Teoria Y Tecnica De La Entrevista
shaby_baby23 de Julio de 2013
728 Palabras (3 Páginas)978 Visitas
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
“TEORIA Y TÉCNICA DE LA ENTREVISTA”
COMPENDIO ESPECIALIZADO
(Técnico- Didáctico)
MUÑOZ GÓMEZ ALBINA
ORTIZ JUÁREZ ABIB OLIVIA
PÉREZ BERNARDINO ALMA CARMEN DEL R.
OAXACA, OAX. A 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
JUSTIFICACION
La entrevista dentro de la psicología es muy importante ya que a través de ella tenemos un contacto directo con el paciente, donde se intercambia información de manera directa y de forma oral, donde nosotros como profesionales podemos determinar y predecir la personalidad (estados de ánimo, movimientos corporales, aspecto etc.) del paciente a tratar, y así es como un psicólogo (entrevistador) y el paciente (entrevistado) podrán tener una comunicación y de ello determinara la relación entre ellos, esto nos servirá como psicólogos para obtener datos de cuales partir para el proceso.
La entrevista se lleva acabo en todo el proceso terapéutico y es por eso que es tan importante ,por que en ella se va a establecer el método de trabajo que va a ocupar el psicólogo en todo el proceso con el fin de comprender e identificar que tipo de problema trae el paciente.
En la entrevista se llevara un proceso de investigación e interrogatorio detallado comenzando con los datos generales para saber de donde partir.
Este método es tan importante llevarlo acabo porque será el determinante de una relación con el paciente donde se dará la confianza y asi mismo seguridad que requerirá el paciente hacia el psicólogo.
ÍNDICE
CAPITULO I: PRINCIPIOS GENERALES DE LA ENTREVISTA
1.1. Definición de la entrevista
1.2. Esquema dinámica de la entrevista
1.3. Contenido y proceso de la entrevista
1.4. Datos introspectivo
1.5. Afecto y pensamiento
CAPITULO II: CLASES DE ENTREVISTA
2.1. Tipos de entrevista
2.1.1. Entrevista de origen
2.1.2. Entrevista de Proyecto
2.1.3. Entrevista de Curso
2.1.4. Entrevista de Contenido
2.2. Clases de entrevista
2.2.1. Entrevista Psicológica o Terapéutica
2.2.2. Entrevista Clínica o Psiquiátrica
2.2.3. Entrevista de Orientación y Educativa
2.2.4. Entrevista de Selección y Contrato
CAPITULO III: LA ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA
3.1. Tipo de preguntas
3.2. Atmósfera de la entrevista
3.3. Integración interpersonal del entrevistado-Entrevistador
3.4. Sucesos en la entrevista
3.5. Tácticas y estrategias de la Entrevista
CAPITULO IV: ETAPAS TEÓRICAS DE LA ENTREVISTA
4.1. El comienzo formal
4.2. El reconocimiento
4.3. La investigación detallada
CAPITULO V: LA ENTREVISTA COMO PROCESO
5.1. Examen Psicológico en la Entrevista
5.2. Mecanismos de defensa
5.2.1. Identificación
5.2.2. Transferencia
5.2.3. Contratransferencia
5.2.4. Ansiedad
5.2.5. Resistencias
5.2.6. Negación
5.2.7. Proyección
5.3. Terminación o interrupción
CAPITULO VI: REPORTE DE LECTURAS
6.1. La entrevista psicológica
6.2. La entrevista Clínica
6.3. Temas de Psicología, entrevista y grupos
CAPITULO VII: FICHAS TÉCNICAS DE PELÍCULAS
7.1. La voz de los Corderos
7.2. ¿Y tú qué %&)#$/&%$ sabes?
7.3. Shrink
Introducción
La herramienta más importante dentro de la psicología es la entrevista que se da en la interacción verbal del psicólogo
...