ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rosita en el Museo. Guión de espectáculo para la promoción de los museos

WusterhausTrabajo29 de Septiembre de 2025

1.530 Palabras (7 Páginas)67 Visitas

Página 1 de 7

ROSITA EN EL MUSEO

Guión de espectáculo para la promoción de los museos

De Franz Wusterhaus y Sandra Macedo.

Personajes:

Rosita.- Niña de10 a 12 años. Curiosa como niña exploradora e  impulsivamente traviesa. Influenciada por el ánime y manga.

Fantasma del Olvido (Lo cubre una manta negra)

Espíritu Museístico Espiralidoso (a modo de luchador libre)

Retrato de Sor Juana.

El Penacho de Moctezuma

El Meteorito Toluca.

Clack Clock Reloj

La acción ocurre en los pasillos de un museo.

Introducción

Una serie de cajas de zapatos decoradas como cantera gris y textura rosa apiladas con letras  que forman la palabra MUSEO. Se escuchan sonidos de maquinaria pesada. (Aparecen dos personajes de la construcción. Se acercan a la pila de cajas. Al sonar una explosión tiran las cajas. Entra tema musical violines. Salen.)

(Entra Rosita)(Al tiempo que habla acomoda las cajas recostadas al frente del escenario)

Rosita .- (a público) Hola, yo soy Rosita una niña como tú, como tú o como tú. Soy hija de mis papás, ashh, pues si no? Quise decir de unos papás felices que me quieren y me cuidan. Me dicen que la escuela es algo muy importante para cuando sea grande.  Que es un derecho y a veces un privilegio. Que mi escuela no termina en esas cuatro paredes. Puede estar en mi casa, en el parque o en un museo. Porque en todos puedo a-pren-der. Esto hace la diferencia entre diversión y entretenimiento. Me dicen que estamos rodeados de cosas para en-tre-te-ner-nos, o sea entre que haces una cosa y otra. Pero que es  muy diferente cuando nos di-ver-ti-mos porque la pasas bien y adquieres un conocimiento de algo, de alguien o de ti. Pero qué les cuento, mejor miren lo que me pasó. (Sale) (Transición musical)

Cuadro 1

Rosita.-(off) ¡Papá,! ¡Mamá!

(Cruza el escenario buscando. Trae un folleto el cual consulta para encontrar la salida)

Rosita.-(off) ¡Papá! ¡Mamá!

(Aparece Rosita hasta llegar al centro del escenario)

Rosita.-¿Hay alguien aquí? (suspiros) Parece que me he quedado encerrada en este museo. Y todo por quedarme viendo como babotas la vitrina de las momias. (Empieza a imitar una momia. Hace un jueguito como si asustara a los niños) Uhmm ya me quiero ir a mi casa. Heeey, ¿hay alguien? Parece que no. En-ton-ces puedo gritar lo que quieraaaa! Tarim, taram tarrareas nadie me supera en las tareas. (imita a maestros, compañeros entre bailes ridículos) Machete, muchote, cachetada! ¡En este museo no pasa nada! (se acomoda en un rincón y se duerme)

 (Entra el cuadro de Sor Juana)

 (Sor Juana cobra vida, estornuda con los polvos). (Rosita se despierta. Extrañada ve el cuadro)

Rosita.- Uhmm qué raro.(Masca chicle, se acerca al cuadro. Voltea a varios lados, saca chicle lo va a pegar al retrato cuando el retrato de pronto reacciona)

Retrato.-Shht. Detente!, sombra de mi bien esquivo.

Rosita.-Ups, perdoooon, ¿Quién es usted?

Retrato.- Hay que leer las fichas. Es lo primero que tienes que hacer.

Rosita.- ¡Oh, disculpe!. (lee la ficha) …Sor Juana Inés de la Cruz…¿what?, o sea ¡La Fénix de América!, ¡La décima musa!, upps, sorry.

Sor Juana.- Considero mejor regreses al frívolo aparador de juguetes y recuerditos del que habéis salido.

Rosita.- No, yo soy una niña, una visitante del museo.

Sor Juana.- ¡ohh! ¡Una visita al fin!..(Comienza a llorar)

Rosita.- Oiga, con todo respeto puedo preguntarle, ¿qué onda?, ¿qué le pasa?

Sor Juana.-Es que por fín llega un visitante y pronto a morir va éste museo

Rosita.- ¿A morir? ( Ríe a carcajadas)¡Órale!, ¿qué le pasa? ¿Cómo va a morir un museo?

Sor Juana.- Si, no se puede decir de otra manera. (inicia coreografía)

(Entra música de época y realizan breve coreografía donde juegan a que Rosita también queda dentro del marco del retrato y ella vive por unos instantes lo que es permanecer en marcada.)

Sor Juana.- Este museo está muriendo porque lo tiene secuestrado el fantasma del Olvido. Si nos queréis ayudar, id a la sala del tiempo con Clack Clok Reloj. Él te explicará.

 Rosita sale. Entra el Fantasma y se lleva a Sor Juana)

(Entra tema musical ágil. Rosita corre. Hacia una dirección y luego otra.Sale)

Cuadro 2.

(Aparece Penacho. Tiene un letrero que dice NO SOPLAR) (Música prehispánica)

Rosita.- Wow, como lo que leí lo de la conquista…este es el penacho de… (lee el letrero) (Voltea de un lado a otro y toma profundamente aire. Cuando va a soplar el penacho brinca.)

Penacho.-Macualli yohualli, macehuatl de los cachetes hinchados.

(Rosita se desinfla)

Penacho.-¿A qué salatl pertenecetl?

Rosita.- Yo no soy una pieza. Soy una niña. Una visitante al museo. Busco la sala del tiempo.

Penacho.-¡Y donde están tu pueblo para rendir tributotl?

Rosita.-No, pues vengo sola.

Penacho.-Entonces… te elegimos como la unicatl, la más hermosatl, la elegidatl  para… ser… sacrificadatl.

Rosita,. Noooo

Penacho.-Y te arrancaremos trompa, cachete y oreja para hacerte en ¡pozolotl!

(Rosita se retuerce bajo los poderes de penacho)

(Se escucha sonido estelar. Aparece Meteorito que va dejando ráfaga de humo. Penacho queda paralizado.)

Penacho.- ¿Otra vez? ¡No! Los dioses en el cielo avisan la llegada de otro gachupin. (Sale)

(El Meteorito tiene el letrero de NO TOCAR) (Rosita se acerca al meteorito y lee la ficha)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (131 Kb) docx (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com