ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento ecológico de los productos en la empresa AMCOR

jhesuanEnsayo10 de Octubre de 2023

3.823 Palabras (16 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

Alma Máter del magisterio nacional

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

[pic 1]

MONOGRAFÍA
Tratamiento ecológico de los productos en la empresa AMCOR – Lurín 2022

INTEGRANTES:

Coronel Valdiviezo Araceli Jois
Roque Aguilera Jesús Daniel
Torres Torre Mayli Katerin
Osores Rodriguez Nestor Mijael
Padilla Bazan Tania
Sulca Zacarias David Jonathan

SECCIÓN / PROMOCIÓN: A2- 2022

DOCENTE:

Mg. Marroquín Orihuela Edison

LIMA-PERÚ

2022


                                                                    Índice

Introducción        1

Capítulo 1        2

1        1 Recursos naturales        2

1.1        Definición de los recursos naturales        2

1.2        Tipos de recursos naturales        3

1.2.1        Fuente de origen        3

1.2.2        Estado de desarrollo        3

1.2.3        Renovación        4

Capítulo 2        5

2        El agotamiento de los recursos naturales        5

2.1        ¿Qué es el agotamiento de recursos?        5

2.2        Factores que influyen en el agotamiento de recursos naturales        5

2.2.1        Reflexión sobre el agotamiento de recursos naturales        6

2.2.2        Causas del agotamiento de los recursos naturales        6

2.2.3        Consecuencias del agotamiento de los recursos naturales:        7

Capitulo 3        8

3        Amcor Rigid Packaging Del Perú S.A.        8

3.1        Definición de la empresa Amcor        8

Capitulo 4        10

4        Compromiso ambiental y proyectos de la empresa        10

4.1        Objetivos ambientales de Amcor        10

4.1.1        Comunicar la difusión a través de capacitaciones a nuestros colaboradores        10

4.1.2        Prevenir y minimizar riesgos ambientales        10

4.1.3        Compromiso de mejora del sistema de gestión de almacén        10

4.2        Proyecto y compromiso de sostenibilidad de Amcor        11

Capitulo 5        13

5        Proyecto de coeficiencia de reciclaje        13

5.1        ¿contribuir en la solución de problemas de contaminación para la sociedad?        ¡Error! Marcador no definido.

Conclusiones        14

Referencias Bibliográficas        16



Introducción


            En el presente trabajo hablaremos de la empresa AMCOR y el tratamiento que tiene en base al cuidado del medio ambiente, también mencionaremos los objetivos y, como incentiva el cuidado ambiental dentro y fuera de la empresa.        

La protección del medio ambiente, es parte de la estrategia de Desarrollo Sostenible de AMCOR, por ello decide invertir en este cambio. Partiendo de ello presentamos también la elaboración de nuestro proyecto Ecoeficiencia del reciclaje.

En el Capítulo I se abordaremos las generalidades acerca de los Recursos Naturales y sus tipos.

Mientras que en el Capítulo II se consigna el Agotamiento de los Recursos Naturales.

En cuanto al Capítulo III hablaremos sobre AMCOR, empresa líder en empaques.

Para el Capítulo IV mostraremos proyectos realizados por la empresa AMCOR.

Finalmente, en el capítulo V, presentaremos nuestro proyecto que es la elaboración de platos biodegradable con hojas de plátano.

Así mismo contribuir con el cuidado del medio ambiente e incentivar a la concientización de las empresas al reciclaje.

Capítulo 1

  1. 1 Recursos naturales

  1. Definición de los recursos naturales

Los recursos naturales son los componentes y poderes de la naturaleza que las personas utilizan para apoyar su existencia. Incorporan la luz del día, el agua, el suelo, el aire, los minerales, la energía que circula, la energía eólica, la vegetación, la intensidad intraterrestre y otros.

Las personas utilizan los recursos naturales como fuentes de energía, productos de compra, medios y objetos de trabajo, etc.

Con respecto a la expansión de la creación, surge la pregunta de los activos normales restringidos que se esperan para abordar los problemas de la sociedad y cómo utilizarlos económicamente.

La humanidad no puede existir sin utilizar los recursos naturales, sin influir en su cantidad y calidad y, por tanto, sin realizar cambios en su entorno común.

Centrarse realmente en los recursos naturales es importante, no sólo porque son la premisa de los actuales órdenes sociales útiles, sino también porque son una parte fundamental de la naturaleza y permiten la existencia de seres vivos en el planeta Tierra. La acción humana se aprovecha seriamente de los recursos naturales, por lo que deberían existir directrices en las distintas regiones para controlar y evitar la sobreexplotación de los mismos.


  1. Tipos de recursos naturales

Los recursos naturales se pueden clasificar en varias categorías, bajo distintos criterios. A continuación, veremos tres de ellos:

  1. Fuente de origen

Según  Roldán(2017)  Ya sea que provengan de fuentes orgánicas o inorgánicas
ellos pueden ser.

  •  Bióticos: Aquellos que provienen de la materia orgánica como plantas, animales y sus productos. También se consideran como bióticos aquellos que vienen de la descomposición o modificación de la materia orgánica como, por ejemplo, el carbón que proviene de la descomposición de restos vegetales hace millones de años Forma parte para crear un ecosistema, Son los responsables directos del funcionamiento de la cadena alimentaria y de la descomposición de los residuos, contribuyendo así a la producción de energía y evitando la contaminación ambiental, seamos responsables desde ya.
  • Abióticos: No se originan a partir de materia orgánica como suelo, agua, aire, viento, etc. Son aquello que no tienen vida, pero son componentes esenciales para crear o formar un ecosistema, este factor es imprescindible en nuestro entorno y que necesitamos para vivir.
  1. Estado de desarrollo

 Si están disponibles ahora o en el futuro

  • Potenciales: Están disponibles en una región, pero por el momento no se está haciendo nada por explotarlos. Esto es, tal vez, porque no se cuenta con la tecnología o porque no existe el interés.

  • Actuales : Son los recursos disponibles en una zona y se están explotando actualmente. Generalmente, se tiene una idea clara de la cantidad disponible y de cómo se administrará en el futuro.
  • Reservas: Es una parte de un recurso natural actual cuya explotación se deja para el futuro.
  1. Renovación

Según Equipo editorial, Etecé, 2021 afirma Según se puedan renovar en el tiempo o se agoten definitivamente

 Existen dos tipos de recursos naturales:

  • Renovables: 

Elementos de la naturaleza que se regeneran o renuevan cada un cierto período de tiempo. Por ejemplo: los árboles, la radiación solar, el viento. Igualmente, se debe cuidar de ellos porque su uso excesivo puede llevar a extinguirlos.
Son aquello que nos proporciona la naturaleza y no influye o es alterado por el ser humano aparte estos recursos se producen por si solas.
 Tienen un efecto positivo sobre el medio ambiente y su protección, ya que no producen gases que contaminan el medio ambiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (384 Kb) docx (635 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com