporánea porque de hecho es un delito que existe desde hace muchos años, pero debido a que este se empezó a generalizar, es decir que ya no solo se trataba de mujeres sino también de hombres, y por esto se le dio el cambio de nombre de "Trata de blancas" a "Trata de personas".
Considero que podría justificar una tesis de licenciatura porque es muy buena y la investigación se llevó a cabo de la mejor manera posible, se intentó no solo buscar en fuentes comunes sino en fuentes monográficas, libros, revistas, páginas del gobierno y entre otras.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La trata de personas se presenta cuando una persona promueve, solicita, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe para sí o para un tercero, a una persona por medio de la violencia física o moral, el engaño o abuso de poder, para someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o practicas análogas a la esclavitud, servidumbre o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes.
La trata de personas es un problema grave, sobre todo, en México que es en donde se llevará a cabo esta investigación, como ya se mencionó antes es un delito también visto hace muchos años, el hecho de que el nombre de este delito haya cambiado trae consigo también varias razones, no solo el hecho de que también sea con hombres, este delito se ha ido agravando y a lo largo de esta investigación vamos a ver de qué manera.
Con este trabajo se busca que la gente esté más informada acerca de lo mucho que nos puede afectar no tener conocimiento de este tipo de delitos, ya que la mayoría de personas dicen conocerlo sin embargo a veces lo único que se conoce es el concepto o definición, es decir, qué es la trata de personas. Se busca también dar pie a que las personas decidan cuidarse más en los aspectos que nos puedan llevar a un perjuicio relativo a este delito, sin embargo, se tiene la seguridad de que hay más trabajos de investigación como este que puede también ser útiles en otros temas, no solo en materia federal, sino también culturales y de más.
Así pues, se tiene claro que el objetivo principal es informar, sin dejar de lado incluir medidas de precaución para todo aquel que las encuentre necesarias, sin omitir mencionar que es de suma importancia que no dejemos pasar desapercibido lo que hemos abordado y seguiremos abordado a lo largo de este trabajo.
Por lo que nos debemos plantear las siguientes preguntas. ¿Realmente la sociedad mexicana está lo suficientemente informada acerca de este delito?, ¿Conocemos nuestra ley acerca de la prevención y sanción de la trata de personas?, ¿Sabemos acerca de la historia de esto y como se desarrolló este fenómeno?
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
En relación al interés directo que tiene este problema para el derecho, podemos decir que hay incluso una ley específica que se encarga de prevenir y sancionar este delito que es la trata de personas, de igual manera tiene un interés directo al mostrarse como una medida de cuidado para la sociedad siendo este un delito muy grave, muy visto, pero poco conocido por la sociedad, de acuerdo a lo que se verá en esta investigación.
En cuanto a la vinculación directa del problema con el interés social es que si bien es cierto es un tema visto desde hace muchos años, también es cierto que antes carecíamos de fuentes de información, como las que tenemos hoy en día como el internet por esto se nos facilita transmitir información y medidas de precaución a los que hoy en día pueden correr el peligro de ser víctimas de este delito.
...