La orientación familiar en casos de diversidad evolutiva y /o cultural en relación a los prerrequisitos de la integración educativa
Enviado por 202506 • 14 de Mayo de 2025 • Síntesis • 637 Palabras (3 Páginas) • 15 Visitas
[pic 1] UNIVERSIDAD DEL PUEBLO[pic 2]
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NOCHIXTLAN “ABRAHAM CASTELLANOS”
Diplomado: Educación especial
Análisis: LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN CASOS DE DIVERSIDAD EVOLUTIVA Y /O CULTURAL EN RELACIÓN A LOS PRERREQUISITOS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA.
Presenta: Olga Cano Rivera
Correo electrónico: olgacanorivera@gmail.com
Teléfono: 9514037987
Región: Sierra Norte
Totontepec Villa de Morelos Mixe, Oax.
La familia es una parte fundamental de la sociedad, el desarrollo de un niño depende mucho del acompañamiento de su familia, puesto que, en el seno familiar aprendemos valores, principios y hábitos que nos acompañaran en el transcurso de nuestra vida.
El amor y el apoyo incondicional de una familia es de vital importancia para el crecimiento de un niño. En las aulas de clase podemos notar a niños que cuentan con el acompañamiento de sus papas y a niños que se encuentran con falto de estos.
El núcleo familiar es el primer acercamiento al mundo y de igual manera es nuestra fuente de apoyo y confianza, pero si no existe una sana relación familiar, los niños no contaran con un ambiente seguro con amor y apoyo. Tampoco se lograra el desarrollo de buenos hábitos en su mayoría.
Hábitos muy importantes como la autohigiene y el auto-cuidado. En algunas escuelas se realizan revisiones de higiene; y siempre que se llevan acabo, surgen situaciones de falta de higiene muy inconvenientes en los niños, tales como piojos, oídos sucios, uñas largas y sucias, falta del cepillado dental, baño diario, etc.
Estos aspectos de higiene no estan totalemte supervisados en casa, es tan lamentable que los niños no cuenten con una vida saludable y que estén propensos a adquirir enfermedades infecciosas.
Aqui entra un tema muy importante, y es la dignidad que se merecen los pequeños, pues son muchas consecuencias que se desencadenan por falta de estos. Faltas a clases, rezago escolar, enfermedades contagiosas que se pudieron haber evitadas con responsabilidad.
No se puede hablar de una buena orientación familiar, el contexto social de nuestra comunidad en cuanto a diversificación familiar exige otros temas y deja de lado aspectos tan importantes como la vida digna, el sano desarrollo, y la seguridad alimentaria. Todos estos aspectos son tan importantes para lograr la vida saludable y por ende un sano crecimiento de los NNA.
...