ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética en la vida pública y privada

isvaro13Trabajo19 de Julio de 2023

708 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD DE XALAPA

        

          LICENCIATURA EN DERECHO

             

             Materia: Ética profesional 

                 Docente: Luis Carlos Soto Rodríguez

                 Actividad: Reflexiones sobre la ética 2

                 Alumno: Frida Fabiola Arenas González 

                 Grupo: 802

                 Semestre: Octavo                                                                                 

         

      Xalapa- Enríquez, Ver.                                    22 de Marzo de 2023.

ÉTICA EN LA VIDA PÚBLICA Y PRIVADA

Siguiendo con el contexto de la temática tratada, se puede sostener la misma postura establecida. La ética, es un término filosófico de matices, dependiendo el contexto social, las tablas de valores y los principios, la ética, puede tener diferencias en cuanto a su uso y aplicación. Sin embargo, no se puede ser muy radical en cuanto a los pensamientos que atañen a esta, la personalidad y por tanto los cánones éticos de cada persona predominan a pesar de las circunstancias establecidas.

        Abordando el contexto que da principio a esta reflexión, es decir, la práctica de la ética desde el contexto laboral (público) o del hogar (privado e íntimo), el punto de vista de observancia puede cambiar, aunque no de un modo radical.

        Se debe pugnar por establecer una vida éticamente intachable en cualquiera de nuestros ámbitos en los que nos desarrollemos, si bien es difícil cambiar el status quo al que pertenecemos, también debe de apelarse a nuestra capacidad de resiliencia que nos permita vivir de manera correcta, bajo una vida de justo medio que nos permita realizar nuestros intereses particulares sin afectar los derechos de los otros.

        La conducta que nosotros desarrollemos en nuestra vida intima y privada, la cual debería de ser recta y regida por cánones morales intachables, debería de marcar nuestro actuar en la vida laboral. Es cierto, y se menciono en otro escrito, que ambos ámbitos deben estar sujetos a un escrutinio propio, en el que se busque establecer un principio rector de desarrollo profesional y de metas laborales apegado a la pasión por ejercer nuestra profesión. Pero, el contexto de nuestro tejido social, nuestra realidad como nación no siempre permitirá que nosotros podamos proteger principios sobre nuestra vida, habrá veces en que —y esto se ha vuelto algo común en nuestro país— se deberá actuar bajo los designios de la supervivencia.

        Aun así, aunque haya excepciones por las circunstancias derivadas, la vida pública debe seguir la misma valoración que nuestra vida íntima. Trabajar y ejercer con el ejemplo, es también una meta de la ética y si no somos fieles a nuestros valores y al respeto del orden público estaríamos cayendo en la hipocresía de la vida moderna, la de sustentar una mentira personal y social por encima de pretensiones egoístas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (76 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com