Plan de mejoramiento educativo
Danna Luisa Díaz AriasApuntes25 de Septiembre de 2023
511 Palabras (3 Páginas)55 Visitas
GESTIÓN PEDAGÓGICA:
Entregar y dictar charlas, talleres, capacitaciones y dinámicas que apunten al crecimiento personal y profesional y al enriquecimiento del trabajo colaborativo, con el fin de lograr que todos nuestros docentes se encuentren altamente capacitados y calificados, y así puedan entregar a los estudiantes un aprendizaje significativo en todo el currículum escolar.
Articular el trabajo colaborativo entre docentes, para el análisis, monitoreo y evaluación de las prácticas institucionales, mediante
Fortalecer las prácticas pedagógicas a través del Acompañamiento al aula y retroalimentación docentes, con el fin de mejorar y potenciar las estrategias didácticas para que estas impacten positivamente en los Aprendizaje de los estudiantes.
Consolidar el desarrollo profesional docente; a través de la implementación de estrategias didácticas, acompañamiento, monitoreo, análisis y toma de decisiones potenciando las habilidades en las actividades pedagógicas.
Fortalecer las (Consolidar) estrategias que permitan que los estudiantes adquieran progresivamente responsabilidades para cuidar de su salud, favorecer el conocimiento de sí mismo y así comprender la etapa que están viviendo, integrando la afectividad y sexualidad en su desarrollo con responsabilidad, inclusión y respeto.
GESTION LIDERAZGO
ADECO. Fortalecer y evaluar el acompañamiento a los
docentes en su
quehacer
pedagógico
observando clases,
retroalimentando y
evaluando (auto-co)
para mejorar el
proceso.
Fortalecer el acompañamiento a los observando clases, retroalimentando y evaluando (auto-co) para mejorar el proceso.
Fortalecer el rol del director y el equipo directivo en relación al seguimiento curricular, con el fin de gestionar y colaborar con mayor énfasis en el desarrollo de la calidad en el aula, mediante un sistema de monitoreo periódico enfocado en dar cumplimiento al PEI y a la implementación de objetivos transversales en todas las asignaturas, a través de la elaboración de pautas actualizadas donde se mencionen el cumplimiento de la estructura de la clase, de nuevas metodologías y uso de recursos humanos y tecnológicos que se impartan relacionadas con dar cumplimiento a nuevas políticas ministeriales.
CONVIVENCIA ESCOLAR
Generar instancias de reuniones, talleres, escuela para padres entre otros, para fomenten la sana convivencia y participación de todos los estamentos entregando aprendizajes que enriquezcan a toda la comunidad educativa.
Implementar en la comunidad educativa las normas y beneficios que regulan las conductas y procedimientos del Proyecto De Higiene y Seguridad Escolar en el desarrollo de las experiencias pedagógicas de los estudiantes dentro y fuera del aula.
GESTIÓN DE RECURSOS
Implementar en todas las aulas recursos tecnológicos necesarios para el desarrollo, que vayan el pro de los aprendizajes de los estudiantes y así crear experiencias de aprendizajes innovadoras, lúdicas y entretenidas.
Asegurar el perfeccionamiento del todos los estamentos de la comunidad educativa, a través de capacitaciones, charlas, talleres y dinámicas para mejorar el desarrollo de los procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes, sean estos con recursos humanos, tecnológicos y materiales.
Implementar espacios educativos para el desarrollo de Habilidades y Competencias en las áreas de Arte, Cultura y Ciencia, que vayan en pro de los aprendizajes de los estudiantes, a través del uso de materiales humanos, tecnológicos y didácticos que favorezcan las experiencias de aprendizaje siendo innovadoras, lúdicas y entretenidas.
...