Dinámicas para diferentes niveles educativos
Alfredo Cosme Feitó PérezTrabajo16 de Mayo de 2023
801 Palabras (4 Páginas)91 Visitas
[pic 1]
Licenciatura en Pedagogía
Antropología de la Educación
3 er cuatrimestre, turno: matutino
Dinámicas para diferentes niveles educativos
Nayeli Cruz Juárez
Docente: Alfredo Cosme Feíto Lopez
Querétaro, Qro., junio 16 de 2016.
Introducción
En el siguiente ensayo se hablarán de algunas exposiciones que se realizaron en la materia de antropología de la educación con el fin de que nos juntáramos en equipo dependiendo a que nos vamos a enfocar una vez concluyendo la licenciatura de pedagogía, así que muchos compañeros eligieron preescolar, primaria, secundaria y preparatorias. Ya después que elegimos teníamos que plantear diversas actividades basándonos en lo que nos enfocaríamos y cuál era su finalidad de organizar esa actividad.
Con ayuda de los compañeros se realizaron diversas actividades, ya que nosotros mismos éramos los alumnos, mientras que explicaba la dinámica era el maestro.
Desarrollo
Durante las clases pasaron mis compañeros a hacer diversas dinámicas como la que realizo Ale casino que se trató de que cantábamos y al mismo tiempo nos movíamos, también una dinámica que realizo mis compañeros Luis y enrique fue muy creativa para el nivel en el que ellos se enfocaron ya que también usaron la tecnología como fue el Facebook y en el pasábamos y nos presentábamos y mencionábamos que nos gustaba.
La mayoría de mis compañeros usaron diversas actividades para conocernos e interactuar con los que nos rodean.
Mi actividad que realice, la primera se trató de que con un globo mencionábamos nuestro nombre y la pasábamos a otra persona, pero le mencionábamos alguna parte del cuerpo con la que ellos tenían que pegarle al globo y mencionar su nombre.
El objetivo de esta dinámica era para que el alumno conociera diversas partes de su cuerpo y también conociera con los compañeros que va convivir durante el curso y poder hacer una socialización con ellos, y ser muy originales al presentarse y divertido fue cuando observe que mi compañero Luis menciono que la siguiente persona tenía que pegarle al globo con la lengua, a muchos les causo un poco de gracias, pero también se puede ver la inocencia del niño al interactuar con la otra persona.
Otra dinámica que realizamos mi compañera Daniela y yo, fue que mencionamos que se iban a poner en parejas y sentarían para que juntos sin despejar la espalda pudieran levantarse, ya estando parados se tenían que juntar con otra pareja y entre los cuatro levantarse.
Su objetivo de esta dinámica fue la integración y la comunicación para que pudieran hacer el trabajo de levantarse juntos, trabajo en equipo y utilizando diversas formas o estrategias para poder cumplir el objetivo que todo queremos alcanzar.
Con estas dinámicas que cada equipo realizo se observó que todos tienen como objetivo la comunicación, así como lo mencionaba Aristóteles que decía que todo individuo tiene que interactuar para poderse integrar a la sociedad o entorno para poder sobrevivir.
Una de las cosas importantes que también se llega a observar es para que el alumno tenga la capacidad de expresarse y quitarse lo tímido que le puede ayudar a que su desarrollo sea adecuado y valla aprendiendo a perder el miedo al interactuar con la sociedad que lo rodea.
...