ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Hit


Enviado por   •  5 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  5.081 Palabras (21 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

  • INDICÉ

CAPITULO 1        3

CAPITULO 2        4

CAPITULO 3        4

CAPITULO 4        5

CAPITULO 5        6

CAPITULO 6        7

CAPITULO 7        7

CAPITULO 8        8

CAPITULO 9        9

CAPITULO 10        10

CONCLUSIÓN FINAL        11

CAPITULO 1

Comenta en el principio del capítulo, que la gran responsabilidad de la educación erradica en los padres, y en el tipo de enseñanza que se produce en la casa, con lo cual estoy de acuerdo, ya que considero que las familias es el mayor punto de referencia de un adolescente, y que estos, deben darles cariño, y enseñar en base a valores.

Recalca mucho la autoridad: Creo que es necesaria, pero no desde el punto que la plantea él, para mi autoridad es que la gente te tenga como alguien de referencia, y ser autoritario desde el respeto y cariño, nunca desde el miedo.

Hay un punto, en el que hay una llamada, aquí considero dos puntos importes que faltan, y son necesarios a la hora de formar una relación de respeto:

  • La falta de respeto y autocritica de la mujer a la hora de no haber silenciado el móvil, y solo pedir perdón por la posterior recriminación de hit
  • La falta de empatía, y de saber decir las cosas con asertividad, entendiendo que todos podemos cometer errores, y que hay que saber perdonarlos,

Me parece que, por la parte de Hit, esta genial decir las cosas claras, y no callarse ante la otra persona, ya que se tiene que corregir a tiempo comportamientos indebidos si no queremos, que cuando sea uno más mayor, no tolere estos toques de atención, y pueda ser una frustración al saber que has realizado algo mal, y que, por eso, te van a culpar. Pienso que, si se trabajara más desde pequeños, tanto hacerles ver que todos cometemos errores, y que es algo habitual, podríamos evitar que muchos mayores, no sufran tolerancia a la frustración.

Por otro lado, pienso que el decir las cosas desde un tono de superioridad moral, y desde el poner a la otra persona cuestionado delante de muchas personas, tampoco es lo adecuado, pienso que tendría que haber sido mucho más asertivo.

Mas adelante se enseña el problema que tuvo y por el cual dejo la enseñanza.

Por su parte, se demuestra una gran proactividad, y una resiliencia, a la hora de poder afrontar el problema que tuvo, e intentar y lograr en cierta manera, de superar este episodio traumático, e iniciar una nueva vida. Aunque, por otro lado, se demuestra que este aún tiene cierta adicción con el alcohol, de la cual, aunque se hace consciente, decide que no quiere superarla, minimizando el problema

Los profesores en un principio están a la defensiva, no siendo en ningún momento autocríticos consigo mismos,

Charla de Hit con los alumnos sospechosos.

La mediación se realiza con todo el grupo, lo cual considero que sería mejor en solitario, ya que n grupo todos se agrandan.

Aborda del tema desde un modo agresivo, autoritario, sin dejar a los alumnos turno de palabra, ni opinión.

Negativas: Falta de respeto y juzgar cosas que no se pueden demostrar como llamarles infelices, actitud chulesca

Positiva: Marcando autoridad

CAPITULO 2

 En la charla con los padres, ellos nombran que a los profesores son los encargados de que los valores y el comportamiento de los chicos no sea la adecuada. Como ya sabemos, la educación de los adolescentes escosa de toda la sociedad, desde los padres, hasta los medios de comunicación que pueden influenciar a los chicos, por lo que ya vemos que estos, en vez de hacerse cargo de sus responsabilidades, no aceptan de primeras las críticas, y atacan al resto, evitando el problema.

Después vemos dos familias que llegan a casa, en una la madre y el hijo proponen una relación de cercanía, en lo que parece un modelo de educación permisivo, en ejemplos como que el chico fume en casa (supuestamente son menores) sin consecuencias.

Mientras, en otra de las casas, el modelo a seguir es claramente el autoritario (Darío), donde es llevado sobre todo por el padre, donde mantiene una actitud agresiva en todo momento con su hijo.

Mas tarde, vemos como la familia de Darío habla con él, porque decide dar una vuelta por la noche, y el decide definitivamente hacer lo que quería, ya que los padres, a pesar de llevar un rol autoritario, si no has puesto limites desde pequeños, y ha estado pendientes de otras cosas (recordemos que su padre estaba todo el día con el móvil) cuando crecen, difícilmente puedes conseguir que estos funcionen, y más en edades tan complicadas.

En el caso de Gus, está en una familia monoparental, en la que han llegado nuevos a la ciudad. Todo esto crea un entorno en el que Gus se encuentra con una red escasa de apoyos.

En el caso de Elena, nombra que a su hermana sus padres siempre la han tenido como un milagro, esto sumado a su manera de defenderla en todo momento, podemos pensar que ha tenido un modelo permisivo. Esto se termina de demostrar cuando le firman la autorización porque ella se lo pide, demostrando que no quieren darle un no a su hija como respuesta, a pesar de que haga algo que va en contra de sus pensamientos.

CAPITULO 3

En este capítulo lo primero que vemos, es una discusión entre Marga y su padre de una forma muy agresiva, sin ninguna escucha entre los dos, y solo con palabras agresivas. Podemos ver que el padre intenta llevar un estilo de educación autoritario, intentando mandar mediante la autoridad.

Esta tiene una respuesta agresiva, en la que demuestra tener unas heridas internas muy grandes. En este caso, me parece que no solo habría que trabaja con ella en el ámbito educativo, sino también trabajar con la familia.

En la mediación, me parece que lo afrontaba desde una mirada agresiva, puesto que, en las anteriores sesiones, solo vemos cosas negativas de los chicos, y en esta, lo que vimos (los adjetivos calificativos que tenían que elegir) eran todos negativos.

Mas tarde, en el conflicto entre Nourdin y Marga, el actúa de buena manera mediando entre los dos, sabiendo ponerse en medio en momentos de tensión, y hacerse notar. Después, la dinámica que realiza me parece una buena manera en la que, los chicos consigan sacar la agresividad que tienen dentro de ellos mismos, y a la vez, de conectar más entre ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (3 Mb) docx (3 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com