Metodologia de bioetica Nexo con las sesiones anteriores
Rebeca1603Documentos de Investigación11 de Septiembre de 2023
1.219 Palabras (5 Páginas)79 Visitas
METODOLOGIA DE BIOETICA
NEXO CON LAS SESIONES ANTERIORES
El método es simplemente el camino recorrido y a recorrer por el pensamiento en un determinado tipo de acercamiento intelectual (racional) a ciertas realidades o aspectos de la realidad. De ahí que al terminar con el proceso de fundamentación de la moral nos volvamos al análisis del camino recorrido (por nosotros o por los autores estudiados).
Reflexionar en cómo y por qué la moral y la ética se han reducido a ciencias pragmáticas del comportamiento y/o de la decisión (recetarios para dirigir la vida). Por qué se ha olvidado que el papel fundamental de la bioética respecto de la salud integral humana es discernir-establecer los proyectos y posibilidades de humanización de los seres humanos en el momento actual; que actuar ética o bioéticamente es -en el sentido zubiriano-, ajustar la realidad para la humanidad de la vida y, más fundamentalmente, -en palabras de Devigilii-, encontrar la morada del amor humano y/o el amor como morada, lugar de fundamento, sentido, sustento, impulso y justificación de las decisiones y acciones humanas.
Objetivo
Recoger-determinar y apropiarnos del camino, los parámetros, la importancia y el sentido de la reflexión Bioética en las situaciones/casos que nos plantean la tecnociencia médica y las diversas morales en el momento actual.
Reflexión sobre la metodología de una bioética
- Qué elementos sacan del curso
- En qué les ayudo a mejorar o cambiar sus planteamientos sobre las diversas intervenciones tecno-bio-médicas a lo largo de la vida
- Recoger los elementos más importantes en el trayecto
- Recoger lo que nos pareció novedad: no pensado o distinto de lo que pensábamos
- Los criterios fundamentales que nos iluminaron en los diversos análisis
- Los presupuestos fundamentales en que se basan esos criterios
- Los procesos de reflexión seguidos
¿Por qué los planteamientos anteriores de la ética y la medicina ya no alcanzan?
¿Por qué se plantea una bio-ética y por qué es indispensable?
Comprensiones básicas de la ética y de la medicina, coincidencias fundamentales
¿Queda clara la co-estructuración de tecno-bio-medicina-ética-antropología-cultura?
Qué hicimos
- Plantear situaciones/casos problemáticos de manejo-reajuste de la salud y la vida humana que nos afectan y preocupan o nos plantean interrogante, nos cuestionan
- Casos que afectan seriamente la vida humana y nuestras formas de proceder en el manejo no sólo de la salud, sino de la corporalidad y de la vida humana, personal y comunitaria
Cómo hemos procedido nosotros y por qué
Por qué hemos escogido estos temas determinados
- Novedades de nuestra época
Cómo los fuimos encadenando y pasando de uno a otro
Cómo se fueron planteando, fundamentando, argumentando y enjuiciando
Determinar si hay algunos presupuestos y criterios fundamentales comunes a todos los temas
Determinar si en la forma de plantearlos y resolverlos aparece realmente un camino
A partir de los diversos análisis que hicimos de temas y casos, tener una tormenta de ideas sobre los elementos que hay que tomar en cuenta en el análisis bioético para poder determinar la importancia y el impacto humano de una situación, del planteamiento y elección de alternativas, de la toma e implementación de las decisiones, en general o, en particular, en las diversas etapas de la vida
- Qué elementos hay que tomar en cuenta para plantear adecuadamente la problemática
- Qué elementos necesitamos para establecer las posibles formas de intervención
- Qué elementos hay que tener en cuenta para llegar a una valoración y un juicio sobre la bio-moralidad de las diversas alternativas. Quienes participan en ese juicio
- Qué elementos hay que tomar en cuenta para decidir, iniciar y terminar una determinada intervención
- Qué
- Elementos para plantear el problema
- Datos: médicos, culturales, personales,
- Diagnóstico, alternativas y pronóstico en cada una (incluye beneficios esperados -curación, duración de los efectos benéficos- y males -daños o costos- posibles,
- Elementos para juzgar la humanidad o inhumanidad de la situación y de las alternativas; su gravedad y urgencia
- Elementos para juzgar la humanidad o inhumanidad de las diversas posibilidades de intervención y su licitud
- Elementos para tomar decisiones justas
- Elementos para iniciar, continuar, suspender los tratamientos y procesos
Recoger algún caso o tipo de intervención tecno-bio-médica de cada etapa y ver cómo lo planteamos-analizamos
...