ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista a la docente


Enviado por   •  23 de Febrero de 2023  •  Informes  •  1.302 Palabras (6 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 6

La entrevista  que a continuación relacionamos fue realizada a la docente  del grado tercero Victoriana Dede, docente  de la institución educativa Luis Fernando Restrepo Restrepo, se abordó el tema de los procesos de lectura de los niños y niñas.

Entrevistador: ¿Profe,  que piensa usted del proceso de lectura en el grado tercero de la institución?

Entrevistado: Bueno personalmente en mi grado encontré muchas dificultades de comprensión lectora, empezando que los niños el 45% no leen bien y los otros leen  pero no comprenden lo que  leen, esto es por falta de acompañamiento en las casas y también que ellos vienen con esas dificultades desde el grado primero, en primero no leen  y así los  pasamos  a segundo, en  segundo continúan con las mismas falencias por qué se supone que en tercero deben de haber logrado los  objetivos, pero personalmente pienso que si ellos llega con esas falencias al grado tercero ,entonces, ahí a mi  como docente se me dificulta más el poder hacer que ellos alcancen los logros para el  grado tercero.

Entrevistador:¿considera que hay factores externo o interno en la institución que dificultan el proceso de los  niños entonces?

Entrevistado: Sí si tanto internos como externos por qué en las casas no tienen el apoyo que necesitan de sus padres, porque uno hace  reuniones y los papás no asisten uno coloca de pronto alguna actividad para realizar en casa con ayuda de los papas los colocó un viernes llega el martes  porque se metió un  festivo y llegan sin realizar la actividad escolar  entonces comprobamos que no hay  acompañamiento  en casa y el interno es como le venía diciendo desde  primero a segundo vienen las dificultades y entonces habría que tratar de mejorar esa parte.

Entrevistador ¿Qué tipo de actividades realizaba o abordas para para fortalecer los procesos de lectura con esos niños?

Entrevistado: Bueno personalmente como veo que a ellos les gusta es mucho colorear y dibujar entonces a través de fichas que ellos colorean  y entonces ellos les colocó  que hagan un texto inventen un cuento así se acortó pero que ellos tratan de expresar sus ideas, y también  les trabajo mucha comprensión lectora empezamos con textos supremamente cortos para ir avanzando  ahí poco a poco.

Entrevistador:¿En el entendido que el proceso de lectura se compone por esos tres elemento. Texto contexto y lector como articulas estos tres elemento para  que esto  mejore, como pensarías que se pueden articular?

Entrevistado: Para  articularlos como te decía  el contexto de lo que estamos viviendo muchas imágenes y mucha escritura he trabajo con ellos también el arma frases llevo el  recorte la palabras y los coloque ellos armen las frases de una forma dinámica que ellos se sientan que  están jugando pero que a la vez están aprendiendo armando frases en  el piso oh pegándolas en el tablero y veo que ha funcionado un poquito ya porque en  estos niños hay  que motivar como las ganas de ellos aprender.

Entrevistador: ¿Qué entiendes o que conocimientos tienes sobre educación inclusiva?

Entrevistado: Bueno eeh hasta lo entendido pues,  es que debo  de tener niños que tengan que presentan algunas discapacidades y que dejó de trabajar con ellos de una forma diferente aunque yo tengo un caso especial de una niña autista si,  realmente yo no tengo el conocimiento de cómo trabajar bien con ella pero voy trabajando a medida de lo que ya me va presentado, a ella le gusta mucho dibujar, colorear la niña nos expresa porque no pronuncia  casi palabras, pero la he ido  trabajando así motivando  a través  cuando hace un dibujo entonces yo muestro el dibujo a los alumnos y ellos  le aplauden y ella se siente motivado sí, y los niños la tratan  pues bien y yo les hago entender que la traten normal pero teniendo en cuenta que ella tienen algunas discapacidades que no pueden ellos, ella no puedo hacer las mismas actividades que ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com