Coordinación de ciencias de la salud planeación didáctica
qfbt uvmApuntes23 de Febrero de 2023
2.122 Palabras (9 Páginas)101 Visitas
Ñ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
COORDINACIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANEACIÓN DIDÁCTICA[pic 1]
– LICENCIATURA EN ENFERMERÍA –
INFORMACIÓN GENERAL | |||||
ASIGNATURA | MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA | CLAVE | LENF-135 | ASIGNATURA QUE LE ANTECEDE | NO APLICA |
CREDITOS | CUATRIMESTRE EN EL QUE SE IMPARTE | Octavo | |||
HORAS A LA SEMANA | 4 horas | HORAS TOTALES | 52 horas | DÍAS INHÁBILES | No aplica |
NOMBRE DEL PROFESOR | Lic. En Q.F.B.T Erick Alberto Ortiz Noriega | ||||
CICLO | 23 – 2 / 2023 | GRUPOS | 80511ENF | TURNO | Matutino |
OBJETIVO GENERAL | |||||
El estudiante adquirirá el conocimiento de los diferentes agentes infecciosos que causan enfermedades al hombre (Bacterias, virus, hongos y parásitos); aprendiendo así los factores que favorecen las enfermedades endémicas y epidémicas; y generara acciones en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías generadas por estos agentes infecciosos. | |||||
ÍNDICE DE UNIDADES | |||||
NOMBRE Y NÚMERO DEL UNIDAD | OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD | ||||
1. Introducción a la microbiología y parasitología | Aprender la historia y los conceptos básicos de microbiología y parasitología; así Definir lo que es la calidad en el área alimentaria y comprender lo que es la adulteración y fraude en los alimentos y las características para identificarlos como la clasificación general de los microorganismos | ||||
2. Eliminación de mo de interés clínico | Conocer los diferentes métodos de eliminación de microorganismos, así como las caracterizáis de las bacterias, además de estudiar las bacterias de interés medico | ||||
3. Parásitos, virus y hongos | Estudiar y analizar las características de los parásitos, hongos y virus, su importancia médica y mecanismo de patogenicidad; asimismo se estudiara la epidemiologia de las enfermedades causadas por estos microorganismos |
Sem | Fecha | Objetivo | Contenido temático | Estrategias de enseñanza – aprendizaje | Actividades de evaluación |
1 | 11/01/23 | Comentar y explicar brevemente las estrategias y los aspectos relevantes en torno a la clase de Bioquímica. | Introducción a la materia: Encuadre docente. | - Se leerá y explicará a través de una presentación la metodología de la clase, la manera en la que se integra la calificación de los parciales y el reglamento interno del salón. | El alumno escribirá/pegará en su cuaderno el archivo de presentación de la materia de Bioquímica. |
12/01/23 | Conocer y definir el objeto de estudio de la microbiología, las características generales de los microorganismos y la utilidad de su estudio en el ámbito médico y de ciencias de la salud | Unidad 1
|
| El alumno elaborara un cuadro comparativo entre células procariota y eucariota | |
2 | 18/01/23 19/01/23 | Estudiar y comprender los diferentes tipos clasificación de los microorganismos; asimismo las características principales de las bacterias como lo son su morfología y las estructuras/orgánulos que lo componen |
. Unidad 2
|
| El alumno realizara un mapa mental sobre los reinos biológicos y un cuadro sinóptico con las características principales de las bacterias . |
3 | 25/01/23 26/01/23 | Analizar la forma en que una bacteria se reproduce y los nutrientes y condiciones necesarias para su óptimo desarrollo; asimismo se estudiaran los métodos para esterilizar y desinfectar los insumos y equipo de la industria de la salud |
|
| El alumno realizará una síntesis sobre los conceptos vistos en clase y un mapa mental con los distintos métodos de eliminación de microorganismos |
4 | 01/02/23 02/02/23 | Revisar las distintas bacterias de interés médico, sus características, patologías y tratamiento médicos/farmacológicos. |
|
| El alumno elaborara un cuadro sinóptico sobre las bacterias de interés medico al final de cada clase |
5 | 08/02/23 | Entender y aplicar los conceptos adquiridos durante el parcial. | Examen. |
Se calificará el examen y se dará retroalimentación de manera personal a cada alumno. | Resolución del examen. Se hará la corrección por cada pregunta errónea. |
09/02/23 | Definir los distintos mecanismos de patogenicidad de las bacterias y las vías por cómo se transmiten.
|
|
| El alumno resumirá los principales mecanismos de patogenicidad de las bacterias y las vías de transmisión de estas | |
6 | 15/02/23 16/02/23 | Definir lo que es la asociación biológica entre microorganismos y sus tipos. Estudiar los diferentes tipos de parásitos y sus características fisiomorfologicas .. | Unidad 3
|
| El alumno elaborara un mapa mental con las formas de asociación entre microorganismos |
7 | 22/02/23 23/02/23 | Estudiar los distintos parásitos animales de interés médico, sus características, las patologías que causan y su tratamiento médico/farmacológico.
|
|
| El alumno elaborara un cuadro comparativo con los principales parásitos de interés médico, las patologías que causan y su tratamiento |
8 | 01/03/23 02/03/23 | Entender los mecanismos por los cuales un parasito causa una patología y su importancia en el tratamiento farmacológico. Revisar las principales características de los virus. |
|
| El alumno realizará una síntesis de los temas vistos en clase y un mapa mental con las características generales de los virus |
9 | 08/03/23 | Entender y aplicar los conceptos adquiridos durante el parcial. | Examen. |
Se calificará el examen y se dará retroalimentación de manera personal a cada alumno. | Resolución del examen. Se hará la corrección por cada pregunta errónea. |
09/03/23 | Definir y analizar los ciclos lítico y lisogenico de los virus, y su importancia en la reproducción de los virus. Estudiar algunos de los virus de importancia medica |
|
| El alumno elaborara un esquema de los ciclos lítico y lisogénico de los virus y iniciara la elaboración de una tabla con los virus vistos en clase | |
10 | 15/03/23 16/03/23 | Ahondar en los principales virus de interés médico y revisar las clasificación y características de los hongos |
|
| El alumno complementara el cuadro con los demás virus vistos en clase El alumno elaborara un cuadro sinóptico con la clasificación de los hongos y sus características |
11 | 22/03/23 23/03/23 | Analizar como los hongos se nutren y se reproducen y a los principales hongos de interés médico y los mecanismos por el cual el hongo causa la enfermedad , |
|
| El alumno elaborara una tabla con los principales hongos de interés médico, su patología y tratamiento
|
12 | 29/03/23 30/03/23 | Visualizar el estado epidemiológico actual de las infecciones por microorganismos y parásitos en México. |
|
| El alumno elaborara un glosario de definiciones con los conceptos vistos en clase El profesor realizara preguntas tipo examen, y los alumnos las resolverán |
13 | 12/04/23 13/03/23 | Entender y aplicar los conceptos adquiridos durante el parcial. | Examen. |
5Se calificará el examen y se dará retroalimentación de manera personal a cada alumno. | Resolución del examen. Se hará la corrección por cada pregunta errónea. |
...