ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia Habilidades Verbales

nmhp89Trabajo27 de Septiembre de 2019

4.429 Palabras (18 Páginas)1.942 Visitas

Página 1 de 18

SEMINARIO DE HABILIDADES VERBALES I

[pic 1]

NIDIA MARISOL MELÉNDEZ GARCÍA

MATRICULA 2937864

INGENIERIA EN COMPUTACIÓN ADMINISTRATIVA

PROFESORA MAGDALENA MUÑOZ GUEVARA

MODULO: 2            EVIDENCIA FINAL

FECHA: 08 DE AGOSTO DE 2019

BIBLIOGRAFÍA: TECMILENIO BLACKBOARD (2019)

Portafolio

Realizarás un portafolio con un ejemplo de los tipos de redacción estudiados.

 Ensayo 1. Selecciona un tema de interés que te permita demostrar tus habilidades de expresión escrita.

2. Estructura tus ideas considerando los siguientes elementos:

 a. Introducción b. Tesis o problema c. Contenido central del ensayo d. Conclusiones

ENSAYO

“LA CONTAMINACION”

La contaminación es algo que afecta gravemente a la humanidad(INTRODUCCION)

Debemos combatirla ya que el planeta se está viendo gravemente afectado(TESIS)

En la actualidad el mundo está teniendo serios problemas con la contaminación…Los carros,las fabricas,la basura y diversos tipos de contaminación nos está afectando seriamente a los seres humanos como a los animales,plantas y diversa flora y fauna que se encuentra entre nosotros.

Si no hacemos nada,esto nos llegara afectar tanto como en pocos años no quedara nada de nuestra naturaleza,debemos empezar con la cultura de tirar la basura en su lugar,usar menos desechables,soluciones como usar bicicleta o transporte publico en lugar del automóvil resuelve un poco los niveles de smog,como los que se encuentra en grandes ciudades como Ciudad de México o Monterrey.

También debería existir un tipo de sanción hacia las fábricas que tiran contaminantes a ríos o al ambiente,regular su forma de trabajar es muy importante ya que investigaciones que se han realizado arrojan que parte del smog que existe en el ambiente es por cientos de fábricas que producen sus desechos en forma de vapores.(TEMA CENTRAL)

Tenemos que ser más consientes como seres vivos,debemos cuidar a nuestras plantas,animales,niños y personas mayores ya que estos últimos son más propensos a tener enfermedades derivadas por la contaminación del aire,cuidemos nuestro planeta! Tenemos que ser más pensantes,(CONCLUSIONES)

4. Toma una postura o haz explícita una aportación respecto al tema que seleccionaste.

5. Expresa tus ideas haciendo uso del vocabulario formal.

Mi postura sobre el tema que elegí es que debemos hacer saber a las personas las consecuencias que suceden si seguimos con el estilo de vida que hemos adquirido para manejarnos en el entorno,estamos siendo muy crueles con la naturaleza y no ponemos un alto al momento de estar destruyéndola y contaminando con basura o que las grandes fábricas contaminan sin tener una regulación adecuada.

6. Incluye las ideas de mínimo dos autores y cítalos de acuerdo al manual de la APA.

7. Identifica si discrepas en algo con los autores, para esto: a. Elabora preguntas detonantes

 b. Integra un argumento sólido.

 8. Resalta con un color diferente la idea central de tu ensayo.

La soledad es un sentimiento que generalmente viene asociado con una enorme tristeza. Puedes tener mucha gente a tu alrededor pero sentirte increíblemente solo (Richard Yates,2008)

Las situaciones negativas pueden ser positivas para ayudarnos a crecer y a desarrollarnos como personas (Dan Brown,2003)

Cuando superas las cosas malas que te han podido suceder, el futuro y el presente te parecen menos malos (Patrick Süskind ,1985)

¿En realidad la soledad causa un gran sentimiento de tristeza?

Argumento: No,ya que si una persona madura no necesita a alguien para seguir adelante y tiene una visión clara de sus planes que quiere llevar a cabo,muchas veces le sirve la soledad para tener ideas mas claras.

¿Se puede aprender de los errores y situaciones negativas para entender lo que realmente nos funciona?

Argumento:El desarrollo personal se entiende como experiencias de aprendizaje realmente no todas negativas o malas,pero quizá ciertas experiencias de cosas que no salen como queremos,nos hace entender en que fallamos para en un futuro mejorarlo.

¿Realmente las experiencias de vida son detonantes para descifrar nuestro futuro?

Argumento: Eso no tiene nada que ver ya que lo que vivimos en el presente puede cambiar y el futuro puede ser distinto,si hoy te sale algo mal en un futuro no quiere decir que todo sigue asi.

Descripción 1.- Elige 4 de los siguientes tipos de descripción, excepto el que realizaste en el tema 4: • Topografía • Cronografía • Paralela • Prosopografía • Etopeya • Retrato • Carácter

2. La extensión de la redacción cada uno debe ser de al menos una cuartilla. 3. Agrega una imagen que haga alusión a lo descrito en cada ejemplo.

TOPOGRAFIA

“En Julio del año 2013 fui de vacaciones a Cancun,Quintana Roo,era mi primer visita a ese hermoso lugar,lleno de playas y maravillas del mar.”

[pic 2]

CRONOGRAFÍA

“Era Julio de 1999 y era primera vez que visitaba Monterrey,Nuevo Leon quien iba a saber que esa fecha se grabo en mi ya que me trae buenos recuerdos”

 

                                                                    [pic 3]

PARALELA

“Lorena y Ramon son unos chicos de 28 y 29 años que son esposos,Lorena se levanta temprano ya que es maestra en una escuela,mientras que Ramon trabaja en una oficina llevando asuntos aduanales,como esposos coinciden en el desayuno donde platican,pero después de eso cada quien va a sus actividades”

[pic 4]

POSOPOGRAFÍA

“Miguel es un chico pelirrojo,estatura media,ojos color verdes y es esbelto.Siempre usa cabello corto ya que en su trabajo asi se lo piden,por lo mismo que es pelirrojo su característica son sus pecas en la cara y su piel blanca”

[pic 5]

                                                   

ETOPEYA

“Andrea siempre tiene la costumbre de ir los martes a tomar café con sus amigas”

[pic 6]

RETRATO

“Habia un perrito abandonado que vivía en la calle,siempre buscaba que comer y siempre sentía que le faltaba cariño de un humano”

[pic 7]

CARÁCTER

“Ya empezó el nuevo ciclo escolar y los alumnos de 5to año A están listos para iniciar sus clases”

[pic 8]

Narración 1.- Redacta un ejemplo de:

• Cuento • Crónica • Fábula

 2.- La extensión de la redacción de cada uno debe ser de al menos una cuartilla.

CUENTO

“Las aventuras de Camila,la niña que soñaba con ser veterinaria”

Camila era una niña que vivía en Chiahuahua,Chihuahua,tenia 13 años cuando ella soñaba con ser una prestigiada veterina…ya que ella le gustaban mucho los animales en especial los perritos.

Le gustaba cuidarlos y curarlos,pero ella estaba en segundo de secundaria y todavía le faltaba terminarla y cursar la preparatoria para de ahí poder estudiar la carrera que ella tanto soñaba,asi es que un día le platico a su mamá sus planes pero ella le dijo que aun era muy pronto para eso y si quería estudiar para Veterinaria debía sacar muy buenas calificaciones.

Pasaron los años y Camila estaba por cumplir 19 años,ella ya casi se graduaba de Preparatoria y estaba lista para cumplir ese sueño tan anhelado,en todo ese tiempo fue voluntaria en una centro comunitario que se dedicaba a rescate de animales.

Ella al momento de buscar su ingreso a la universidad,su papa tiene un accidente y deja de trabajar,esta incapacitado y no obtiene el mismo sueldo que recibia anteriormente.La mama de Camila le hace saber a ella que no podrá entrar a estudiar la universidad por problemas económicos y no tienen la solvencia para pagarle sus estudios.

Camila triste,se resigna a no poder estudiar por el momento y apoya a su mamá en el cuidado de su padre,pero Camila no quería rendirse así es que trata de conseguir un trabajo en secreto para poder juntar dinero y pagarse sus estudios,asi es que va a una entrevista de trabajo en una tienda,ella espera le den el trabajo de cajera… pero le dan preferencia a la hija de un auxiliar administrativo de la tienda y a Camila solamente le comunican que solo le pueden dar el empleo de almacenista,pero ella le comenta a la persona de recursos humanos su  situación y que esperaba el puesto de cajera,el señor llamado Gabriel de recursos humanos,le dice que él conoce a una persona que le puede conseguir una beca y ayudarle a ingresar a la Universidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (565 Kb) docx (696 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com