Estudio de degradación del suelo
Lizz PabonDocumentos de Investigación18 de Noviembre de 2023
2.381 Palabras (10 Páginas)79 Visitas
ESTUDIO SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL SUELO, LOS DISTINTOS TIPOS, SU IMPACTO Y CAUSAS; EFECTOS QUE CAUSA AL MEDIO AMBIENTE Y LA POBLACIÓN
POR LIZBETH ANAHÍ PABÓN HERRERÍA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, INGENIERO BYRON GUERRERO.
RESUMEN
El trabajo presente fue realizado a partir de un minucioso estudio empleando principalmente recursos escritos y digitales provenientes de fuentes científicamente sólidas y confiables, específicamente investigaciones previas realizadas por expertos en el campo. Este proceso involucró la selección y análisis cuidadoso de datos, lo que culminó en la obtención de un cuerpo sustancial de información. Lo importante que es tener un conocimiento profundo sobre el suelo y todas sus características sus distintos tipos, las causas y consecuencias, a su vez tener un conocimiento profundo sobre la degradación del suelo, cuáles son sus tipos y causa, consecuencias las cuales impactan al medio ambiente y a la población global; con el conocimiento obtenido nos ayudara para evitar que siga siendo un daño perjudicial, con esta investigación se darán propuestas y recomendaciones de como evítalo. Es una investigación no experimental, lo cual fue solo una recolección de datos concretos, definiciones ya establecidas y crear nuevas y mucho más claras para el conocimiento en general.
Palabras clave: Causas; Consecuencias; Degradación: Impacto; Medio Ambiente; Suelo.
ABTRACT
The present work was carried out from a meticulous study using mainly written and digital resources from scientifically solid and reliable sources, specifically previous research carried out by experts in the field. This process involved the careful selection and analysis of data, which culminated in obtaining a substantial body of information. The important thing is to have a deep knowledge about the soil and all its characteristics, its different types, the causes and consequences, in turn to have a deep knowledge about the degradation of the soil, what are its types and causes, consequences which impact the environment environment and the global population; With the knowledge obtained, it will help us to avoid that it continues to be harmful damage, with this investigation proposals and recommendations will be given on how to avoid it. It is a non-experimental investigation, which was only a collection of concrete data, already established definitions and creating new and much clearer ones for general knowledge.
Keywords: Causes; Consequences; Degradation: Impact; Environment; Floor
INTRODUCCIÓN
La degradación del suelo es la pérdida de las propiedades esenciales de un suelo en un lugar determinado, lo que disminuye su capacidad para brindar diversos servicios ecológicos. Esto incluye procesos como erosión hídrica y eólica, salinización, pérdida de estructura, contaminación y desertificación.
El suelo es la capa superior de la superficie terrestre, compuesta por horizontes superpuestos: uno orgánico, otro con lixiviados acumulados y un tercero en transición hacia la roca madre. A pesar de su delgadez en términos geológicos, es esencial al proporcionar hábitat a plantas y ser el lugar de procesos de transformación de materia. Diversas especies vegetales, animales, hongos y bacterias residen en él. Además, los suelos son vitales en actividades como agricultura y ganadería.
Comprender la relevancia del suelo, sus degradaciones y efectos es esencial. Asegura ecosistemas saludables, seguridad alimentaria, regulación hídrica, mitigación del cambio climático y sostenibilidad. Sin este entendimiento, abordar los retos ambientales y sociales vinculados a la degradación del suelo sería complicado.
MARCO TEÓRICO
2.1 EL SUELO
El suelo esa definido por “porción más superficial de la corteza terrestre” (Edit. Etecé, 2021). Principalmente formada por rocas erosionadas y transformadas, junto a materia orgánica creada por la actividad biológica en la superficie. Se trata de “una superficie sumamente variada y multiforme, sobre la cual se producen los fenómenos climáticos como la lluvia, el viento, etc.” (Edit. Etecé, 2021).
Del mismo modo, el suelo sirve como escenario para procesos químicos y físicos de naturaleza compleja. Alberga un ecosistema subterráneo que incluye animales pequeños y una abundante comunidad de microorganismos, cuya influencia directa afecta la fertilidad del suelo.
2.1.1 COMPOSICIÓN DEL SUELO
El suelo es un elemento que ha surgido principalmente en el lugar mismo (in situ), debido a procesos de meteorización que implican aspectos físicos, químicos y biológicos, los cuales afectan a una masa rocosa. Se compone principalmente de “sustancias sólidas inorgánicas (fragmentos de rocas y minerales) en un 45%, agua que oscila entre un 20% y 30%, materia orgánica y microorganismos en un 5%, y finalmente, aire con un porcentaje entre el 20% y 30%” (Maldonado. Y, 2020).
Ilustración 2. Porcentaje de componentes del Suelo[pic 1]
Autor: Nando, 2020
2.1.2 CARACTERÍSTICAS DE SUELOS
Las propiedades y características del suelo varían considerablemente según el tipo de suelo y la historia específica de la región en la que se ubica. Sin embargo, en términos generales, se pueden identificar las siguientes características:
Variabilidad: “La variabilidad del suelo se refiere a la diferencia en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo entre distintos lugares o profundidades” (Jaramillo. D, 2012).
Fertilidad: La capacidad de los suelos para contener nutrientes provenientes de elementos como nitrógeno y azufre, que son esenciales para el crecimiento de las plantas, se conoce como fertilidad del suelo.
Mutabilidad. “La mutabilidad del suelo se refiere a la habilidad de los suelos para modificar sus características físicas y químicas con el transcurso del tiempo, ya sea como resultado de influencias naturales o acciones humanas.” (Edit. Etecé, 2021).
Solidez. “La solidez del suelo es una propiedad que indica la proporción de material sólido en el volumen total del suelo.” (Hossne. A. & Cedeño. H, 2012).
DEGRADACIÓN DEL SUELO
La degradación del suelo se refiere a “la pérdida de las cualidades físicas, químicas, biológicas y ecológicas de la tierra, por perturbaciones naturales o a causa del hombre.” (Kogut, 2023). Algunos “procesos de degradación del suelo incluyen el agotamiento de nutrientes y materia orgánica, la erosión del suelo, la acidificación, la desertificación y la contaminación. Variados factores influyen en el nivel de deterioro de la tierra”. (Nunes. F, 2020). Estos suelos “ocupan el 41% de la superficie terrestre global y albergan a aproximadamente un tercio de la población mundial. Además, retienen el 36% del carbono terrestre del planeta”. (Nunes. F, 2020). Estos suelos también son “fundamentales para mantener el 44% de los sistemas de cultivo mundiales y proporcionan sustento al 50% de la población ganadera global”. ((Kogut, 2023).
Ilustración 2. Degradación del Suelo [pic 2]
Fuente: Axón Comunicación, 2020
2.2.1 TIPOS Y CAUSAS DE DEGRADACIÓN DEL SUELO
Hay una diversidad de factores que pueden impulsar la degradación del suelo. Sin embargo, todas estas causas se pueden categorizar en uno de los cuatro grupos siguientes.
TIPO | RAZÓNES Y CONSECUENCIAS |
Biológico | La degradación biológica del suelo implica la disminución de la actividad microbiana debido a reacciones bioquímicas destructivas, especialmente en áreas desprovistas de cobertura vegetal. Esto reduce el rendimiento y la aptitud de la tierra para el cultivo |
Químico | La degradación química del suelo se debe principalmente al uso de fertilizantes sintéticos y pesticidas, lo que disminuye la nutrición de las plantas y afecta negativamente a los microbios beneficiosos y al contenido de humus. Además, provoca cambios en el pH del suelo. |
Ecológico | Los factores de degradación del suelo desde una perspectiva ecológica incluyen el cambio climático (alteración del clima y eventos extremos) y la pérdida de vegetación, como la deforestación. Estos elementos exponen el suelo a la erosión y perturban los ecosistemas. |
Físico | La degradación física del suelo causa la pérdida de la capa fértil debido a eventos como inundaciones, escorrentías, viento, labranza intensiva y uso de maquinaria pesada. A largo plazo, esto perjudica la fertilidad, composición y estructura del suelo. |
Tabla 1. Tipos de degradación del suelo
...