ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La creación de un huerto escolar

26636363Informe19 de Abril de 2023

544 Palabras (3 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 3

La creación de un huerto escolar nos proporciona la producción de alimentos para nuestro consumo. También nos permite relacionarnos de manera sana y cercana de la tierra, desarrollando una relación armónica con el ciclo natural de las plantas. Actualmente vivimos en una época en la que es vital tomar conciencia desde la niñez de la importancia que tiene preservar nuestro medio ambiente, nuestra relación con la tierra y el contacto con la naturaleza.

En el presente informe, se presenta metodología para la elaboración de la huerta escolar, lo cual nos permitirá alcanzar el objetivo de la creación de nuestro huerto Asistida por los alumnos:

 Laura Tatiana castillo

 Mainer Amaya

 Deiner Escobar

 Jennifer hueje

 Stefanya Martínez

 Alexis Flor

 Yerson conde

 Natalia Zambrano

 Heiny Vanessa Lozada torres

 Juan Felipe Vásquez

 Juan Fernando collazos

 Yuliana Conde luna

Este proyecto se lleva a cabo con el objetivo de obtener ganancias y obtener buenas hortalizas naturales “Es nuestro lema”

Desarrollo:

¿Qué es un huerto escolar?

Un huerto escolar es un terreno de pequeñas proporciones, en el que se cultivan y se recolectan hortalizas, verduras, legumbres y plantas aromáticas, medicinales, entre otras. Pero en el caso de grado octavo vamos solo a trabajar en plantas medicinales y hortalizas, en algunos casos si no se tiene un terreno específico para el huerto se pueden utilizar macetas o cajas

La creación de un huerto escolar nos proporciona la producción de alimentos para nuestro consumo. También nos permite relacionarnos de manera sana y cercana de la tierra, desarrollando una relación armónica con el ciclo natural de las plantas. Actualmente vivimos en una época en la que es vital tomar conciencia desde la niñez de la importancia que tiene preservar nuestro medio ambiente, nuestra relación con la tierra y el contacto con la naturaleza.

En el presente informe, se presenta metodología para la elaboración de la huerta escolar, lo cual nos permitirá alcanzar el objetivo de la creación de nuestro huerto Asistida por los alumnos:

 Laura Tatiana castillo

 Mainer Amaya

 Deiner Escobar

 Jennifer hueje

 Stefanya Martínez

 Alexis Flor

 Yerson conde

 Natalia Zambrano

 Heiny Vanessa Lozada torres

 Juan Felipe Vásquez

 Juan Fernando collazos

 Yuliana Conde luna

Este proyecto se lleva a cabo con el objetivo de obtener ganancias y obtener buenas hortalizas naturales “Es nuestro lema”

Desarrollo:

¿Qué es un huerto escolar?

Un huerto escolar es un terreno de pequeñas proporciones, en el que se cultivan y se recolectan hortalizas, verduras, legumbres y plantas aromáticas, medicinales, entre otras. Pero en el caso de grado octavo vamos solo a trabajar en plantas medicinales y hortalizas, en algunos casos si no se tiene un terreno específico para el huerto se pueden utilizar macetas o cajas.

Para preparar y mantener un huerto escolar necesitamos herramientas que faciliten el trabajo con la tierra. Entre estas se encuentran: el azadón, rastrillo, palas entre muchas más. También los fertilizantes y abonos orgánicos son necesarios para mejorar el crecimiento de las plantas.

¿QUE PLANTAS VAMOS A SEMBRAR EN LA HUERTA ESCOLAR?

Vamos a cultivar plantas que consumamos a diario como el pimentón, cebolla larga, cilindro y zanahoria entre otras. Plantas medicinales como la zabila, el pronto alivio, hierba buena entre otras.

Herramientas:

Para desmalezar usamos machetes y azadón, para juntar las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com