ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estilo educativo personalizado

inmaculada pons aguilarTrabajo20 de Marzo de 2023

726 Palabras (3 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos

Apellidos: Pons Aguilar

Nombre: Inmaculada

Trabajo: Estilo educativo personalizado

  1. Diseño de la propuesta pedagógica

Justificación

Las actividades propuestas se enmarcan dentro del proyecto “Como sano” que se está llevando a cabo durante el primer trimestre en el centro escolar.

Están dirigidas para los alumnos de 4º de primaria y el objetivo general de la propuesta pedagógica es que los alumnos adquieran hábitos alimentarios saludables.

Se realizarán en el área de ciencias naturales y la temática a trabajar serán las frutas y verduras. Estas actividades se desarrollarán en tres sesiones y se empleará como técnica de evaluación la observación sistemática y como herramienta la rúbrica.

Partirá de una metodología activa, participativa e inclusiva ya que se tendrá en cuenta la diversidad del alumnado adaptando la metodología, los materiales y la evaluación a las necesidades de cada uno.

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer los distintos tipos de frutas y verduras, sus propiedades y beneficios para la salud.
  • Desarrollar la expresión oral y la creatividad.
  • Fomentar el trabajo en equipo y respeto entre compañer@s.
  • Reflexionar acerca de la importancia del consumo de las frutas y hortalizas.

Desarrollo de las actividades

Constará de cuatro actividades que seguirán el siguiente proceso:

Actividad 1:

Activación de conocimientos previos. El docente preguntará a los alumn@s todo lo que sepan de las frutas y verduras (tipos, de donde vienen, a qué estación pertenecen, posibilidades de cocinarlas, propiedades, etc.).

Posteriormente verán un video explicativo donde puedan consolidar lo que han estado hablando anteriormente.

Finalmente harán conjuntamente con el profesor, una clasificación y descripción de las frutas y verduras.

Actividad 2:

Los alumnos de 4º de primaria harán una salida para visitar un huerto con el objetivo de vivenciar lo que anteriormente han trabajado en clase.

Un agricultor les enseñará e irá explicando los distintos tipos de frutas y verduras que tienen y podrán probar alguna de ellas.

Actividad 3:

Una vez recogida toda la información, por equipos prepararán un trabajo relacionado con la fruta u hortaliza que hayan elegido (con material y recursos a elección del alumnado) que posteriormente tendrán que exponer ante sus compañeros. El maestro hará de guía y orientará a los alumnos en la elaboración del trabajo.

Actividad 4

Primero cada grupo hará una autoevaluación de su trabajo respondiendo a las preguntas: ¿cómo lo he hecho? ¿Cómo puedo mejorarlo?

 En segundo lugar, se harán conclusiones y reflexión sobre la importancia del consumo de las frutas y hortalizas y la adquisición de hábitos de alimentación saludable.

Se realizará con todo el grupo-clase donde el maestro dirigirá el coloquio.

                        2.Fundamentos teóricos

En las actividades propuestas pueden verse reflejadas las cinco manifestaciones del estilo educativo personalizado. Por un lado, el estilo singularizador y convivencial ya que se tiene en cuenta las características de cada alumno adaptándose a su singularidad y convivencial a través de la elaboración de un trabajo en equipo donde el objetivo es que aprendan a respetarse e integrar cada una de las aportaciones individuales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com