| CALENDARIZACIÓN 30 DÍAS.                    MES DE ABRIL CICLO: PRIMER                                            GRADO 2°        SECCIÓN: A, B, C ÁREA: Lengua, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales 
 | 
| Lengua | Matemática | Ciencias Naturales  | Ciencias Sociales | 
| EJES | 
| En relación con la comprensión y producción oral.En relación con la lecturaEn relación con la escritura.
 | En relación con el número y las operaciones.Lectura y escritura en números.Orden y comparación de números.Estrategias para la resolución de problemas, la geometría y las medidas.
 | Los seres vivos: Diversidad, Unidad, Interrelaciones y cambios.
 | Lectura comprensiva de textos.Resolución de problemas.Las sociedades a través del tiempo.
 | 
| 
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Leer texto simple y breve en voz alta: pronunciando cada palabra con precisión.Identificar regularidades en la serie numérica, para leer, escribir y comparar números de una, dos o tres cifras.Reflexionar sobre el cuidado de sí mismo, de otros seres vivos y de los ambientes.Leer y comprender la historia local, provincial y nacional como proceso de corta, mediana y larga duración.
 | 
| SABERES | 
| LENGUA | MATEMÁTICA  | CIENCIAS NATURALES | CIENCIAS SOCIALES | 
| Participación en conversaciones acerca de experiencias personales y lecturas.Narración de experiencias personales.Escucha, comprensión y disfrute de diferentes géneros literarios.Escucha comprensiva de consignas de tareas escolares.Escuchar comprensiva y atentamente relatos simples. Identificar oralmente quién/quienes son los personajes, dónde, cuándo, qué sucede y como termina el relato.Lectura de texto literario, oraciones y fragmentos de texto.Trabalenguas. Poemas. La lectura compartida con la docente y con otros compañeros. La comprensión de texto instructivos accesibles, recetas de cocinas, fábulas, leyendas, poesías, coplas, adivinanzas y no literarios.Escritura de textos en colaboración con los docentes.Escritura de palabras y oraciones que conforman un texto, escribir al dictado oraciones simples, revisión de la propia escritura. Grupos consonánticos FR, BR, BL. Escribir al dictado oraciones simples.
 
 | Reconocimiento y uso de los números naturales. Números hasta el 299. Exploraciones de relaciones numéricas. Escalas. Anterior y siguiente. El calendario. Leer y escribir al dictado de números hasta el 299 con y sin ceros intermedios.Comparar y ordenar los números de igual o diferente cantidad de cifras. Identificar los siguientes de los números terminados en 9 o en 99 y los anteriores a los terminados en 0 a 00.Resolver problemas de suma y resta con estrategias representativas y simbólicas. Algoritmos. Comunicar las regularidades en las sumas y restas de 10 y 100.Medidas de longitud. Los cuerpos geométricos. Elementos. Caras, aristas y vértices.
 | Seres vivos en ambientes acuáticos. Formas de desplazamiento.Reconocer y caracterizar los ambientes naturales y artificiales en el entorno cercano y en la ciudad.
 | Leer textos en donde pueda: identificarse como un sujeto social que forma parte de distintos grupos sociales con determinados roles y en un determinado tiempo y espacio. Participar en las diferentes celebraciones y conmemoraciones históricas.Expresar opiniones desde el análisis de diferentes  documentos o fuentes presentadas, que permitan reconocer y establecer comparaciones entre los grupos sociales o sociedades del pasado y las actuales en diversos contextos.2 de Abril “Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.” “Día Mundial de conciencia sobre el autismo.”5 de Abril “Día de la Amistad Argentino-Chilena” Resolución 650_066 de Abril “Día Mundial de la Salud.”8 de Abril “Fundación de Formosa.”21 de Abril “Día Internacional de la Madre Tierra”24 de Abril “ Día de Acción por la tolerancia y el respeto de los pueblos”25 de Abril “ Día Internacional de la lucha contra el maltrato infantil”29 de Abril “Día del animal” “Cumpleaños de la escuela”. 
 | 
| CAPACIDADES Comprensión lectora.Producción escrita.Juicio CríticoTrabajo con otros.Resolución de problemas.
 | 
| ACUERDO INSTITUCIONAL Los docentes acordamos llevar a cabo prácticas metacognitivas los viernes, mediante la revisión oral de lo trabajado durante la semana, haciendo notar al niño sus aciertos y sus errores mediante preguntas como: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo más difícil? ¿Cuál les resultó más fácil? ¿De que forma resolvieron las situaciones? ¿Cómo lo resolviste? ¿Qué pasos llevaron a cabo? 
 | 
| RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS | RECURSOS MATERIALES | RECURSOS METODOLÓGICOS | 
| Diseño curricular. N.A.P. Propuestas de enseñanza alfabetización | Pizarrón, tizas, borrador, láminas, fotocopias, libros. | Indagación de saberes previos, diálogo, interrogatorio, observación, lectura de imágenes. | 
| CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lista de control.Evaluación diaria oral y escrita.Presentación de trabajos.Observación directa durante el proceso.
 |