ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limpiando playas y reciclando lo reciclable

Cristi0316Tarea10 de Enero de 2024

2.886 Palabras (12 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Escuela Preparatoria Oficial no.87

Integrantes:

Alcalá González Bitia Haniel

Álvarez Tirado Alexia

Amador Sánchez Jaretzy Hilari

Berrocal Carrera José Antonio

Chavez Lucio Ricardo Uriel

Espinosa Valdez Cristhian

Moreno Aguirre Isaac Yael

Perzabal Barrera Josué Eliezer

Cuautencos Vázquez Oscar

Economía

Limpiando playas y reciclando lo reciclable

Índice

Portada……………………………………………………………………………………………………. 1

Índice……………………………………………………………………………………………………… 2

Justificación………………………………………………………………………………………………. 3

Introducción………………………………………………………………………………………………. 4

Objetivo…………………………………………………………………………………………………… 6

Estudio de mercado…………………………………………………………………………………………………… 7

Estudio técnico…………………………………………………………………………………………..………… 8

Estudio financiero………………………………………………………………………………………………… 10

Estudio de organización…..………………………………………………………………………………………… 11

Impacto económico….…………………………………………………………………………………………… 13

Conclusiones y recomendaciones….…………………………………………………………………………………… 14

Bibliografía………….…………………………………………………………………………………… 15

Justificación

     El motivo de esta propuesta de servicio de limpieza en todas las playas afectadas del estado de Guerrero Acapulco debido al huracán, y el intercambio de materiales reciclables por despensas es precisamente para mejorar la calidad de vida y brindar un apoyo a todas las personas afectadas por este catastrófico incidente y mejorar las zonas turísticas ya que acapulco es un destino turístico muy frecuentado por los turistas.

     Tomando en cuenta que el intercambio de materiales reciclables es amigable con el medio ambiente y podremos hacer uso de ellos ya sea para la reconstrucción de espacios públicos u otro fin en específico, invitamos a las personas a que apoyen con la recolección de materiales reciclables y a cambio de eso les otorgaremos una despensa por familia con el objetivo de apoyar a todos los necesitados que lo requieran

Limpieza y reconstrucción de playas  

     La razón de esta propuesta de limpieza y reconstrucción de playas lo hacemos con el fin de mejorar el aspecto de las playas ocupando los materiales reciclables donados ya que es una buena alternativa debido a que es amigable con el medio ambiente y podremos brindarles una mejor estancia y atraer a todos los turistas que nos visiten.

      Esto también beneficiara económicamente a los habitantes que trabajan en las playas con negocio o emprendimientos que tengan ayudando a un mejor ingreso, entonces nos enfocaremos en mejorar las condiciones de las playas poniendo a personal para la recolecta de basura especialmente cuidando también la vida marina que es muy importante y el océano.

     El porqué de este proyecto es para apoyar al estado de Guerrero Acapulco en esta situación tan difícil por la cual están pasando todos los habitantes de esa zona y ser solidarios contribuir a la mejora del estado como lugar turístico y patrimonio de los habitantes del estado de Guerrero


Introducción

      En este apartado veremos una breve reseña de lo que este proyecto de inversión quiere conseguir con su implementación; Lo que nosotros buscamos es como se menciona en el título ser una de las principales Fuentes de ingresos para poder apoyar a este desastre natural conocido como “Otis”, que ocurrió en Acapulco, el pasado 25 de octubre del año 2023, con el fin de reactivar el mercado en Acapulco y poder así ayudar al desastre y la economía de Acapulco de Juárez y de Guerrero. Para ello se nos ocurrió que podríamos llegar a ser una gran ayuda con nuestro proyecto el cual propone como ideas para poder lograr la reactivación del mercado, el buscar alguna manera de reactivar el turismo, o también por medio de personas que contraten el servicio de limpieza de playas, ya que por un lado, con el desastre que el huracán “Otis” hizo en Acapulco, la playa y muchos sitios de esta ciudad de Guerrero necesitan el servicio de limpieza y nosotros al ser una de las principales Fuentes de ingresos de esta actividad, como también del turismo, podríamos reactivar la economía de Acapulco, invirtiendo y generando ingresos que ayudan a la reconstrucción de Acapulco, a las personas de esta ciudad y algunas de las necesidades por las que están pasando en estos momentos, como tanto también ayudar a la reactivación del mercado de esta ciudad.

     Esto es necesario ya que, si no reactivamos el mercado en Acapulco, la economía de Guerrero podría verse afectada de manera muy grande, ya que hablamos de que Acapulco es uno de los sitios turísticos más visitados de Acapulco; al ser un lugar al cual van muchos vacacionistas, turistas extranjeros, etc. Para poder distraerse, divertirse, convivir, conocer, ir de turismo, etc.

     Y si el turismo no se reactiva, el mercado de Acapulco, como de Guerrero se verán afectados de manera muy grave, ya que se les estaría quitando una de las principales Fuentes de ingresos de Acapulco y sin ella el mercado podría ir en decadencia en este lugar, lo que haría perder la estabilidad de esta ciudad y sin estabilidad, la pobreza que de por sí ya hay en Acapulco, en vez de disminuir sólo va a ir en aumento, por lo que propone este proyecto de inversión también es el disminuir la pobreza, brindando así empleos a aquellos que no lo tengan, dando el servicio de limpiar la playa y la destrucción que trajo el huracán “Otis” a Acapulco; brindándoles un empleo donde nosotros como una fuente de las principales Fuentes de ingresos, generamos su salario y por medio de esto, con las construcciones poder recuperar estos ingresos, tomando así de ser posible también con los desperdicios que se recolectan de la playa o de lugares como; casas o sitios que hayan quedado destruidos por el huracán, podamos venderlos hacia otros sitios u ocuparlos también para generar ingresos o también con ellos ocuparlos como material de construcción para venderlo a la persona y poder reconstruir así también algunas de las casas que quedaron desechas con el huracán “Otis”, lo que también mejoraría la calidad de vida de las personas que viven en Acapulco, ayudando así nuestro proyecto de inversión a:

•Reactivar el mercado en Acapulco.

•Reactivar el turismo en Acapulco.

•Apoyar a la limpieza de la playa.

•Apoyar a la limpieza de lugares que hayan quedado en mal estado por el huracán “Otis”.

•Ayudar a mejorar la calidad de vida en Acapulco.


Objetivos

     General: ayudar a la recuperación económica de Acapulco después del paso del huracán Otis que dejo grandes destrozos

     Especifico: Generar empleo para las personas que se vieron afectadas por el huracán, así ayudando a la recuperación económica de las personas más vulnerables es decir las personas que perdieron su hogar, empleo, o cualquier otra fuente de ingreso, con nuestro proyecto estaríamos contratando gente por lo que cubriríamos esa necesidad y al no ser un trabajo que requiera de una gran preparación cualquier persona podría ser un candidato para el empleo

     Hacer más atractivas las playas a los turistas para que vuelvan a visitarlas y ayudar a recuperar el sector del turismo a acapulco así los turistas podrían pasear por las playas más limpias, en donde la gente ofrecería sus servicios o productos a los turistas, y las playas al estar en mejor estado los turistas estarán más satisfechos con su visita por lo que tendrán más incentivos para volver, esto será de gran ayuda ya que el sector turista es el que representa la mayor parte de los ingresos para la población en general

Estudio de mercado

     Lo que buscamos con la limpieza es minimizar el tiempo para que las playas vuelvan a estar operativas con el fin de que la economía no se vea más afectada de lo que ya se encuentra en estos momentos, se utilizara para dotar de trabajo a las personas locales y se utilizara en las zonas con más basura.

     En la actualidad el gobierno está ayudando con esto, más nosotros buscamos hacerlo con un presupuesto más bajo y buscando empezar a quitar la basura pequeña y apartando a un lado la basura que requiera de maquinaria para en un futuro que sea removida sea de una manera más fácil y nuestro canal será directo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (140 Kb) docx (744 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com