ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo ESI


Enviado por   •  11 de Abril de 2023  •  Tareas  •  1.494 Palabras (6 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 6

Propuesta ESI

E.O.E EP15

Modalidad virtual (PCP) 2020

Fundamentación:

La Educación Sexual Integral (ESI) es un espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, las niñas y los/as adolescentes al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.

Cuando hablamos de educación sexual integral no nos referíamos a un contenido y/o a una asignatura específica sino que forma parte del proyecto educativo de la escuela y requiere de un trabajo articulado con los centros de Salud, las familias y las organizaciones sociales y los Equipos de Orientación Escolar.

Contenidos:

Contempla situaciones de la vida cotidiana del aula y de la escuela, así como sus formas de organización.

_ El desarrollo de la autonomía vinculada a la toma de decisiones.

_ El trabajo reflexivo sobre género.

_ Derechos Humanos.

Son objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral:

  • Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente de las personas.
  • Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.
  • Promover actitudes responsables ante la sexualidad.
  • Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular.
  • Procurar igualdad de trato y oportunidades para mujeres y varones.

Primera etapa: (Exposición coloquial)

Se pondrá en contexto a través del siguiente relato oral a los alumnos, con pequeñas intervenciones y preguntas:

Si bien todas las personas somos diferentes, hay algo que tenemos en común, “son los derechos”.

Ustedes también tienen derechos que son los derechos del niño. Las personas grandes han obtenido derechos que antes no tenían en su vida, pero sobretodo son las mujeres quienes ganaron numerosos derechos que igualaron las oportunidades sin importar el género e hicieron su vida cotidiana mucho más fácil.

Los derechos humanos tanto para niños y grandes, son normas que protegen y organizan la vida en sociedad.

Si bien esto es así hay que tener presente que en la práctica concreta a causa de esta cuestión de género “las mujeres" deben trabajar más para que sus derechos sean reconocidos y respetados. A ellas les tocó luchar mucho para obtener sus derechos y aún lo siguen haciendo.

Segunda etapa (reflexión e información):        

Se comenzará a preguntar a los alumnos y a informar datos concretos sobre la temática.

¿Ustedes recuerdan o reconocen alguna lucha en la actualidad de las mujeres? Sabían que:

_ Las mujeres y niñas tienen derecho a no sufrir discriminación ni violencia por el hecho de haber nacido mujeres.

Sin embargo hay culturas en el mundo diferentes a la nuestra que esto si sucede, incluso hay países donde las mujeres son heridas intencionalmente.

_ Tienen derecho a no ser maltratadas ni asesinadas por sus parejas o ex parejas, a no vivir con el miedo constante a ser agredidas sexualmente y con impunidad (¿Qué es impunidad? Es cuando una mala acción no recibe castigo o pena). Pero sabemos que esto pasa cada día y lo vemos en las noticias.

_ Tienen derecho a no ser discriminadas en el trabajo y a tener recursos económicos. Sin embargo hay países donde no tienen derecho a trabajar  y en otros, solo pueden acceder a una herencia si están casadas y es su marido quien maneja las ganancias y los bienes.

_ Tienen derecho a expresarse, a vestir como quieran, a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y su reproducción. Esto también cada día vemos y escuchamos en las noticias: mujeres agredidas que como si no fuera poco las hacen responsables injustamente de esa acción por como estaban vestidas con frases como…

“Ella se lo busco"        

“ Mira como estaba vestida"

Recuerden siempre que no hay escusa para agredir a alguien.

_ Tienen derecho a estudiar lo que quieran. Y esto tampoco fue siempre así y no solamente en otras culturas aún no se cumple este derecho, sino que en nuestra cultura y en nuestra historia esto también sucedía. Como estuvieron viendo en estas fechas patrias en la época de la colonia ni los niños, ni las niñas recibían educación,  solo eran educados quienes estaban bien económicamente o poseían algún título de nobleza. Hasta el surgimiento del sistema escolar los niños y las niñas eran analfabetos.

_ Las mujeres tienen derecho a expresarse libremente y reclamar sobre sus derechos  fuerte y claro, sin ser perseguidas y asesinadas por hacerlo. ¿Ustedes recuerdan alguna época de nuestra historia donde esto era peligroso?

Tercera etapa (historia y repaso):

En esta etapa se los introducirá a las mujeres importantes de la historia y hacer comparativas a través de preguntas.

Hace 70 años que las naciones del mundo adoptaron el compromiso de los derechos humanos, pero en 1979 “ fue el gran hito" LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (100 Kb) docx (201 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com