ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la historia de la educación en la antigüedad


Enviado por   •  25 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  954 Palabras (4 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD

Teresita de Jesús Ponce Rueda

Universidad Pedagógica de Durango

2° B

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Mtra. Lizbeth Galarza

10 de febrero de 2023

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD

La historia de la educación va junto con la evolución de los seres humanos, no ha llegado a existir ninguna sociedad en la que no se presente la educación. Comenzando por los saberes conocidos siendo transmitidos a las nuevas generaciones como hábitos y costumbres. En una comunidad primitiva, la educación era confiada a toda la comunidad en función de la vida como aprender a usar el arco, al niño a cazar donde crearon un sistema de exámenes en la enseñanza dogmática y memorizada se centraba principalmente en la filosofía, poesía y religión.

A los egipcios les debemos el practico uso de las bibliotecas, también ellos crearon casas de instrucción en donde enseñaban la escritura, la lectura, la astronomía, la música y la medicina, donde la egipcia fue la única que perduro hasta ya iniciada la edad media. Los egipcios creían en la vida después de la muerte, por esto les daban una gran importancia a los ritos funerarios en la sociedad y educación, el faraón y todos sus hombres recibían el beneficio de la educación, que abarcaba una serie de normas de conductas y aspectos cívicos, la oratoria, la escritura y la educación física.

Grecia viene siendo el lugar en el que parte el pensamiento occidental de Sócrates, Platón, Demócrito, etc. El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la música, poesía, literatura, gimnasia y filosofía. Al igual que los egipcios, la sociedad estaba estrictamente jerarquizada, por lo que la educación era exclusiva para las elites.

Su curva de la evolución abarca desde el año 1000 a.C. hasta el año 500 d.C.

En ese entonces se conoció una educación clásica con un sistema educativo, coherente y determinado.

Pero, ¿Qué significa la palabra educación? Bueno esta viene siendo la técnica colectiva mediante la sociedad, que inicia joven en los valores y las técnicas que caracterizan la vida, es un fenómeno secundario y subordinado respecto a esta.

La educación clásica alcanzo su forma completamente al terminar el periodo de la civilización Helénica, que viene siendo una época especialmente creativa, en la que se establecieron un gran número corrientes comerciales y se definieron nuevos métodos de pensamiento en el campo de las artes y las letras.

La decadencia de la civilización antigua no afectara a la educación sino a través del fenómeno de la esclerosis.

La historia de las etapas que se recorren rápidamente no se ajusta al sistema de la curva, las etapas vendrían siendo las siguientes:

  1. Ascensión del siglo X al IV a.C.

Esta conduce a la educación clásica hasta su forma adulta

  1. Punto máximo

Esta abarca una larga serie de siglos, es decir, todo el periodo helenístico.

  1. Decadencia

No hay un nuevo descenso de la curva y así continuo hasta el Oriente Bizantino indefinidamente.

Del noble guerrero al escriba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (122 Kb) docx (283 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com