AUTOEVALUACION NIVEL DE LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS DEL BLOQUE I
JArturo de la RosaExamen13 de Enero de 2018
1.001 Palabras (5 Páginas)197 Visitas
AUTOEVALUACIÓN Y PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS  | 
Formato 16.21
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SEMSyS/2017
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
Autoevaluación  | 
AUTOEVALUACION NIVEL DE LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS DEL BLOQUE I .
Primer Entregable.
INSTRUCCIONES: Identifica y marca con una X en el cuadro correspondiente, el nivel de logro que consideres que has alcanzado en los aprendizajes señalados.
APRENDIZAJES NIVEL DE LOGRO ADQUIRIDO
Excelente (90 a 100%) Bueno (70 a 89%) Suficiente (50 a 69%) Insuficiente (Menor a 49%)
El Sr. Luis Trejo posee 150 hectáreas en las que actualmente cultiva maíz y frijol en una cuarta parte de todo el terreno. Obtiene una pequeña producción para su autoconsumo y el excedente los utiliza para canjearlo por productos en un pequeño poblado. Para obtener la producción utiliza 3 arados con tres animales de tiro y 5 trabajadores que viven en su terreno y que trabajan por una jornada de 6 días durante 18 hrs por días por su comida y vivienda:
1. ¿Cuál es la etapa de la historia de la administración que describe a la empresa del Sr. Trejo?
- Época feudal
 - Esclavismo
 - Socialista
 - Comunidad primitiva
 
2. ¿Cuáles son las herramientas que necesita para que pueda estar en la época capitalista?
- Herramientas elaboradas con metales y animales de tiro y carga.
 - La implementación de máquinas.
 - La fábrica. Maquinas movidas por vapor y carbón.
 - Avances tecnológicos e industriales.
 
3. ¿Cuáles deberían de ser las formas de control de los trabajadores si la empresa del Sr. Trejo se encontrara en la época de la Revolución Industrial?
- Que obedezcamos las teorías éticas que proponen los filósofos.
 - Ofrecer elementos que ayuden a los sujetos a tomar decisiones analizadas, reflexionadas y razonadas acerca de sus actos.
 - Ciencia que trata problemas del amor y el conocimiento.
 - Que maneja la voluntad de los seres vivos y sus sentimientos.
 
4. ¿Cuál debería ser el fin de la empresa del Sr. Trejo en la época Capitalista?
- Generar competitividad en los mercados de productos.
 - Incrementar el comercio.
 - Obtener recursos para el rey y para generar un incipiente comercio.
 - Generar productos para abastecer necesidades locales.
 
5. ( ) Se le considera como el padre de la administración científica y de la Ingeniería industrial.
- Frederick W. Taylor
 - Elton Mayo
 - Henry Fayol
 - Henry L. Gantt
 
6( ) ¿Cuál el problema laboral que aborda Frederick W. Taylor?
- Control de costo y materiales
 - Motivación y cooperación de los obreros
 - Los conflictos entre las relaciones o intercambios de información
 - Aumento de la producción
 
7( ) ¿Qué propone Taylor para eficientar la producción?
- Mejorar la generación y procesamiento de información.
 - Estudio de tiempo y movimientos en la elaboración de tareas.
 - Mejorar las condiciones del ambiente de trabajo.
 - Dar solución a los problemas sociales de la comunidad.
 
8( ) ¿Qué pensador administrativo estableció los principios de la administración y las áreas funcionales de la empresa?
- Frederick W. Taylor
 - Henry L. Gantt
 - Henry Fayol
 - Elton Mayo
 
9( ) ¿Cuál de las siguientes áreas funcionales no pertenece a las planteadas por la escuela clásica?
- Técnicas
 - Comerciales
 - Financieras
 - Legales
 
10( ) ¿Cuál fue el aporte de Gantt a la administración?
- El proceso administrativo.
 - Una herramienta que muestra el tiempo de las tareas de un proceso completo.
 - El reconocimiento de la importancia de las relaciones sociales e individuales.
 - El uso de la cibernética como la parte que obtiene información del exterior.
 
11 ( )Sus gráficas llevan su nombre y son de tipo estadístico.
...