ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto pedagógico


Enviado por   •  30 de Mayo de 2023  •  Síntesis  •  986 Palabras (4 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 4

Fundamentación:

La matemática cuenta con una fuerte significatividad social por ser considerada de aplicabilidad casi universal. Su estilo particular de pensamiento, su lenguaje y su rigor le otorgan un valor en sí misma que, junto al valor instrumental, conforman un campo de conocimientos complejos.

Una gran parte de los conceptos matemáticos nacieron como respuestas a preguntas surgidas de problemas, algunos vinculados a cuestiones de la vida cotidiana, otros vinculados con otras ciencias. Los problemas le han dado origen y son ellos los que le dan valor al aprendizaje de la Matemática

Es primordial desarrollar en los alumnos el sentido de la lógica, y crear esa capacidad de análisis sobre los hechos predecibles y las aplicaciones que se le pueden dar a cada tema que se aborda en matemática.

El objetivo principal de este proyecto es que el conocimiento matemático pueda ser transformado en un saber aprendido por el alumno (Chevallard); y que el contenido que a aprender sea significativo para ellos, para que puedan comprender  el contenido y llevarlo a situaciones cotidianas de la vida y entender el proceso de aprendizaje (Ausubel).

Además, que el alumno sea capaz no solo de repetir o rehacer, sino también de resignificar en situaciones nuevas, de aceptar, de transferir sus conocimientos para resolver nuevos problemas (Douady).

Objetivos:

Al finalizar se espera que los alumnos:

  • Mejorar  los conocimientos y destrezas matemáticos construidos cotidianamente.
  • Aborden individualmente y grupalmente la resolución de problemas matemáticos.
  • Implementen diferentes modalidades de cálculo de acuerdo con las necesidades en el marco de la resolución de problemas.
  • Utilicen lenguaje matemático en la comunicación tanto durante el desarrollo de las actividades como en la puesta en común de las producciones construidas.
  • Analicen, comparen, y debatan sobre distintas soluciones de un problema y elijan la mejor, fundamentado la elección.
  • Construyan figuras como representación de entes geométricos descriptos o de situaciones geométricas y extra geométricas.
  • Trabajen autónomamente y respeten la diversidad de opiniones.        
  • Valoren los aportes individuales y grupales para la construcción de los nuevos contenidos matemáticos.
  • Valoren sus producciones matemáticas; realicen consultas; defiendan posturas; construyan hipótesis explicando construcciones matemáticas personales o ajenas.
  • Favorecer la participación en la vida social.
  • Disfrutar de la   actividad   intelectual  que   puede   proporcionar el estudio de la matemática.

Contenidos a Desarrollar:

  • Conectivos lógicos y operaciones con conjuntos.
  • Numero entero: operaciones: adición, sustracción, multiplicación y división. Propiedades de las operaciones
  • Potencia y radicación en N y Z. Propiedades de las operaciones
  • Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Números racionales. Operaciones. Propiedades
  • Figuras geométricas. Rectas paralelas y perpendiculares. Segmentos congruentes y segmentos consecutivos.
    Ángulos: congruentes, consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice
  • Medidas: SIMELA: operaciones. Sistema sexagesimal
  • Triángulos: clasificación y propiedades. Construcciones.
  • Probabilidad: concepto. Estadística: nociones elementales. Lectura de tablas y gráficos.
  • Resolución de problemas.

Distribución de los contenidos:

Las dieciséis clases serán distribuidas de la siguiente forma.  La primera clase será de repaso para refrescar los contenidos previos de los alumnos. En las trece clases siguientes se darán los contenidos en el orden que están dándole el tiempo necesario a cada contenido para que sea aprendido por los alumnos. Las últimas dos clases serán para realizar un trabajos práctico con su respectiva evaluación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (73 Kb) docx (199 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com